Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis sin spoilers de El irlandés

  • 28-11-2019
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

La amistad y los negocios son como el agua y el aceite

Con esta frase del mítico Michael Corleone abro mi crítica de El irlandés.

Martin Scorsese es un virtuoso del celuloide. Lo ha demostrado durante cincuenta años y lo sentencia con este epílogo de gánster.

Pocos cineastas narran con tanta energía y profundidad a la vez. Su miscelánea a la hora de estructurar el árbol de tramas es como un caótico lienzo de trazos que va tomando forma a medida que te acercas a él, hasta que de repente se convierte en una obra de arte con tanto expresionismo como impresionismo. Es sin duda uno de los cinco genios de la dirección cinematográfica, y esta vez ha conformado la que puede considerarse su obra cumbre.

Tres horas y media. ¿En serio? Asusta, la verdad. Es uno de esos factores que te hacen permanecer alerta. ¿Será necesario tanto metraje? Pues sí, y si no lo era, apenas te das cuenta de que has pasado casi cuatro horas sentado en un sofá viendo un maravilloso despliegue catódico.

 La perfección con la que presenta cada plano, con la que construye cada personaje, con la que rueda cada secuencia, con la que introduce cada música y con la que ambienta cada escena es sencillamente abrumadora. Es sutil, dinámico, adictivo, sugerente… El irlandés es esa mezcla de cine clásico y cine postmoderno rodado con total libertad y pulcritud. Es la vuelta al mejor cine de mafiosos, a su mejor cine de gánster, al cine con mayúsculas.

Para colmo, ha sido capaz de recuperar al mejor Robert de Niro, al mejor Al Pacino y al mejor Joe Pesci. Los dos primeros sin salirse de su registro interpretivo el cual reviven a la perfección, sin fisuras; y el tercero en discordia, a mí parecer el más memorable, consigue firmar su reválida para el Oscar a mejor actor de reparto. En definitiva, tres colosos de la mafia cinematográfica que solo podían volver a reunirse por una buena causa: por Martin Scorsese, por El irlandés.

Si hubiese estado vivo Marlon Brando, esta película tendría reservado un gran papel para él.

Parece que ya todo va a ser igual en lo que se refiere a las historias sobre mafia, que ya está todo inventado y narrado, y que solo cabe repetirse, pero el truco está en los personajes, en su evolución, sus flaquezas, sus motivos, sus diálogos y sus finales. Un crimen es un crimen, no tiene más. Lo verdaderamente importante es como ese crimen se adentra en la vida de las personas y en la de un país. Porque al final, este film también habla del crimen organizado y de una parte de esa América ensuciada.

Scorsese ha puesto voz durante cincuenta años a este género y tras Goodfellas, esta quizás sea la obra que hacía falta para rematar la jugada. El toque melancólico, crepuscular y redentor es lo que da a El Irlandés el matiz diferenciador, y lo que la ensalza por encima de sus anteriores cintas, porque en definitiva tiene lo mejor de cada una de ellas y algo más.

Puedes leer más críticas de Víctor Mirete aquí

Una vigorosa crónica de sucesos reales y no resueltos, narrada a través de una envolvente voz en off y compuesta por una sucesión encadenada de flashback, dando forma a un guión meticulosamente montado y un montaje dinámicamente guionizado. Además, la veracidad en el lenguaje y la jerga mafiosa es milimétrica, digna de una gran adaptación del testimonio de Frank Sheeran y del libro  «I Heard You Paint Houses», de Charles Brandt.

‘Me han dicho que eres bueno pintando casas.’

Volviendo a la longitud de metraje. Para quienes les resulte tedioso o complicado logísticamente el ver tres horas y media del tirón, no está de más ver la película a modo capitular. Si la divides en cuatro partes se queda una miniserie de cuatro capítulos de cincuenta minutos muy correcta. Ahí lo dejo.

La última media hora de la película es brillante, trepidante, emocionante, acongojante. Es como uno de esos grandes capítulos que cierran las grandes series. Todo lo anterior se ve honrado con este final que nos ha regalado el bueno de Martin, que pese a sus frentes abiertos con Marvel y los con los contrarios a las plataformas streaming, demuestra que el cine está por encima de toda crítica.
El irlandés: posiblemente la mejor película de mafia tras el Padrino. Se avecinan unos premios Oscar muy reñidos.

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 8
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.