¿Te gusta el cine clásico y no tienes mucho tiempo? Te recomendamos 10 películas clásicas que duran 80 minutos o menos

Artículo escrito por Juan Manuel González

1. Italianamerican – Martin Scorsese

Este documental de 1974 dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por sus padres Charles y Catherine tiene una extensión de tan sólo 49 minutos.A lo largo del metraje, y mientras Catherine cocina una comida típica, Scorsese abre las puertas del hogar de sus padres y realiza, a través de ellos, un homenaje a los miles de italianos que llegaron a Estados Unidos desde finales del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX.Buenas anécdotas familiares y la reflexión final de Charles sobre la relación padres/hijos hacen de este documental una obra a revisitar.

2. Fear and Desire – Stanley Kubrick

Antes de transformarse en el director de monumentales producciones como Spartacus (1960), Lolita (1962) o The Shining (1980), Stanley Kubrick comenzó ganando experiencia en pequeñas películas que incluso financió su propia familia.Su opera prima, Fear and Desire («Miedo y deseo») es una obra estrenada en 1952 que dura 68 minutos y que narra las vicisitudes de cuatro soldados que deben atravesar las líneas enemigas.Si bien es cierto que es una película alejadísima de las obras maestras de este director, resulta interesante acercarse a ella para descubrir cuáles eran sus inquietudes en sus comienzos y cuáles se siguieron manifestando a lo largo de su filmografía.

3. The Black Cat – Edgar G. Ulmer

Satanismo, ocultismo, necrofilia y las cicatrices de la guerra son algunas de las temáticas que se abordan en el primer encuentro cinematográfico entre los míticos Bela Lugosi y Boris Karloff.Los tótems del género del terror se encuentran en esta producción de la Universal basada en el cuento de Poe y, bajo la dirección de Edgar G. Ulmer, desarrollan un duelo interpretativo inolvidable (destaca la escena del juego de ajedrez).Con una duración de 65 minutos, esta película también se destaca por su extraña arquitectura, por su utilización de la luz (magníficos contrastes) y el empleo constante de piezas clásicas de compositores reconocidos como Chopin y Tchaikovsky.

4. My Name Is Julia Ross – Joseph H. Lewis

El noir de clase B es una fuente inagotable de grandes películas que duran menos de 80 minutos. Una de las máximas representantes de esta idea es My Name is Julia Ross (Mi nombre es Julia Ross), película dirigida por el gran Joseph H. Lewis y estrenada en 1945.Este film, cargado de suspenso y fuertemente influenciado por las obras de Hitchcock, tiene una extensión de tan sólo 65 minutos y logra atraparte desde el primer fotograma, donde su protagonista (Nina Foch) llega a una pensión de mala muerte en medio de una fuerte lluvia.

5. The Man Who Knew Too Much – Alfred Hitchcock

La película que catapultó la carrera de uno de los directores más importantes de la historia. La primera versión de El hombre que sabía demasiado, estrenada en 1934, permitió que Hitchcock encontrara el género que lo haría destacar y del que nunca más saldría: el thriller.En esta obra de 75 minutos, alejada de los 120 que duraría la versión norteamericana, Hitchcock hace gala de su maestría en el suspense y cuenta la historia de unos padres cuya hija es secuestrada por una organización. Al igual que en su predecesora, la escena del intento de asesinado en el Albert Hall es la escena de la película.películas cine clásico cortas

6. Cat People – I Walked with a Zombie – The Leopard Man – Jacques Tourneur

La unión del director Jacques Tourneur y del productor Val Lewton dio grandes obras maestras para la historia del cine. Todas ellas pertenecen al género de terror, tienen una duración que no supera la hora y veinte minutos y se destacan por la insinuación en la construcción del suspenso.En Cat People (La mujer pantera, 1942, 73′) una joven mujer se transforma en una pantera debido a una antigua maldición que la condena.En I Walked with a Zombie (Yo anduve con un zombie, 1943, 69′) una enfermera llega a una plantación del Caribe donde deberá convivir con extraños sucesos relacionados con la magia negra.Finalmente, en The Leopard Man (El hombre leopardo, 1943, 66′) un pueblo es asediado por una serie de asesinatos y acusa a un ser sobrenatural.

