Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis sin spoilers de Escape at Dannemora

  • 04-01-2019
  • Cristóbal Terrer Mota
escape at dannemora escena
Tabla de contenidos

Escape at Dannemora: crítica y análisis

Mientras el mundo sigue a vueltas con la Maldición de Hill House, os digo que os estáis perdiendo auténticas obras maestras en lo que se refiere al mundo de las series de televisión, en las últimas semanas del año y casi sin hacer ruido, tenemos la que para muchos es la mejor serie de este 2018: Escape at Dannemora.

Es cierto que esta serie, como suele ocurrir en este tipo de productos, es una serie que no está pensada para el público de masas, ni para convertirse en un fenómeno mainstream; es una serie de autor, muy personal, pero que cuenta una historia apasionante, y lo hace de la mejor forma posible.

Una obra de arte en la que se cuidan todos los aspectos de una producción: ambientación, tratamiento de la imagen -imitando el celuloide de las pelis ochenteras-, música, dirección y casting; porque lo del casting está a otro nivel.

Esta vez ha sido Showtime (Homeland, Billions) la que nos ha traído esta obra de arte, no, no ha sido Netflix. Una miniserie de siete episodios, basada en una reciente historia real que conmocionó a la opinión pública de Estados Unidos en 2015, en un pequeño pueblo de mala muerte -llamado Clintos- en el estado de Nueva York.

Puedes escuchar el podcast que dedicamos a esta serie: Podcast Escape at Dannemora.

Sinopsis de Escape at Danemmora

Pues la historia parte de ese subgénero que tanto nos llama la atención como es el del drama carcelario, y el intento de fuga de dos de sus prisioneros. Por un lado, el recluso Richard Matt encarcelado por asesinar a su antiguo jefe. Por otro lado, David Sweat, al que se encarceló por el asesinato de un policía. La historia no deja mucho lugar a dudas, y de nuevo nos encontramos con que en el primer minuto del piloto, ya nos cuentan que ha sucedido, esto es, la narración comienza por el final, supongo que para evitar posibles spoilers, que no lo son tanto puesto que como os decía, la serie está basada en una historia verídica. En esta trama urdida por los dos presos, nos encontramos a una pobre funcionaria de prisiones que es utilizada y manipulada con un propósito firme.

actores de la serie escape at dannemora

Basada en hechos reales

Tras el proyecto tenemos a los creadores y guionistas de la serie Ray Donovan, que ya en 2015, el mismo año de los acontecimientos, quisieron crear la adaptación televisiva. Para ello llamaron a Ben Stiller, que declinó el proyecto por su cargada agenda de trabajo en ese momento, y porque la investigación policial todavía estaba abierta, así que no se conocían muchos de los detalles que después se destaparon.

Finalmente, fue en 2018 cuando Stiller dio luz verde al proyecto. Ben Stiller más conocido por sus comedias absurdas como Zoolander o Noche en el museo, se destapa como un director sensacional, que ya asombró a todos con la interesante cinta La vida secreta de Walter Mitty, y con la segunda parte de Zoolander, un disparate bizarro hecho a su medida.

En Escape at Dannemora, la dirección es providencial, una clase magistral sobre cómo se debería acometer una serie, sobre todo cuando se trata de una historia de la que mucha gente conoce los detalles. Los planos, ese tratamiento que nos asemeja a clásicos del cine, el ritmo pausado y la elección de la música en la que descubrimos grandes éxitos que sonaron en 2015.

De nuevo una miniserie, un formato que está funcionando muy bien, ya que no se asumen tantos riesgos como con una serie de varias temporadas, y porque siempre se puede convertir en una serie de antología si el resultado es bueno. Es el caso de series como The Terror o The Sinner, que han visto ampliado su universo tras una primera temporada exitosa.

En cuanto al ritmo, sucede algo muy parecido a lo de la serie Sharp Objects, otra de las grandes sensaciones de 2018. Un ritmo pausado, que va creando una atmósfera densa y en ocasiones casi irrespirable. Al fin y al cabo es el ritmo que necesita esta historia, pues dentro de prisión, el tiempo tiene que transcurrir muy, muy despacio. Entiendo que haya gente que no disfrute con este tipo de productos, pero esto es sencillamente una forma de hacer cine -o arte si se me permite- en televisión de gran nivel. Una historia profunda que poco a poco va incidiendo sobre la psicología de unos personajes rotos, unos perdedores de manual, que además viven en el culo del mundo, en esos pueblos tan enigmáticos como son las pequeñas poblaciones de Estados Unidos alejadas de las grandes ciudades.

