Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Sordo

  • 14-09-2019
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

Crítica sin spoilers de la película Sordo

‘Asombrosa, telúrica, oscura, violenta y visceral.’

A falta de algo más de tres meses para el cierre del año, esta es de largo la mejor película española que se ha cruzado en mi camino en 2019. Así de franco soy…

De haber sido John Ford español y de haber leído el cómic de David Muñoz y Rayco Pulido, hubiese dirigido esta película. Aunque de alguna forma lo ha hecho, ya que Alfonso Cortés-Cavanillas se ha esforzado por rendir tributo al legendario director con este inconmensurable western de la posguerra española. Todo rezuma a western, a western del bueno. Desde la réplica de una Winchester hasta la gabardina de un forajido, pasando por una colina llena de ‘indios’, un caballo de nombre Caudillo y un sin fin de matices que bien agradecerán los amantes del género.

Además, para los adeptos al pulp, verán con buenos ojos la influencia que esta película tiene del western tarantinesco. Sobre todo en escenas como la del bar, rindiendo además el merecido tributo al cómic homónimo, el cual rebosa estética pulp en cada página.

Por cosas como esta, mereció la pena ganar la guerra…

El mayor acierto de este metraje de 120 intensos minutos es la música y el montaje sonoro (e insonoro cuando lo requería). Para Ford, aunque dijese alguna que otra vez lo contrario, la música era de vital importancia en sus filmes, y así lo demostraba una y otra vez rodeandose de alguno de los mejores compositores de la época (Víctor Young, Max Steiner, etc.). Este capítulo es sin duda el pilar que sostiene toda la fuerza y ritmo narrativo de Sordo.

La otra piedra angular de esta cinta es la edición. La fuerza y personalidad que tienen iluminación, fotografía imprimen carácter a cada uno de los cautivadores y descarnados planos que ha dibujado el director. Hay planos que me han erizado el vello, haciendo que tuviese que incorporarme en la butaca para degustarlos aún más. Y hay secuencias tan magistrales que deberían mostrarse en las escuelas de cine.

Puedes leer otras críticas de Víctor M. Mirete aquí.

Sordo está rodada y montada de forma febril, y su trama fragmentada está en constante evolución y ebullición. Su atmósfera combina el tono crepuscular, revolucionario y redentor con un frustrante horizonte que se escapa a medida que la realidad se cierne sobre las montañas del Pirineo. Y es que los Maquis y la Operación Reconquista se quemaron en su motivadora esperanza.

No obstante, Sordo no se preocupa por presentar un contexto general, ni por contar con profundidad una parte de nuestra triste historia; sino más bien en lograr que el contexto presente una dramática historia particular. La historia… las grandes historias están llenas de pequeñas anécdotas aún más grandes.

Sordo construye sus puntos neurálgicos alrededor de infinidad de detalles y subtramas que tienen fuerza por sí mismas, y que acaban convergiendo en un solo motivo: Dar caza a un lobo antes de que el lobo te de caza a ti; como todo buen Western que se precie.

La guerra ha acabado, estamos aquí para cazar indios…

y… ¿quién es el Sordo? Pues un enorme Asier Etxeandia que firma su papel dramático más sólido y depurado. No voy a compararlo con nadie porque tiene su propia impronta, pero gastaría mi última bala afirmando que Ford lo hubiese tenido entre sus filas en los años 50. Estamos, a mi humilde entender, ante uno de los actores más versátiles del panorama actual español. El bueno de Asier inunda de acción y emoción cada escena; encabezando un reparto abrumador. Aitor Luna, Hugo Silva, Marián Álvarez, Imanol Arias, Antonio Dechent, Olimpia Melinte, Cristóbal Suárez, Jorge Basanta, Stephanie Gil, Javier Ballesteros, entre otros/as completan un escenario coral en el que ninguno de ellos baja el listón de Asier.

Providencial me parece en la primera parte del metraje el sargento Castillo, interpretado por el padre de todos Imanol Arias, que nos devuelve esa visión contradictoria de la guerra civil y que despierta la metáfora del ser el único hombre que escuchaba en el país de los sordos.

Y entre sombras y sangre aparece el personaje que interpreta Olimpia, Darya Sergéevich, (la mercenaria soviética). Pese a que descuadra en algún momento el tono de la película, sin duda aporta una crudísima contemporaneidad a la trama y a las escenas en que irrumpe. Su personaje se presta esencial en una segunda parte de la cinta que baila un poco más en su argumento pero que deja algunas de las escenas más descorazonadoras y bravas de la película.

Con un presupuesto rozando lo humilde, Alfonso y el equipo de La Caña Brothers han hecho una excelente producción que debería estar distribuida en más cines de los que está…

 

 

 

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 8
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.