Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis de la serie Chernobyl de HBO

  • 08-05-2019
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

¿Qué pasó allí realmente?

El 26 de abril de 1986 tuvo lugar la mayor catástrofe química y radioactiva (junto con Fukushima) de la historia provocada por el hombre: Chernóbil. Central nuclear Vladímir Ilich Lenin, a 3 km de la ciudad de Prípiat, actual Ucrania.

HBO se ha adentrado de lleno en ese lugar apocalíptico despojado del paraguas de lo sobrenatural y ficticio para narrar con veracidad y seriedad lo acaecido tras la explosión del núcleo de la central de ‘Chernobyl‘ en una miniserie de cinco capítulos de la que ya podemos visionar el primero de ellos.

Todo hay que decir que ya de por sí, todo lo que tenga que ver con este lugar ya suscita cierto interés a nivel cinematográfico. Pero esta vez, el hecho de que la serie afronte el tema desde un prisma más crítico y concienzudo hace que la escena cobre magnitud, sumergiendo a todos en una horrible pesadilla con un constante ritmo agónico y corrosivo.

Este primer capítulo es todo un acierto en cuanto al clima y la atmósfera generada. Sin grandes alardes digitales y con una cierta austeridad narrativa consiguen mantener a cada segundo una sensación de amenaza que se aloja en la retina del espectador hasta abrasa por completo el cuerpo. La mezcla sonora y las dramáticas interpretaciones comulgan magistralmente en ese aterrador paso de los minutos, viendo como algo invisible se va comiendo la vida a su paso, y sintiendo el peso de la tragedia pisándote los talones.

En el reparto encontramos caras conocidas y consagradas como Jared Harris, Stellan Skarsgard o Emily Watson. Pero no solo ellos, todos demuestran están en perfecta sintonía con el rol que les toca.

Pero más allá de los efectos colaterales, esta serie ahonda con sobriedad y esmero en los factores humanos y gubernamentales que influyeron en el accidente y en el post accidente.
De forma subversiva van dibujando poco a poco un perfil de la situación en la que todo el mundo quiere lavarse las manos y en donde la falta de protocolos, de medidas de seguridad y de planes de actuación va aumentando cada vez más el riesgo, mientras tratan de averiguar los motivos humanos que ocasionaron el desastre.

Siempre es un error humano, pero siempre tiene que haber alguien que pague por él con un precio mayor, y que esconde los defectos de muchos otros. Y al final, la torpeza, el orgullo patrio y la política fueron los desencadenantes de un eterno infierno.
Si no me equivoco, parte de la trama irá encaminada en ese sentido en los próximos capítulos, y para ello, guionistas y director se nutren del multi protagonismo para que la historia se cuente con la mayor amplitud de miras posibles.

Gracias a la tensa escena y a la forma en que se van asentando los hechos y presentándose los personajes, el carácter fílmico de Chernobyl se traslada con audacia hacia el thriller. Sin embargo, yo veo en él un drama nacional e internacional que supuso un antes y un después para la elaboración de planes de actuación y sistemas de trabajo en este tipo de instalaciones, y sobre todo una advertencia futura.

Lo que también han plasmado como telón de fondo es esa ciudad que, temerosa y confiada a la vez, observa desde sus casas y puentes la tragedia. La central les daba trabajo a ellos y sus familias y por tanto una forma de vida, pero también fue el comienzo de sus muertes. Ese óleo de miradas y silencios se va apoderando poco a poco en la serie.

Chernobyl sucedió antes de todo la histeria mediática de Internet, y pese a que permanece en la memoria colectiva como un fantasma abandonado, está ahí. El gran acierto de Craig Mazin (guionista) y Johan Renck (director) es que han conseguido que este hecho cale emocionalmente en el espectador como si estuviese ocurriendo ahora. Y está ocurriendo, ahora, en HBO, honrando a los que sufrieron, poniendo de manifiesto la magnitud de nuestros errores y advirtiendo de que esto podría suceder también hoy en otro lugar del mundo, quizás junto a tu casa.

Pero, permitidme aludir a esta frase que leí en el libro Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich:

‘Las bombas atómicas no desaparecerán ni siquiera cuando se destruya la última ojiva nuclear. Quedarán los conocimientos’.

 

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 72
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.