Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis El Hobbit: La desolación de Smaug

  • 18-12-2013
  • Cristóbal Terrer Mota
póster de la película la desolación de smaug
Tabla de contenidos

Analizamos la segunda parte del Hobbit de Peter Jackson

Peter Jackson es la reencarnación de JRR Tolkien, posiblemente sólo el entiende el complejo mundo ideado por el escritor británico y si hay un hombre en la faz de la tierra capaz de adaptar sus novelas, ese es sin duda, Peter Jackson.

Porque la adaptación la ha hecho siempre desde el respeto más absoluto de la extensa obra de Tolkien, y desde una admiración desmedida por uno de los mejores autores de los últimos tiempos.

Es cierto que hacer una trilogía de 9 horas de duración para adaptar El Hobbit parece demasiado, y en cierto modo lo es, en esta nueva adaptación Peter Jackson parece estar más pendiente de recaudar la pasta que le han debido de costar los nuevos efectos especiales que ha utilizado, posiblemente los mejores hasta el momento en la historia del cine, que de atender la profundidad de los valores que subyace a esta aventura épica. (El valor, las segundas oportunidades, el espíritu de sacrificio, la amistad, la codicia)

 

Poster desolacion de smaug escena de los barriles

Esto tiene un riesgo, y es dejar de lado la estructura narrativa, el desarrollo de los personajes y el guión en aras de confiarlo todo al croma verde de los efectos digitales. La trilogía de El Señor de los anillos, era más humana, más de carne y hueso, el espectador se acercaba más a unos personajes, a los que llegaba a odiar o amar, se sentía tocado de lleno por una de las historias más conmovedoras de la historia de la literatura moderna, la eterna lucha entre el bien y el mal.

Y como el ser más insignificante del mundo (un perezoso y diminuto hobbit) puede protagonizar hechos maravillosos, el sueño americano de la tierra media, la concepción de que querer es poder y que el trabajo duro te garantiza el éxito en la vida.

En El Hobbit, se pasa un poco más de soslayo por estos temas tan universales, y se centra más en las pequeñas aventuras que protagonizan los enanos, siempre corriendo de aquí para allá, cayéndose para volver a levantarse y protagonizando unas escenas colectivas que son una auténtica obra de arte (saltan, brincan, se caen, rebotan y vuelven a caer en suelo firme).

Así que aunque 3 horas de película dan para mucho, el espectador no se aburre en ningún momento, y la sala de cine se convierte en una montaña rusa de sensaciones que no dejan indiferente a nadie.

¿Merece la pena ir a ver La desolación de Smaug?

Si la posibilidad de ver a Kate de Perdidos en pantalla grande, bellísima, en tres dimensiones (que digo yo que eso tiene que ser como quedar con ella en persona) y con una melena pelirroja que quita el hipo, no es suficiente aliciente para ti. La será la posibilida de ver de nuevo a Orlando Bloom.

En definitiva, si eres fan de la saga, de los mundos fantásticos y de las películas de aventuras, la respuesta es sí que merece la pena. Y si eres un fan de los efectos especiales, la respuesta es un rotundo sí.

Merece la pena gastar el dinero en la entrada, las palomitas (imprescindibles en este tipo de pelis) y el sobrecoste de las gafas 3D, sólo por disfrutar de la espectacular ambientación de los escenarios, del pueblo pesquero (tipo Ámsterdam), de la inolvidable escena de los barriles por el río y de la casi hora que dura la brutal escena con Smaug dentro de la cripta, simplemente alucinante.

El que espere ver la quinta esencia del cine, la reencarnación de Fellini hecha hobbit con pies peludos, o unas interpretaciones de orejas élficas que dejarían en mantilas a Marcel Marceau, se puede quedar tranquilo en casa, viéndolas pasar…Ésta no es su película.

Puedes consultar este post anterior: tráiler de la Desolación de Smaug

 

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 29
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

3 respuestas

  1. Pingback: Como se llama la canción de La Desolación de Smaug | Noticias de series
  2. Pingback: Serie Poldark | SerieManiac - Noticias series tv
  3. Pingback: And Then There Were None | SerieManiac - Noticias series tv

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.