Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

7 películas claustrofóbicas que no te puedes perder

  • 23-04-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
películas claustrofóbicas
Tabla de contenidos

7 películas para encerrarse aún más y que no te puedes perder

No nos vamos a cansar, o sí, de poner recomendaciones cinéfilas y seriéfilas para soportar este periodo demasiado extenso ya de cuarentena y confinamiento por coronavirus.

De modo que, aprovechando esa misma temática de encierro obligado, proponemos 7 películas claustrofóbicas caracterizados por su rodaje y ambientación en un único escenario.

Este tipo de metrajes son sumamente atractivos pese a sus escasos ingredientes escénicos. Del mismo modo que cuanto te privan de un sentido, se te agudizan los demás, en estas películas sucede algo parecido.

Al restar la amplitud o la diversidad de escenarios se acrecientan otro tipo de cualidades que consiguen generar en muchos casos una gran tensión, adrenalina, intriga o emoción. La clave, para todos ellos suele ser el concepto o idea de la trama y las interpretaciones. Si alguno de esos dos factores falla, la película se cae estrepitosamente.

Hoy he elegido tantas como días tiene la semana, para que no tengáis excusa de aquí al viernes que viene para no estar confinados viendo confinamiento.

Me abstendré de mencionar El hoyo, ya que debido a su abrumadora escalada mediática estas últimas semanas, como consecuencia de su reestreno en Netflix, ya la habréis visto todos y la tendréis demasiado reciente.

Así pues, y tirando de algunos clásicos ineludibles, vamos directos al encierro.

1. 12 hombres sin piedad. 1957

Una de esas obras de arte del cine clásico. Mucho se ha tratado de emular, sin lograr alcanzar ese nivel, esa tensión y dialéctica procesal dentro de cuatro paredes en donde un jurado popular trata de dictar sentencia sobre la culpabilidad o inocencia de un adolescente acusado de haber matado a su padre.

Esta película de Sidney Lumet, con Henry Fonda a la cabeza interpretativa, es no sólo una de las mejores películas de este género, sino de todos los tiempos.

2. La ventana indiscreta. 1954

Otra obra de arte del celuloide. Esta vez del maestro del suspense y la intriga. Don Alfred Hitchcock nos metió de lleno en esa habitación en la que todos, y no solo el genial James Stewart con su escayola y prismáticos, pudiésemos observar la vidas ajenas de un vecindario a través de una ventana. Un inesperado thriller que ha servido de referencia a muchos directores, y que hoy día se hace realidad de alguna manera en todos los vecindarios y balcones del mundo, gracias o por culpa de la crisis del Coronavirus.

3. Buried. 2010

La claustrofobia hecha cine. Pocas o ninguna vez se ha narrado con tanta angustia y confinamiento una historia. La experiencia vital que se sintió al ver esta película en las salas de cine es inigualable. Un ataud, un móvil y un tipo desconocido fueron suficientes para que Rodrigo Cortés construyes un atípico, sobrecogedor y tenso thriller que además es tremendamente entretenido visualmente pese a su monocromo escenario.

4. Coherence. 2013

Los viajes en el tiempo, los universos paralelos y sucesos paranormales reducidos a un solo concepto que consigue explicar de forma eficiente algo inmensamente difícil de explicar. Para colmo, las interpretaciones corales y el uso de la cámara consiguen trasladarte constantemente a una sensación de peligro e incomodidad. Una obra cuasi teatral del director James Ward que se cuela en estas recomendaciones con todo derecho.

Puedes leer el artículo en el que la analizamos en profundidad en: Explicación de Coherence.

5. 7 años. 2016

El teatro llevado al cine bajo la dirección de Roger Gual. Juana Acosta, Paco León, Alex Brendemuhl, Juan Pablo Raba y Manuel Morón se baten en una especie de cluedo o who will do it En El que todo es incertidumbre y sospecha hasta el final. Una puesta en escena limpia y sencilla que consigue sumergir al espectador en un frenético despliegue dialéctico.

6. Locke. 2013

Quizás la más sorprendente de las siete. Un estudio emocional y convulso del fracaso, brillantemente interpretado por Tom Hardy e inteligentemente dirigido por Steven Knight. Denso, dinámico y voraz thriller que transcurre íntegramente a bordo de un coche. Un BMW, para lo más frikis.

7. Cube. 1997

Para muchos, una obra de culto del género, para otros, algo sin sentido y monótono. Pero lo que no se puede negar es que este cubo mortífero creado por Vincenzo Natali encerraba un estudio psicológico del ser humano y de la sociedad a gran escala. Pocas veces un escenario tan minimalista encierra tanta amplitud reflexiva y existencialista. De las siete, en cuanto a la temática propuesta en estas recomendaciones, esta es la imprescindible. De ella nacen cientos de ideas y versiones como por ejemplo El Hoyo, de la que tanto se habla estos días.

Aunque la lista es mucho más amplia y me dejo algunas que me hubiese gustado poner, creo que con estas siete vais apañados, que tampoco es cuestión de saturar el coco de movidas rarunas.

No os perdáis nuestra recomendación de películas hipster y culturetas haciendo clic en el enlace.

Así pues, tenéis una semana para poneros al día de algunas de las películas que nos llevan a un confinamiento cinematográfico. Puede que muchos las hayáis visto todas o la mayoría, pero que mejor momento para rememorar las que el que vivimos.

De nada 😉

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 58
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.