Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de la serie Altered Carbon

  • 07-02-2018
  • Alfonso Gutiérrez Caro
Tabla de contenidos

Crítica sin spoilers de la serie de Netflix Altered Carbon

A finales del siglo XXIV, si eres asquerosamente rico, puedes vivir para siempre. La gente descarga su consciencia y recuerdos en una pila que llevan en la nuca, pila que es transferible a cuántos cuerpos (o fundas, para la serie) sean capaces de pagar. El que se lo monte bien puede ir cambiando de carcasa hasta el final de los tiempos, a no ser que la pila sea destruida, en cuyo caso significaría la muerte total y verdadera. En un mundo así es sacado de una condena de nada menos que 250 años un tal Takeshi Kovacs, un antiguo terrorista/ activista (según se mire desde uno u otro bando) cuya consciencia es transferida a una nueva funda (que tiene el cuerpo esculpido en gimnasio de Joel Kinnaman, coprotagonista de The killing) para que investigue el asesinato de Laurens Bancroff (James Purefoy), uno de esos multimillonarios que pertenecen al grupo conocido como Mats, de Matusalén, los más longevos y poderosos de la sociedad.

Altered Carbon, la nueva serie con la que Netflix pretende partir la pana este invierno, está basada en la novela homónima de ciencia-ficción ciberpunk escrita por Richard K. Morgan en 2002. En ella encontramos un mundo estéticamente emparentado con el de Blade Runner: un futuro oscuro y distópico en el que casi siempre hay lluvia o niebla, relucientes carteles de neón, coches voladores, superpoblación con ropa estrafalaria, pocos recursos y muchos lugares donde saciar los más bajos instintos. La brecha entre ricos y pobres es aún más dramática que en la actualidad, tratándose una lucha contra esa aristocracia que se eterniza (nunca mejor dicho) en las esferas de poder y que controla los medios, reescribiendo la historia en función de sus intereses.

Se nota que Netflix ha invertido mucho en una serie que luce de maravilla en decorados, vestuario, efectos especiales y la inclusión de multitud de detalles que ayudan a hacer lo más realista posible ese mundo negro que nos pinta. Un futuro en el que vemos una tecnología híbrida entre analógica y digital, una yuxtaposición de entornos sucios y otros lujosos. Una serie con la que es fácil dejarse llevar por su potencia visual y la belleza que trasmiten sus imágenes. Obviamente no llega al nivel visual de Blade Runner 2049, por decir una producción cinematográfica de este estilo que tenemos muy fresca, pero no hay duda de que la calidad de Altered Carbon en este sentido es muy grande.

Altered Carbon arranca muy bien, sumergiéndonos en ese curioso mundo en el que los cuerpos son casi como unos vestidos caros, explicando conceptos (quizás con cierta sobreexposición en ocasiones) y dando una vuelta con el protagonista por los distintos entornos de Bay City, la megaciudad en la que se desarrolla la trama. Pronto comienza la típica investigación detectivesca por parte de Kovacs, que lleva a la trama por una serie de lugares comunes del género aderezados con entornos de realidad virtual. Lo bueno es que cada episodio va aportando nuevas y estimulantes ideas (algunas podrían aparecer en episodios de Black Mirror), detalles y conceptos de su mitología que enriquecen el conjunto y que hacen pensar en las posibilidades de un mundo del que quizás apenas rascamos la superficie.

La serie combina de forma bastante interesante pasajes de pura ciencia-ficción, incluso disquisiciones filosóficas y algunos dilemas morales de compleja resolución, con multitud de escenas de acción en las que no se cortan un pelo a la hora de dar matarile. Sí, en Altered Carbon hay hostias como panes, una violencia bastante brutal que recuerda en ocasiones al Desafío Total del mítico Schwarzennegger. De hecho la serie tiene una vena pulp que se agradece, no llegando nunca a ser ni demasiado profunda ni demasiado cabeza hueca, hay cierto equilibrio entre la acción palomitera y la ciencia-ficción más o menos sesuda. Junto a la violencia, también hay que mencionar la cuota de carne expuesta en pantalla. Desnudos y escenas sexuales hay en casi todos los episodios, recordando en este aspecto a algunas producciones de la HBO y su desnudez casi impuesta.

Altered Carbon contiene también un evidente aroma al cine negro clásico, tanto por la trama detectivesca y de buceo por los bajos fondos de la ciudad, la presencia de cierta femme fatale (la señora Bancroff, interpretada por Kristin Lehman), como por la elección del título de cada episodio: en ellos encontramos títulos de grandes filmes del cine negro como Retorno al pasado, En un lugar solitario, El perro rabioso o Forajidos. Todo un homenaje y declaración de intenciones: a pesar del envoltorio fantástico y los sofisticados detalles futurísticos, en el fondo Altered Carbon trata de pasiones, rencores y miedos, de lado oscuro del alma humana.

