Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Dune parte 2

  • 04-03-2024
  • Cristóbal Terrer Mota
Dune parte 2
Tabla de contenidos

Dune 2: Opinión y crítica sin spoilers

Ya hemos podido disfrutar de la experiencia de ver en pantalla grande Dune Parte 2. La esperada secuela de la primera entrega de Dune, estrenada hace dos años. Os dejamos nuestra personal crítica sin spoilers de Dune Parte 2.

Lo primero a destacar: la importancia de ver este tipo de películas en las salas de cine; vivirás una experiencia inmersiva única debido, especialmente, a una acertada construcción de mapas sonoros que permiten adentrarse en las cálidas dunas del planeta Arrakis.

Mucho se había hablado de esta segunda parte y de los problemas de producción por parte de Legendary Pictures. La primera entrega de Dune concluía con un tremendo cliffhanger, un fundido a negro abrupto, el cual dejaba a los espectadores descolocados. La adaptación de la inabarcable epopeya literaria de Frank Herbert requiere una serie de televisión de varias temporadas o, en este caso, una saga cinematográfica de al menos 3 filmes.

Así pues, su director Dennis Villeneuve se lanzó a la aventura de rodar la primera parte y dejarla completamente sin final, a la espera de que las cifras de audiencia fueran lo suficientemente elevadas como para asegurar la apuesta por una segunda entrega. Lo mismo ocurrirá con una posible tercera entrega que cierre la trilogía.

En este ocasión, Dune Parte 2 pierde la sorpresa de la primera entrega, en la cual íbamos descubriendo los entresijos de una posible guerra y las particularidades de cada raza, planeta o civilización. Los paisajes del planeta natal de la Casa Atreides en oposición con el desierto insondable de Arrakis y el aguerrido carácter de los Fremen. Ahora todo el metraje se centra en los entramados políticos que se derivan de la ocupación de Arrakis y la explotación de la especia.

Comenzamos la película en un in media res de campeonato. Sin contar prácticamente nada de lo visto anteriormente, por lo que de lleno nos metemos en una escaramuza para frenar el enésimo robo de la preciada especia por parte de los Harkonnen.

Perdida la sorpresa que comentaba anteriormente, la película va urdiendo una serie de tramas que vaticinan una guerra importante por el control de Arrakis. Si bien es cierto, que la trama principal parece detenerse en algunos momentos del metraje para precipitarse al final, en el cual todo se resuelve con demasiada rapidez.

Descubre otros análisis cinéfilos en nuestra sección: Crítica de películas.

Como le ocurría a la Khaleesi en Juego de tronos, Paul Atreides inicia un viaje personal muy interesante, que quizás debería haber contado con más tiempo para aposentarse debidamente. Esto en cine es más complicado de plasmar por la falta de tiempo, resultando inadmisible en una serie. Aunque no es excusa, muchas películas han sabido diseccionar a personajes mucho más complejos, pero Villeneuve apuesta con firmeza por la estética dejando de lado, en ocasiones, las lecturas más profundas.

Villeneuve se centra demasiado en cuidar la escena, el aspecto visual —eso sí, impresionante, posiblemente la película más apabullante jamás rodada— y se olvida un poco en acercar la cámara al abismo interior de cada uno de los personajes, los cuales luchan a cada segundo por la supervivencia y por encontrar su lugar.

Los enormes planos generales acentúan esa sensación de aislamiento de los personajes frente a la fuerza de la naturaleza. Pequeños granos de arena en un desierto insondable, no carente de cierta sensación de frío nihilista que se convierte casi en un oximorón visual de gran belleza y acierto: el ser humano empequeñecido por la enormidad de una galaxia. Las guerras y los líderes de cada Casa pasarán, mientras la galaxia permanece —junto con las diatribas y batallas que el ser humano se empeña en mantener incluso con el paso de los milenios—.

En cambio, las pocas aproximaciones a la mente de los personajes quedan demasiado explicitadas, como si quiera subrayar solo unas pocas aristas de la personalidad para que el espectador no se pierda entre la impresionante puesta en escena: Paul no quiere ser un líder, el personaje de Bardem es un fundamentalista o Chani (Zendaya) no termina de confiar en nadie.

Aunque la adaptación que David Lynch realizó en 1984 ha envejecido bastante mal, pareciendo por momentos el set de una obra de teatro amateur, sí que demostraba una mayor preocupación por trasladar al espectador la lucha interior de algunos protagonistas, sin detenerse tanto en las grandes batallas intergalácticas, las cuales eran más complicadas de trasladar a la pantalla por la falta de tecnología y medios.

Por otro lado, cabe destacar (como algo positivo) que en esta nueva entrega Villeneuve sí se atreve a adaptar ese estilo kitsch —rozando lo hortera— que se desprende al leer las novelas y que a Lynch le sentaba como anillo al dedo en su proceso creativo. Especialmente apreciable en todo lo que rodea a la Casa de los Harkonnen. Magistral resulta la escena de esa especie de anfiteatro romano rodada con una desaturación de color provocada por los efectos de las luces intensas del planeta. Un cambio a un blanco y negro sobrio y brillante que aumenta la crudeza de la escena impactando en el espectador.

La ambientación de estos mundos fantásticos sigue siendo inmejorable, volviendo a incidir en la grandiosidad de los paisajes sobre los personajes y por el recurso de la fantástica banda sonora del maestro Hans Zimmer, a través de esa melodía de ritmos étnicos y voces rituales, que se repite como una letanía para mayor honor de los personajes y sus momentos más memorables.

Por último, aunque de manera demasiado explícita y verbalizada, la segunda parte de Dune ahonda en la importancia de los fundamentalismos religiosos como herramienta para adormecer las mentes y adoctrinar al Pueblo. Mientras nos encontremos esperando algo (un Mesías), seremos sometidos y controlables. Dejando entrever, además, que pese a que la raza humana haya evolucionado durante cientos de años, seguiremos sintiendo aversión a lo desconocido, al extranjero. Desatándose absurdas guerras (santas) en nombre de Dios, por el propio interés y por interpretaciones egocéntricas de la Historia o de las sagradas escrituras.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 21
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.