Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Joker sin spoilers

  • 10-10-2019
  • Seriemaniac
Póster de Joker
Tabla de contenidos

Análisis y crítica de la película Joker

[yasr_overall_rating size=»large»]

Nuestro director Cristóbal Terrer fue al cine con nuestros dos redactores más destacados (Víctor Mirete y Alfonso Gutiérrez Caro) para ver Joker en versión original. Todo un espectáculo visual y narrativo. Seguro, pasarán muchos años y todos nos acordaremos dónde estábamos y con quien fuimos al cine para ver el estreno. Estas son sus impresiones de una de las mejores películas de los últimos tiempos: crítica de Joker a tres bandas.

«Soy yo o todo el mundo está cada vez más loco»

Crítica de Joker por Cristóbal Terrer

La desazón con la que salí del cine, la experiencia de ver el Joker en pantalla grande y subtitulada solo puede ser comparable a lo que sentí al ver películas como Pulp Fiction, Amelie, Magnolia o Interestellar. Cuando el metraje ya avanzaba hacia su final me había dado cuenta que me encontraba ante algo único, especial.

Todd Phillips del que muchos pensábamos que nunca se podría quitar el corsé de la comedia gamberra —Resacón en las Vegas, Aquellas juergas universitarias— ha creado una obra de arte: tanto en lo estético y visual como en el trasfondo social que conlleva.

El espectador se revuelve en su butaca al observar el gran parecido que encontramos entre esa Gotham sumida en la corrupción y el mundo actual. Si en nuestra sociedad existen monstruos como Joker —posiblemente uno de los villanos más carismáticos de la historia— es precisamente por la voracidad del mundo actual, capaz de devorar los sueños de cualquiera.

La sociedad moderna sale muy mal parada después del visionado de este filme. Cuando leemos las noticias nos damos cuenta del poder que le hemos transferido a unos líderes que parecen de chiste, una broma de mal gusto: el planeta se extinguirá muy pronto según la ONU, guerras fratricidas en nombre de algún Dios, resurgimiento de los extremismos ideológicos, países enteros muriendo de hambre. Parece la broma de un mal guionista venido a menos, pero lo cierto es que nuestra sociedad actual no tiene ni puta gracia. Prueba de ello son las carcajadas desconsoladas de Arthur, las cuales se te clavan como auténticas espadas.

Joaquin Phoenix, recuperado para la causa tras su particular descenso a los infiernos, vuelve por todo lo alto con un papel de esos que huele a oscar. Pasa de la risa al llanto casi sin inmutarse. Sin duda, el papel por el que cualquier actor mataría a su representante. Ese vacío desgarrador que experimentamos al observar los títulos de crédito no es más que la desolación de mirarnos al espejo y comprobar como la vida con la que soñábamos ya nunca llegará a nuestras manos.

Todo en la película es soberbio, sublime, digno de una obra maestra: Joaquin Phoenix (no me cansaré de decir la lección magistral que ofrece en cada plano, sin la necesidad de demostrarlo a cada segundo), la banda sonora, la ambientación, el tamizado de la imagen con esos colores ocre y azul que acompañan a la perfección el estado de ánimo del protagonista, el montaje, el guion y la realización.

Además, Phillips sabe respetar al personaje. Homenaje a la figura de Batman —no olvidemos que estamos ante una peli de superhéroes— pero también homenaje a grandes maestros que abrieron el camino y sin los cuales esta cinta no hubiera sido posible: el gran Tim Burton y el primer Batman (la escena del collar de perlas de la esposa Wayne) y a Nolan con la mejor adaptación de Batman de todos los tiempos (esa escena en la que Phoenix observa desde la ventana del coche una ciudad devastada y que nos recuerda tanto al otro gran Joker: Heath Ledger).

Mucho se ha hablado sobre DC, Marvel y su carrera por conquistar un sector en alza. Los Vengadores Infinity War fue catalogada como la mejor peli de superhéroes de la historia. Ahora suena a chiste malo solo la comparación con el Joker de Phillips o el Batman de Nolan. Los Vengadores no llegarán a la calidad cinematográfica ni creativa de Joker ni en sueños, pues se hallan un millón de escalones por debajo.

DC quedó tocada y hundida tras el paso triunfal de Vengadores, es cierto. Querer copiar un género que ahora mismo solo está a la altura del tándem Marvel-Disney es una osadía. Por eso le irá mejor adentrándose en un nuevo nicho: el desarrollo en profundidad de unos personajes, los cuales, no nos engañemos, son mucho más interesantes que los de Marvel.