Su plantilla de personajes es también curiosa. Tarda en caer bien el protagonista, un medio psicótico/medio héroe Takeshi Kovacs (el citado Joel Kinnaman) del que vamos conociendo sus raíces episodio a episodio, mediante los flashbacks en los que vemos su anterior apariencia y su relación con la interesante Quell, la líder de las Brigadas (especialmente el gran episodio 7), el grupo armado al que pertenecía 250 años atrás. Va ganando un paulatino protagonismo la teniente Ortega (Martha Higareda), con un personaje duro como una roca y obstinado, encontrando en su familia curiosas ideas que envuelven a los neocatólicos. Por su parte James Purefoy (curiosamente uno de los protagonistas de la serie de culto Roma) encarna a uno de esos humanos de la élite, los Mats, personas que no solo amasan poder y fortuna, sino que además se creen inmortales. Esto les confiere aires celestiales, casi como si estuviesen en otro plano. A ojos de la plebe, como en la antigua Roma, los Mats son Dioses.

Cuerpos de quita y pon, realidades virtuales, castas opresoras que optan a la inmortalidad, dilemas sobre el alma, la religión… Hostias y tiroteos, mucha sangre. Altered Carbon combina sic-fi y acción sin descanso en una trama que le va dotando de entidad a cada capítulo, creciendo en intensidad y dramatismo. No rompe moldes pero sí es lo suficientemente atractiva y apasionante como para convertirse en imprescindible para los amantes del ciberpunk, los violentos mundos distópicos, las enrevesadas trama de cine negro y la acción de toda la vida. Un mundo bien trabajado que recoge herencias múltiples y ofrece al espectador un sano divertimento que lleva su cabeza más allá de su realidad. Netflix, quiero más.

Alfonso Gutiérrez Caro
Alfonso Gutiérrez Caro

Soy Alfonso Gutiérrez Caro. Murciano. Trabajo como profesor de Historia. Soy escritor de novela negra y colaboro como bloguero en varios webs. Como diría Tommy Shelby: Puedes cambiar lo que haces, pero no lo que quieres.

Vista: 34
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

11 respuestas

  1. carancho dice:
    febrero 7, 2018 a las 1:31 pm

    Apenas termine Hand of God (genial Ron Pearlman y el resto) me pongo con ésta.

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      febrero 7, 2018 a las 3:43 pm

      Si te va el ciberpunk y la acción ésta es tu serie.

      Responder
    2. Cris Terrer (Administrador) dice:
      febrero 7, 2018 a las 11:39 pm

      Gracias Carancho, espero qye te guste, la serie Hand of god, está genial, lástima que la hayan cancelado tras la segunda temporada.
      😉

      Responder
  2. Francisco J. Carrillo dice:
    febrero 10, 2018 a las 9:29 pm

    Un gran artículo para una gran serie. Altered Carbon mola un montón, y creo que en unas semanas a nadie le sorprenderá que se la considere una de las grandes series del año.

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      febrero 11, 2018 a las 1:20 pm

      Conjuga muy bien un buen numero de estilos y ofrece un producto tan atractivo visualmente como entretenido y que sorprende. Espero que pronto anuncien la segunda temporada 😉 Y gracias por la parte que me toca.

      Responder
  3. Ana dice:
    febrero 28, 2018 a las 5:12 pm

    Jolín, pues no sé si es que yo soy rara pero a mí me está dejando un poco «meh» a ratos. También es verdad que no he visto toda la temporada (voy por la mitad), pero le veo cosas que no me gustan del todo. Eso sí, la premisa principal me gusta bastante y visualmente la serie está muy guay, aunque tiene cosas que me matan de grima.

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      febrero 28, 2018 a las 5:17 pm

      Te entiendo, yo no entre de lleno en su rollo hasta el quinto o sexto episodio. Tiene tramos irregulares, pero en general la propuesta es bastante atractiva. Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
    2. Cris Terrer (Administrador) dice:
      febrero 28, 2018 a las 6:11 pm

      Hola Ana, lo cierto es que a mí tampoco me ha terminado de enganchar. Tiene cosas brutalmente buenas, pero también tiene cosas muy muy flojas, que me sacan completamente de la serie. Gracias por comentar!

      Responder
  4. Lidia Gaviña dice:
    diciembre 25, 2019 a las 12:55 am

    SORJONEN interesante ver como los actores nórdicos,. tienen la perfecta plasticidad,al componer su ROL, SERIE dramática, ES DE COMPRENDER,Bergman,Strindberg, son creadores de los mas dramático,que se puede leer!
    En mi criterio, es una serie INTERESANTE,que muestra lo miserable de la muerte y de la vida, seres solitarios, a veces, otras no!
    RECOMENDABLE, desde mi punto de vista-
    Saludos-Felices Fiestas-
    la escriba☺

    Responder
  5. Lidia Gaviña dice:
    enero 2, 2020 a las 8:29 pm

    MADA MAS, QUE DECIR-
    LIDIA-LA ESCRIBA-

    Responder
  6. Lidia Gaviña dice:
    enero 5, 2020 a las 12:47 am

    hola QUISIERA SABER, SI LOS MOLESTO, ALGÚN COMENTARIO, DE MI PARTE, QUE LOS MOLESTO, O LES CAYO MAL.
    A VECES, SE CONFUNDEN COSAS. PASA MAS QUE SEGUIDO!
    SI ASÍ FUERE, LES PIDO,ME LO DIGAN, NO ME MOLESTA CUANDO CON «RESPETO», QUE UDS. SABEN MANEJAR, VALE?- NO HAY UNA SOLA COSA, NO SE …ES UNA SENSACIÓN PARTICULAR, DE MI PARTE.
    MUCHAS GRACIAS- EXCELENTE AÑO!
    LIDIA☺

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.