7. The Little Shop of Horrors – Roger Corman

A lo largo de su carrera como director y como productor, Roger Corman ha demostrado su gran capacidad para contar muy buenas historias con escaso presupuesto y en poco tiempo. Sus adaptaciones de Edgar Allan Poe y su sociedad con Vincent Price dieron al cine americano de los 60s grandes obras que fueron inspiración para directores y actores de diversas generaciones.The Little Shop of Horrors (La pequeña tienda de los horrores) es la última película del director antes de abocarse de lleno al terror y se destaca por su hilarante trama y sus particulares personajes. Esta comedia negra inolvidable comparte actores con otra película de Corman que tiene un tono similar: A Bucket of Blood (Un cubo de sangre, 1959, 66′).

8. Wild Boys of the Road – William A. Wellman

William Wellman es uno de los mejores, y menos reconocidos, directores del Hollywood Clásico. Si bien su película Wings (Alas, 1927), fue la ganadora del primer Oscar a Mejor Película, su reconocimiento como director llegó tardíamente.Uno de los que más reivindicó a «Wild Bill» fue Martin Scorsese, quien en su documental A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies destacó a Wellman y a su Wild Boys on the Road (1933, 68′) dentro de la categoría de iconoclastas.En este desgarrador drama social, el director describe al Estados Unidos de la Gran Depresión a través de tres adolescentes que recorren el país en tren en busca de trabajo. En este film, cuyos paralelos con Grapes of Wrath de Ford son inevitables, se puede observar lo peor y lo mejor de la condición humana en situaciones de crisis económica, social y cultural.Otra gran obra de Wellman que retrata ese mismo escenario es Heroes for Sale (Gloria y hambre, 1933, 71′).

9. Men from Now – The Tall T – Ride Lonesome – Budd Boetticher

El western, al igual que el film noir, es otra fuente inagotable de magistrales películas. En la década del 50, el actor Randolph Scott se asoció con el director Budd Boetticher y el guionista Burt Kennedy y lanzaron algunos de los mejores exponentes del género americano por excelencia.Algunas de esas obras más destacadas son 7 Men fron Now («Tras la pista de los asesinos», 1956, 78′), The Tall T (Los cautivos, 1957, 78′) y Ride Lonesome (Cabalgar en solitario, 1959, 73′). En ellas, los personajes deben atravesar los diferentes parajes característicos del oeste en busca de venganza, justicia o salvar la propia vida.

10. Germania anno zero – Roberto Rossellini

El neorrealismo italiano representó una vanguardia totalmente renovadora dentro del cine mundial de los 40s.La utilización de escenarios naturales y de actores no profesionales contrastó abiertamente con el sistema de producción imperante en esa época. Uno de los representantes más emblemáticos, y posiblemente el iniciador del género, fue Roberto Rossellini.En 1948, después del éxito crítico de Roma città aperta (Roma ciudad abierta, 1945, 100′) y de Paisá (Camarada, 1946, 134´), Rossellini lanzó Germania: anno zero (Alemania año cero, 1948). En esta película de 74 minutos, el director aborda la compleja y costosa reconstrucción de Alemania post Segunda Guerra Mundial a través de un niño que deberá afrontar diferentes conflictos familiares y económicos. Uno de los puntos más destacados del film es que retrata en el momento el estado de destrucción de las ciudades alemanas.

¿Qué te ha parecido este listado con 10 películas clásicas cortas? ¿Se te ocurre alguna más? Anímate y deja tus recomendaciones dejando un comentario más abajo.

Recuerda que puedes leer más noticias como esta en nuestra sección: Recomendaciones de películas.

Artículo anteriorEl juego del calamar temporada 3
Artículo siguienteFaccia a Faccia un western clásico de culto que no te puedes perder

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.