Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

5 razones para ver la serie The Shield

  • 23-02-2016
  • Cristóbal Terrer Mota
vik makey poster
Tabla de contenidos

The Shield ¿la mejor serie de la historia?

Muchos se preguntarán que hago hablando de la serie The Shield casi 14 años después de su estreno en televisión, allá por marzo de 2002. Pues el motivo es fácil y es que aprovechando que Yomvi España ha decidido emitir la serie completa en su canal on demand, es un momento único para disfrutar de esta serie, que para muchos es la mejor serie de la historia.

Y es que por un lado, para los que gustan de descargar series sumergiéndose en la basura de internet, esta serie se ha convertido en toda una rara avis, esto es, un ejemplar difícil de encontrar, sobre todo si la buscas en versión original con subtítulos. Además la calidad es bastante mejorable así que sólo queda adqurir la serie completa que se vende normalmente en una caja de lo más atractivo, o recurrir a la nueva forma de ver televisión que se ha instalado en España con Yomvi (la clara precursora de este movimiento) y ahora con la llegada de Netflix, y próximamente con el servicio streaming de HBO.

Pero volviendo a lo que nos interesa, siempre es buen momento de hablar de una serie como The Shield, una serie que junto con otras muchas como Los Sorano o sobre todo la mítica The Wire (su gran antecesora) marcaron el camino de lo que sería la nueva forma de hacer televisión. Esa forma en la que la calidad del cine se pasa a la pequeña pantalla, en la que por fin se puede dar rienda suelta a la imaginación y en la que todo vale.

Porque con The Shield se rompen las reglas del género policíaco que hasta ese momento predominaba en televisión, y que otro visionario como Steven Bochco ya probó con su maravillosa Canción triste de Hill Street.

Por fin, se terminó con las series procedimentales de policías en las que en cada episodio se resolvía un caso concreto con final feliz, The Shield es más, mucho más. Es una indagación y un viaje hacia el lado más oscuro y salvaje del alma humana, un retrato sin subterfugios de lo que el hombre es capaz de hacer para conseguir los fines que se propone. Un estudio en profundidad sobre la amistad, las relaciones humanas y laborales, la ambición sin límites, la violencia, el amor o la familia.

Es una indagación y un viaje hacia el lado más oscuro y salvaje del alma humana, un retrato sin subterfugios de lo que el hombre es capaz de hacer para conseguir los fines que se propone.

personajes the shield

Pero sin duda lo que catapulta a la serie The Shield a lo más alto, es la representación de la moderna familia americana, y su posterior fragmentación en trozos que saltan por los aires a las primeras de cambio. El antihéroe que parece haberse instalado en el salón de nuestras casas está aquí gracias a personajes como Tony Sorpano, el genial McNulty de The Wire, y por supuesto, a Vic Makey, el poli más corrupto, odioso y a la vez entrañable de la historia de la televisión. El verdadero alma de la serie. La estrella absoluta de todo.

Michael Chiklis es capaz de echarse el solito a la espalda, todo el peso argumental y narrativo de una serie compleja, que además cuenta con un reparto coral inolvidable. Sobre su alargada sombra se reflejan los destellos de unos personajes llenos de aristas y de distintas caras, ya nada es blanco y negro sino que tenemos una cantidad de matices en los personajes, que provocan la admiración y el odio simulatáneo por parte del excitado espectador.

Después de este tipo duro, de este malo presentado como bueno, llegaron otros muchos: Por supuesto el Walter White de Breaking Bad, el Jax Teller de Sons of Anarchy, Dexter Morgan o el Francis Underwood de House of Cards.

Muchos me preguntan si ahora que The Shield está en Yomvi, merece la pena que la vean, yo sólo les digo que busquen algo de información en Google y que descubran como The Shield siempre aparece entre las cinco mejores series de la historia en cualquier ránking que se precie. Pero no sólo eso, The Shield es una nueva forma de ver televisión, es un viaje desgarrador que todo telespectador debería experimentar. Es cine, perdón, televisión en estado puro, sin alteraciones. Sólo talento, nada más.

Si te interesa puedes ver la serie en Yomvi, con las 7 temporadas al completo. Corre antes de que se acabe el plazo. The Shield en Yomvi.

5 razones para ver The Shield

  1. Simplemente porque para muchos críticos es la mejor serie de la historia. Una serie policiaca, en la que los polis corruptos parecen esgrimir en sus placas el lema de que el fin siempre justifica los medios, sobre todo si ese fin es limpiar de mierda las calles de una maltrecha ciudad, que a menudo parece mirar para otro lado.
  2. Porque todo el mundo debería conocer al protagonista de la serie: Vick Mackey, posiblemente uno de los mejores personajes de todos los tiempos. A la altura de su homólogo McNulty en The Wire, la otra gran serie policiaca de la historia.
  3. Porque es una serie profunda, interesante que invita a reflexionar al espectador, pero sin ese ritmo lento y esa pretensión filosófica que tienen otras series. Al contrario, The Shield es acción pura y dura, adrenalina en estado puro.
  4. Porque hay un reparto coral de altura, que tras terminar la serie colmó la parrilla televisiva en otras muchas series o en el cine. Si no que se lo digan al detective Shane Vendrell convertido en icono del cine western de Tarantino. O a la gran cantidad de actores que después pasaron por la serie Sons of Anarchy. Y es que por la comisaría de The Shield han pasado actores de la altura de Glenn Close o Fores Whitaker.
  5. Porque detrás de The Shield está la cadena FX, una de las mejores productoras de los últimos tiempos, responsable de series como American Horror Story, Fargo, Sons of Anarchy, The Americans o The Strain.

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 2
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.