«Yo pensaba que mi vida era una tragedia, pero estaba equivocado, era una comedia».

Crítica de Joker por Víctor Mirete

La sublimación de Todd Philips y Joaquín Phoenix. Reveladora, subversiva, perturbadora, impactante. Una magistral paleta de colores y matices para el mejor drama del año y posiblemente del siglo XXI.

Pocas veces la frase ‘así es la vida’ tuvo tanto significado.

Siento que mi crítica poco puede aportar a una película de la que se ha hablado, se habla y se va a hablar muchísimo, y con total merecimiento. Cualquier crítica podría estirarse tanto como la cantidad de matices y profundidad de una cinta que si la justicia hace su trabajo, debería repartirle entre seis y ocho estatuillas. Mejor película, director, guión, montaje sonoro, edición y montaje, fotografía y por supuesto mejor actor. El trabajo de Joaquín Phoenix está fuera del alcance de la mayoría de los actores del momento, y merece por fin su galardón.

Joker es un enorme dramón Shakespeareano, wagneriano en donde se mezcla lo aterrador de El resplandor con lo caótico de Taxi Driver. Sin embargo, lo más importante de todo es el revelador vuelco que produce al espectador. Nos da un chute de verdad, y nos quita la máscara que nos oculta esa triste, decadente y denigrante realidad que nos rodea y de la que somos esclavos. El noqueador silencio de cada sala de cine al acabar la película habla por sí mismo.

Estoy satisfecho de haberla visto en versión original subtitulada, pero estoy deseando verla en castellano para poner aún más atención en cada detalle. No sé si todo el revuelo que está suscitando acabará situándolo entre los mejores filmes de la historia del cine como ya se habla en algunos foros, cosa que me parece aún demasiado pretenciosa, pero no cabe duda de que es el mejor largometraje del año con diferencia.

«Lo peor de tener una enfermedad mental es que todo el mundo espera que te comportes como si no la tuvieras»

Escena película Joker

Crítica de Joker por Alfonso Gutiérrez Caro

Imagina un mundo sucio, opresivo y cruel. Un mundo regido por la ley del más fuerte, desigual e injusto, en el que unos pocos tienen mucho y la mayoría sufre lo indecible para conseguir unas migajas con las que subsistir. Ese mundo tirano, colmado de ratas (animales y humanas) que aprieta y golpea sin piedad hasta doblegarte a sus intereses, hasta convertirte en aquello que ellos quieren. Que te anula hasta el punto de perder tu propia identidad.

Ese es el mundo que Joker te pinta en la cara. Fuera caretas, este es un lugar duro en el que vivir, en el que la inclusión social no es más que una buena intención, en el que la mejor manera de no ser atropellado es atropellar tú primero. Philips y Phoenix hacen tambalear el estado del bienestar con este durísimo relato de una sociedad desoladora, un tratado sobe la enfermedad mental que consume al mundo, sobre la manifestación de la violencia y la innata capacidad humana para engendrar monstruos. Perturbadora y magnífica, nunca Gotham lució mal tan bien.

«Lo único que tengo son pensamientos negativos».

Escena película Joker

Tráiler subtitulado de Joker

Seriemaniac Favicon
Seriemaniac

Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!

Vista: 20
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

7 respuestas

  1. carancho dice:
    noviembre 12, 2019 a las 12:23 pm

    Me parece que comparar al Joker con los Vengadores no corresponde.
    Apuntan a públicos completamente diferentes.
    Por lo demás, coincido: Joker es un película muy buena, y Joaquin Phoenix se merece un Oscar gigante.

    Responder
    1. Cris Terrer dice:
      noviembre 13, 2019 a las 2:58 pm

      Bueno… ambas son del género superhéroes, y es la eterna lucha entre las adaptaciones de Marvel y DC. Desde luego no hay punto de comparación jeje 😉 Gracias por comentar como siempre

      Responder
  2. Pingback: Mejores series y películas 2019 - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  3. Pingback: Crítica sin spoilers de 1917 - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  4. Pingback: Lista completa ganadora oscar 2020 - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  5. Pingback: Todo lo que se sabe de la nueva película de Batman - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  6. Pingback: Crítica de la serie Stargirl - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.