Y es que a parte de la anécdota carcelaria y el intento de fuga, la serie ahonda sobre temas más importantes como la ansias de libertad, las segundas oportunidades y las promesas que se rompen con el paso de los años, que van sepultando a los personajes de forma explícita -para los que viven tras los barrotes de la prisión-, pero de forma mucho más desgarradora en Tilly, la funcionaria de prisiones que vive infelizmente atrapada en un mundo que le vuelve la espalda.

presos reales de escape at dannemora serie

En busca del americano profundo

La serie además está llena de escenas cotidianas, más atractivas cuando se trata del día a día en prisión, porque como decía antes, es algo que siempre nos ha llamado la atención. Nos encanta asomarnos por un agujerito, desde la seguridad de no tener que salir del salón de nuestra casa, para ver cómo sería vivir dentro de una cárcel. Pero también la serie cuenta con deliciosas escenas cotidianas de un hogar de clase baja en un pueblo de la américa más profunda, armado hasta los dientes, repleto de palurdos; perdonadme, pero tengo debilidad con este tipo de pueblos de la que se autoerige como primera potencia del mundo.

La ambientación mágica se consigue con un trabajado sistema panorámico grabado en 16:9, y ese grano que tiene toda la cinta, que más bien parece que estamos ante una peli de varias décadas atrás. A esto hay que sumarle el empecinamiento personal de Ben Stiller, de querer grabar varias de las escenas en la prisión real. Para los que les gustan las etiquetas, podríamos decir que es una mezcla de Cadena Perpetua y Prison Break, y que cuenta con una nota de 7.0 en Filmaffinity.

Recuerda que si te ha gustado este análisis, puedes leer otros en nuestra sección: Críticas de series.

Un reparto sublime

Para el final, permitidme que me quede con lo mejor: las actuaciones. El preso Richard Matt, es una especie de líder mafioso que ejerce su influencia en la prisión y en todos las vías de extraperlo que tantas veces hemos visto en el cine. Está interpretado por un colosal Benicio del Toro, que de nuevo consigue un papel de prestigio tras fiascos taquilleros que no han hecho justicia a su talento. Un personaje con el que consigues empatizar pese a ser todo un salvaje, por mucho talento pictórico que demuestre pintando bonitos retratos.

El otro preso, David Sweat, está interpretado por uno de esos actores que por su físico, siempre hará papeles complicados de personajes muy personales. Es el típico blanquito de la cárcel que parece que no ha matado una mosca, pero que se va convirtiendo en todo un líder, y demuestra mucha más inteligencia que su amigo Richard. Está interpretado por un maravilloso Paul Dano, al que estoy convencido que le lloverán papeles interesantes después de su actuación aquí. Lo hemos visto antes en papeles de personas un tanto retrotraídas, como en la imprescindible Prisioneros (Dennis Villeneuve) o en el de adolescente raro en Pequeña Miss Sunshine.

Y por último, la gran sensación de la serie, la metamorfosis brutal de Patricia Arquette (Boyhood) que encarna a Tilly Mitchell, esa funciona gris, triste y a la que todo el mundo engaña a través de promesas vacías y una vida sexual intensa, como las que ve en las telenovelas que a buen seguro devora en su casa.

Poco o nada queda de la sexy Alabama de Amor a quemarropa (Tony Scott y Quentin Tarantino), pero la transformación es tan brutal que todavía en el último episodio tienes que escudriñar bien la pantalla para descubrir que es la Arquette. Si esto fuera cine -¿o acaso no lo es?- sin duda se haría con la estatuilla del Oscar. Una interpretación de 10.

En definitiva, Escape at Dannemora es de las series más interesantes del pasado 2018. No apta para todos los públicos por su peculiar narración y puesta en escena. Una serie que siempre estará alejada de los grandes focos mediáticos, pero creedme, una lección magistral de cómo se debe contar una historia.

Nota Filmaffinity: 7.1

Nota IMDB: 8.3

Tráiler Escape at Dannemora

https://www.youtube.com/watch?v=RVbOjP1Ziec&t=27s

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 7
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

5 respuestas

  1. Pingback: 8 Mejores series de 2018 - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  2. Pingback: 4 series para devorar este verano - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  3. Pingback: Todo lo que se sabe de la nueva película de Batman - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  4. Pingback: Mejores series de cada plataforma - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  5. Pingback: Condena crítica sin spoiler - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.