Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de la serie Veneno sin spoilers

  • 29-10-2020
  • Seriemaniac
serie La Veneno
Tabla de contenidos

La Veneno vuelve a la televisión que la vio nacer

El domingo 25 de octubre se estrenó en Atresplayer el último capítulo de Veneno, la última serie de los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo). La serie relata la historia de Cristina Ortiz Rodríguez, más conocida como La Veneno, adaptando el libro biográfico Digo! Ni puta Ni Santa. Las memorias de La Veneno, de Valeria Vegas.

Puedes leer más artículos como este en nuestra sección: Críticas de series.

Este mismo día en Antena3 se estrenaron en abierto los dos primeros capítulos de la serie que ha obtenido unos datos de audiencias y de suscripciones en la plataforma nunca vistos.

Entre las producciones audiovisuales de los Javis encontramos en primer lugar La llamada, adaptación de su obra de teatro que recibe el mismo nombre. En esta película bajo el género de comedia dramática y musical, se habla de la religión y la libertad sexual, también la amistad y el valor de las decisiones que tomamos.

Tras el éxito que supuso La llamada, tanto la obra de teatro como su posterior adaptación para la gran pantalla, llegó la miniserie de Paquita Salas junto a Atresmedia, ya que esta será estrenada en Floxer.

Tras su primera temporada la serie sería comprada por Netflix y cuenta ya en esta plataforma con tres temporadas. Paquita Salas es una gran miniserie, con una primera y tercera temporadas muy buenas y una segunda más floja. Hace pocos días, desde las cuentas oficiales de la serie se confirmó que la serie tendría también una cuarta temporada, y que la historia de Paquita aún no había acabado.

Paquita Salas, interpretado por Brays Efe es una “famosa” representante de actores que lleva en activo desde los años 90, aunque en los últimos años, tras la fuga de una de sus actrices estrella se encuentra en un momento de crisis tanto personal como profesional.

Un metarrelato del medio televisivo y cinematográfico que bajo una capa superficial de comedia nos encontramos con ciertos elementos dramáticos y de nostalgia que acabaran enganchándote.

serie La VenenoVeneno tiene la huella de los Javis

Aunque esta nueva serie parece muy distinta a los que estamos acostumbrados a ver de la mano de los Javis, un relato que todos sabemos como acaba y que está alejado de cualquier elemento de humor sigue manteniendo la huella de estos jóvenes directores/productores.

Para empezar un elemento identificatorio de sus ficciones y de ellos mismos es el alto contenido reivindicativo del colectivo LGBTQ+, pues Veneno gira en torno al hecho de visibilizar y reivindicar al colectivo transexual. Esto supone un gran avance, ya que este colectivo ha sido muy mal tratado y de una forma muy reducida socialmente y en especial en la ficción.

Otro rasgo de sus ficciones es hablar del propio medio que los vio nacer a ellos, pues Javier Calvo interpretó a Fer en la famosa serie de Física o Química y su vida estuvo marcada por este acontecimiento y su posterior paso por el microteatro tanto como actor como creador.

A su vez, Javier Ambrossi —hermano de la actriz Macarena García—, se incorporó al mundo de la interpretación de la mano de su hermana; aunque después sus mundos se separaron cuando este puso rumbo al mundo de la creación del microteatro y no tanto al de actor.

Los cameos y los rostros conocidos marcan sus ficciones

Aunque son muchos los rasgos autorales que podemos extraer sus ficciones, solo voy a hablar de uno más que es también de los más destacables e identificatorios; los guiños al panorama actual en cualquier ámbito junto a cameos.

Los cameos que hay dentro de las series son de personas que ya son reconocidas en el panorama actual y muchos de ellos pertenecen a su círculo cercano como Han y Desi de Gran Hermano; o LaLaChus y SoyUnaPringada más del mundo de las redes sociales.

Este último rasgo es el que amplía la recepción de la serie, pues para papeles muy pequeños con presencia únicamente en una o dos escenas optan por personas que ya tienen unos seguidores.

