Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Daredevil Temporada 3

  • 24-10-2018
  • Alfonso Gutiérrez Caro
Tabla de contenidos

Reseña de la tercera temporada de Daredevil

El universo de Marvel en Netflix se encuentra en plena ebullición. Resulta curioso que, en cosa de una semana, hayamos recibido las noticias de la cancelación de Iron Fist y Luke Cage (tras sus respectivas segundas temporadas) a la par que se estrenaba a bombo y platillo la tercera temporada de la serie que dio origen a dicho universo: Daredevil, el demonio de Hell’s Kitchen. Dejemos las cosas claras: aunque entretenidas y con sus momentos destacables, ninguna de las series nacidas al calor del éxito de Daredevil han conseguido llegar al nivel de ésta ni en intensidad, ni en inteligencia, ni como espectáculo puramente cinematográfico.

No sabemos qué pasará con Luke y Danny Rand en el futuro, si habrá nueva entrega de The Defenders, si Disney los recatará en la nueva plataforma Streaming que prepara, o si serán personajes de los que echar mano para futuras temporadas de Daredevil, Jessica Jones o The Punisher (shows que, de momento, siguen vivos), pero de lo que no cabe ninguna duda es que vamos a tener Matt Murdock para rato. Y digo Murdock por ser la cabeza visible, pero es obvio que estamos ante una serie cada vez más coral, en la que tanto héroes como villanos están perfectamente construidos y perfilados con mimo, obteniendo la mayoría de ellos sus momentos de gloria a lo largo de los intensos 13 episodios.

De hecho, esta tercera temporada es una especie de regreso a las emociones que despertaba la primera temporada de Daredevil, tanto por la presencia de Fisk / Kingpin (Vincent D’Onofrio) repitiendo como villano principal, como por ese retorno a la oscuridad de Murdock/ Daredevil (Charlie Cox), a sus orígenes, a reinventarse prácticamente desde cero, emocional y físicamente destrozado, sin traje de superhéroe y sin amigos.

(A partir de aquí el artículo puede contener spoilers de las temporadas anteriores, si no las has visto, ya sabes qué has de hacer…)

La temporada de The Defenders, la reunión de súpers marvelita de Netflix, dejó un horizonte bastante negro para el bueno del letrado Matt Murdock. Cual ave fénix, Murdock se verá obligado a resurgir de sus propias cenizas para luchar (una vez más) por una ciudad que aún se encuentra muy lejos de la salvación. Los primeros episodios, especialmente el primero (que es también el más “tranquilo”, por decirlo de alguna forma) están claramente inspirados en Born Again, una de las cimas del cómic superheróico ochentero escrito por Frank Miller y dibujado por David Mazzucchelli, captando su esencia con bastante acierto hasta adentrarse en la trama principal de la temporada.

Daredevil se apoya en dos pilares maestros: la intensidad creciente de los hechos y una presión constante sobre sus personajes. No recuerdo un superhéroe que sufra tanto y se lleve tantas palizas (tanto físicas como emocionales) como el demonio de la Cocina del Infierno. Más que nunca Matt Murdock es una especie de mártir, siendo machacado una y otra vez, pero levantándose siempre con la misma determinación para tratar de hacer las cosas bien. Frente a él volvemos a tener al coloso Wilson Fisk, ahora entre rejas, pero mucho más peligroso y manipulador que nunca. La interpretación de D’Onofrio sigue siendo de lo mejorcito de la serie, siendo altamente recomendable verla en versión original, pues la voz y entonación de este hombre acojonan.

Un aspecto por el que Daredevil es, quizás, la mejor serie de superhéroes de la historia, es el trabajo y el carisma con el que están construidos sus personajes secundarios. A destacar la nueva incorporación del agente del FBI Pointdexter (gran trabajo de Wilson Bethel, presumo que le va a abrir varias puertas en la industria cinematográfica/ seriéfila), quien pronto se convertirá en Bullseye, uno de los principales villanos del demonio de Hell’s Kitchen.  Es de ley aplaudir a la estupenda Deborah Ann Woll y su Karen, que incluso dispone de un episodio para ella sola, así como al encantador Foggy (Elden Helson) compañero de fatigas legales de Murdock.

No hay que olvidarse de las tortas. Uno de los rasgos significativos de Daredevil son sus espectaculares escenas de acción, campo en el que la nueva temporada no defrauda en absoluto. Superada (por fortuna) la fase de peleas eternas contra ninjas de la segunda temporada, encontramos en esta tercera unas set-pieces de acción menos frecuentes de lo que se podría pensar, pero espectaculares en ejecución y sentido dentro de la trama.  Sobre todo me quedo con dos: el brutal plano secuencia del episodio 4 y cierta pelea en una oficina que brilla por su tensión e ingenio.

Pero no todo es estupendísimo. Como no podía ser menos en una serie de estas características, Daredevil se toma ciertas licencias y “fantasías” para precipitar unos hechos que, en ocasiones, chocan contra toda verosimilitud. También hay una revelación de corte telenovelesca que no mencionaré por no destripar nada, pero son detalles que no restan ni un ápice a la potencia, calidad y profundidad tanto en personajes como en temas que transmite la serie.

La nueva temporada de Daredevil ha llegado para recordarnos que las series basadas en cómics pueden ser inteligentes, adultas y espectaculares, que se pueden hacer temporadas de 13 episodios sin necesidad de rellenos o partes flojas y que la altura del héroe se mide en la grandeza del villano. ¿La temporada 4 para cuándo?

Alfonso Gutiérrez Caro
Alfonso Gutiérrez Caro

Soy Alfonso Gutiérrez Caro. Murciano. Trabajo como profesor de Historia. Soy escritor de novela negra y colaboro como bloguero en varios webs. Como diría Tommy Shelby: Puedes cambiar lo que haces, pero no lo que quieres.

Vista: 41
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

4 respuestas

  1. carancho dice:
    octubre 24, 2018 a las 1:10 pm

    Serie sencillamente imperdible.

    Responder
  2. Jorge Moreno dice:
    octubre 26, 2018 a las 2:25 pm

    Totalmente de acuerdo con el contenido. Me quedo con la primera y esta tercera temporada además de las de Jones, personaje que no conocía hasta que supe de la serie (se ve que mis tiempos de comics son anteriores a la aparición de este personaje).

    Como tú, estoy a la espera de una cuarta temporada que siga con el nivel que ha dejado esta, con actores bordándolo y personajes muy bien construidos.

    Lástima de series como Puño de Hierro y Powerman (si, aún uso esos nombres «originales») no por su cancelación sino porque no llegaron a la altura de las expectativas creadas.

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      octubre 26, 2018 a las 2:35 pm

      Suscribo tu comentario. Luke Cage y Iron Fist, aunque entretenimientos dignos, no llegan al nivel de Daredevil. Tengo ganas de nueva temporada de Jessica, a ver si vuelve al nivel de su 1 season.

      Responder
    2. Cris Terrer (Administrador) dice:
      octubre 28, 2018 a las 10:38 am

      Sí completamente deacuerdo con lo que comentas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.