Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis de Deadwood que vuelve a Movistar+

  • 11-10-2016
  • Cristóbal Terrer Mota
poster retro deadwood
Tabla de contenidos

Movistar+ estrena la mítica serie del oeste Deadwood

Nos encontramos en unos días en los que el llamado «Far West» está de moda debido al estreno de Westworld la misteriosa nueva serie de HBO ambientada en el oeste, pero antes es importante destacar la presencia de Deadwood, la mítica serie también emitida por HBO y que revolucionó la forma de hacer series de televisión.

Y es que Deadwood vuelve a salir a la palestra gracias a que el canal «Series Xtra» perteneciente a Movistar+ recupera y vuelve a emitir las tres temporadas de una serie imprescindible. Nunca se había mostrado el «oeste» de una forma tan cruda y realista. Deadwood es a la tele, lo que Sin Perdón (Clint Eastwood, 1992) fue al cine.

WestWorld, la nueva serie de HBO y una de las emisiones más esperadas de los últimos años, es por su parte una serie que es una mezcla de western y ciencia ficción, adaptación del filme homónimo de los setenta y fruto del imaginario creativo de un visionario como Michael Crichton (Jurassic Parck, 1993).

Westworld es un continuo juego de espejos, nada es lo que parece. HBO está empeñada en que sea su nuevo buque insignia, sobre todo cuando Juego de Tronos comienza a ver su desenlace más cerca, pues sólo queda una última temporada por estrenar, dividida en dos tandas que se emitirán en el verano de 2017 y 2018. Así que se ha empeñado en demostrar al mundo que sigue en plena forma y de momento lo está consiguiendo.

El estreno de este pseudo-western tuvo unas cifras de audiencia espectaculares, pues unos 3.3 millones de espectadores decidieron elegir HBO la noche en la que se emitió el piloto, una cifra sólamente igualada al estreno de la primera temporada de True Detective

Westworld cuenta la historia de un parque de atracciones futurista en el que los acaudalados visitantes pueden vivir una experiencia real en lo que era el oeste de las pelis de su infancia. Para ello podrán interactuar con un pasiaje abrumador y unos robots que facilitan que la inmersión sea plena. El problema surge cuando algunos robots comienzan a tomar conciencia humana y se vengarán de las muchas vejaciones que el ser humano les ha provocado.

La serie tiene todos los ingredientes para ser un bombazo catódico, actores de renombre (encabezados por Ed Harris y Anthony Hopkins), producción exquisita (Jonathan Nolan) y un halo de misterio que engancha desde la primera escena. Todo ello con el sello inconfundible de HBO ¿Alguien da más?

personajes deadwood

Pero no podríamos estar hablando de Westworld si no hubiera existido una serie pionera como Deadwood, ganadora de ocho premios Emmy y un Globo de Oro, nada más y nada menos.

A Deadwood sencillamente le debemos, lo mismo que a series del calibre de Los Soprano, The Shield o The Wire. Y anteriormente a Canción triste de Hill Street o Doctor en Alaska, esto es, una nueva forma de hacer televisión. Actualmente vivimos la tercera edad de oro de las series gracias a que unos jóvenes y talentosos guionistas decidieron cambiar las reglas establecidas y cambiarlas a su antojo. Poniendo patas arriba los anquilosados sillones del cementerio de elefantes en que se estaba convirtiendo la televisión norteamericana.

Nunca antes se había mostrado el Oeste de esta forma en televisión. Calles embarradas, prostitutas descaradas, escupitajos y vómitos, es lo que el espectador podía ver en cada uno de los episodios, sintiéndose parte del atrezzo sin salir de la comodidad del salón de su casa. Todo ello con unas tramas brillantes que ya comenzaban a usar los actuales cliffhangers a los que ahora estamos acostumbrados.

El espectador de Deadwood se siente como parte de una peli del Oeste sin salir de casa.

Como curiosidad, Deadwood posee el récord de más tacos pronunciados por minuto en un programa de televisión. Todo ello mezclado sutilmente con un lenguaje anacrónico que enganchó a la crítica y a la audiencia. Era un western bien ambientado pero con un lavado de cara muy actual.

actrices deadwood

En Deadwood no se daba puntadas sin hilo, ni había sitio para las sutilezas estéticas, todo era fruto de una cuidada producción, nunca antes vista en televisión, cada episodio era costosísimo y todo un alarde creativo en lo que se refiere a la ambientación, vestuario o fotografía. Un guión exquisito depositado sobre los hombros de unos actores desconocidos en ese momento pero que ahora triunfan en la pequeña y gran pantalla a partes iguales. Timothy Oliphant (Justified), Ian McShane (American Horror Story), Molly Parker (House of Cards), Kim Dickens (Fear the Walking Dead), Dayton Callie (Sons of Anarhy) o Anna Gun (Breaking Bad) por citar algunos.

Si el estreno de Westworld ha estado lleno de misterio, no sólo por el atractivo de la trama, sino también por los continuos retrasos en el estreno, con Deadwood ocurrió algo parecido pero con su enigmático final. Posiblemente una de las mejores series de la historia, fue cancelada por HBO tras tres temporadas en antena, dándole una muerte sucia y por la espalda, con un final que no terminó de cerrar algunas tramas, algo poco habitual en un canal que sabe tratar muy bien a sus productos. Problemas con el coste de la serie y los contratos de sus actores parece que fueron la causa más probable de la cancelación. Resultado: Deadwood acabó colgada en el cadalso de la series de televisión ante la sorpresa de la crítica que miraba hacia otro lado.

Mientras que los rumores siguen surgiendo sobre si HBO hará algo para concluir la serie, (casi doce años después de su última emisión) pues se habla de que se haría una secuela o incluso una película para dejar satisfechos a todos los seguidores, lo cierto es que Movistar+ nos brinda una oportunidad única de adentrarnos en el Oeste más cruento y desgarrador, y en una calidad envidiable, algo difícil de encontrar en los oscuros rincones de Internet en los que los seriéfilos tienen que buscar para encontrar la serie. Una auténtica búsqueda del tesoro con final feliz, pues Deadwood es oro puro.

deadwood hbo

Cristóbal Terrer novela cameron

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 27
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.