Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Análisis sin spoilers de la serie Maniac

  • 21-01-2019
  • Cristóbal Terrer Mota
poster de la serie maniac
Tabla de contenidos

Maniac: Crítica en profundidad sin spoilers

¿Se puede luchar contra la depresión? Y en tal caso, ¿estarían justificada las pruebas con humanos para conseguir tal fin? Este es el punto de partida de la serie Maniac, un producto original de Netflix, y el leitmotiv principal de una serie tan experimental como refrescante, que además profundiza sobre otras muchas capas.

Maniac es una serie limitada creada por Netflix, de la que ya sabemos con certeza que no habrá segunda temporada, posiblemente porque no habría sala de guionistas que soportara tal cantidad de argumentos bizarros.

Como creadores tenemos a dos sospechosos habituales. Por un lado el talentoso Cary Fukunaga, director de la primera temporada de True Detective hasta que se peló con el siempre polémico Nic Pizzolato que ejercía -y ejerce- como showrunner. Por otro lado, Patrick Somerville, uno de los guionistas de una de las mejores series de lo que llevamos de siglo: The Leftovers. Lo que hace entender en buena manera, el derroche creativo y visual que es Maniac, una serie muy plástica y totalmente desligada de cualquier tipo de atadura narrativa.

Con la serie Maniac, estamos ante la clásica serie que amarás u odiarás, con ella no caben los términos medios. Si después de ver los dos primeros episodios no has sentido nada, salvo aburrimiento o incluso estupor, no sigas viéndola; piensa que hay más de quinientas series nuevas todos los años, así que para qué perder el tiempo con ella.

Pero si como a mí, la serie te ha atrapado, te ha tocado la fibra y ha conectado con algo muy profundo de tu alma, entonces abróchate el cinturón porque vas a disfrutar con algo muy pocas veces visto en la pequeña pantalla.

Maniac es un gusto adquirido, que vamos aprendiendo a apreciar con el paso de los episodios. Una serie «rara», que a momentos nos recuerda a los histriónicos personajes de los hermanos Coen, o la belleza de Spike Jonze con su película Her. Una serie ecléctica, por tanto, llena de guiños y narrativas distintas.

Además es muy profunda, los creadores nos proponen varias capas que tenemos que ir descubriendo poco a poco, regalándonos algunos momentos geniales. Reflexiones sobre la familia, el amor, la superación de la muerte; son temas transversales al servicio de una puesta en escena simplemente brillante. Pero básicamente, Maniac es un bonito estudio sobre las segundas oportunidades, esas que nos brinda la vida cuando parece que todo está perdido.

¿De qué va Maniac?

Pues en este caso es complicado decir de qué va la serie. Estamos ante una «rara avis» que utiliza una historia central pero que se fragmenta en pedazos en forma de pequeños relatos que podrían ser vistos casi de forma independiente.

Para aclarar un poco, tenemos a dos personajes: Annie y Owen, interpretados por dos animales cinematográficos como son Emma Stone (La, la land) y Jonah Hill (Supersalidos, El lobo de Wall Street). Ambos por circunstancias diferentes, acaban participando en un misterioso estudio sobre la mente humana, organizado por una industria farmaceútica. Annie para superar el trauma de la muerte de su hermana, hecho que todavía no ha superado y del que se siente en parte responsable. Jonah para tratar de lidiar con una familia que lo absorbe y con un mundo que le vuelve la espalda de forma continuada. Durante la reclusión a la que son sometidos durante el estudio, ambos encontrarán puntos en común que les harán sentirse como una tabla de salvación para el otro.

Durante el estudio, unos extraños experimentos orquestados por un superordenador y potenciados por una droga, jugarán con la mente de los protagonistas que vivirán unas ensoñaciones en las que de forma inesperada, tanto Annie como Owen logran compartir.

De ahí que la serie sea una mezcolanza de pequeños cortometrajes independientes, para plasmar esos sueños provocados por los químicos. Tenemos pequeñas historias de fantasía muy del corte El Señor de los anillos, otras más bizarras al estilo de los mencionados Coen o incluso Tarantino, cargadas de violencia explícita; otras en cambio, son de corte más de cine negro o de misterio, pasando por orgías de ciencia ficción disparatada. Como decía al incio, o entras en el juego, o estás perdido.

Actores de la serie Maniac

Sobre los actores hay que decir que ambos están sobresalientes. De Emma Stone poco que descubrir, una actriz brillante que se encuentra ante un papel muy agradecido. De Jonah Hill, tengo que decir que sorprende su cambio de registro, acostumbrados a las gamberradas palomiteras que suele protagonizar, se encuentra con uno de esos papeles que le hacen ganar enteros como actor. Algo parecido a lo que le ha sucedido a Jason Bateman en Ozark.

Por si fuera poco, en el reducido reparto nos encontramos con dos científicos histriónicos que protagonizan algunos de los momentos más interesantes de la serie. Un todoterreno como Justin Theroux, el maravilloso Kevin de la serie The Leftovers, al que también hemos visto trabajando con grandes directores como David Lynch en Mullholand Drive. Y el descubrimiento, al menos para mí, de Sonoya Mizuno. Uno de los personajes más fascinantes de este año, y que ya vimos junto a la Stone en La, la, land o en las interesantes películas del director Alex Garland: Annihilación y Ex-Machina (con su ya mítico baile robótico que se ha convertido en objeto de culto).

Cóctel explosivo

En definitiva, la serie Maniac es un cóctel explosivo, que a los que nos apasionan las artes visuales debe ser de obligado visionado. Una serie con personajes tipo Coen, con una puesta en escena y ese toque nihilista que Spike Jonze imprimió en su obra maestra Her, pero que también tiene reminiscencias de series como Mr. Robot o una historia de amor al más puro estilo de la película de culto Olvídate de mí. Si no has visto todas y cada una de las referencias que he comentado en este artículo, ya tienes trabajo acumulado para las próximas semanas. Si no has visto la serie Maniac ¿Qué narices estás haciendo con tu vida?

Si te ha gustado este tipo de artículos, no te pierdas la sección: Análisis de series.

Nota FilmAffinity:6.6
Nota IMDB: 8.0

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 36
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.