No serán solo estos “nuevos” famosos los que destaquen, pues en otros papeles se contaran con grandes celebridades muy reconocidas en el panorama español como es el caso de Ana Milán, Ester Expósito, Pepe Navarro, Carmen Borrego, Laura Fa o Nando Escribano, entre otros muchos rostros conocidos, y que van destinados a distintos target de edad.

Lo sorprendente es que, en este caso Veneno, cuenta con grandes celebridades entre sus personajes, pero entre sus protagonistas deciden dar la oportunidad a nuevas caras, muchas de ellas que ni siquiera son actores o no han tendido la oportunidad de demostrarlo, y que son transexuales reales.

A pesar de la corta experiencia entre las protagonistas, este casting ha demostrado estar a la altura de las circunstancias. No es solo actuar, es imitar a Cristina, algo que no es nada fácil, y sin duda hay momentos que la ves a ella y olvidas que son actrices. Cumplen con creces todas las expectativas y parte del éxito de la ficción también es gracias a ellas.

serie La Veneno

La nostalgia de la vuelta al pasado

Veneno supone una vuelta al pasado, a aquella época del Missisipi, a la televisión de los años 90. Pero no es solo eso, también es una vuelta a la cultura de esos años, la música, la ambientación, los vestuarios, en sí toda la puesta en escena te lleva a volver a esos años y revivirlos en forma de nostalgia.

También supone una mirada desde dentro de la industria televisiva española, tanto en los años 90 como en la actualidad, como funciona un late night, la búsqueda de reportajes, el “sálvese quien pueda”, la explotación a ciertas personas, y sobre todas las figuras de los juguetes rotos de la televisión, a la que Cristina pertenece.

Aunque parece que la serie gira únicamente en Cristina, esto en verdad no es así, ella es el detonante para relatar la vida de Valeria Vegas, la autora de su biografía. Mediante La Veneno se muestra como la vida de Valeria va cambiando y como va creciendo como mujer.

No es solo eso, la transexualidad se pone a defensa, se representa a un colectivo que no había tenido su oportunidad fuera de lo caricaturesco, y te pones en su piel. Es la puerta a un mundo con luz y oscuridad, pero que también tiene mucho amor.

«De lo que no se habla, no existe. Y lo que no existe, se margina».

Dejando un poco atrás la narrativa, hay que destacar también la buena fotografía que tiene la serie, los dobles sentidos y significados de los planos, escenas, colores y sobre todo de la música.

Ni realidad ni ficción: su historia

Lo que más me ha sorprendido de la serie es que tampoco han querido dar un aire romántico al personaje de La Veneno, pues todos sabemos que muchas veces era incorrecta, que era una persona analfabeta y que además también era mentirosa y exagerada.

En todo momento se deja claro como era ella, que cometía errores, y que no siempre decía la verdad, pero esta era su verdad, era como lo quería ver ella y es su propia realidad.

Dentro de la narrativa se crea un debate de sí todo esto es realidad o ficción y han sabido muy bien dejar claro que es un homenaje a la visibilidad que dio y por tanto un homenaje a como ella vio y quería ver el mundo y la realidad. Esta idea sobre todo se ve muy bien en el último capítulo que recomiendo a todo el mundo llegar hasta el, ya que es impresionante el juego de emociones que desprende.

Los Javis han confirmado que Veneno tendrá una segunda temporada, aunque no se sabe nada más sobre ello. Lo que si sabemos es que esta ficción ha llegado pisando fuerte y va a dar mucho que hablar.

Es una serie que todo el mundo debería ver, aprendes con ella, pero a su vez ríes y lloras, consigue jugar con tus emociones conozcas o no a Cristina.

En mi opinión es una serie distinta a los contenidos que estamos acostumbrados, y podría decir que es una de las grandes series españolas que hay ahora mismo. Por todo esto recomiendo que te sumerjas en esta historia y la vivas al máximo.

Tráiler de la serie La veneno

Seriemaniac Favicon
Seriemaniac

Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!

Vista: 14
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.