Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Twilight of the Warriors Walled In

  • 06-11-2024
  • Carlos Trujillo
Twilight of the Warriors Walled In
Tabla de contenidos

Análisis de Twilight of the Warriors: Walled In

Autor: Carlos Trujillo Díaz

Recientemente se ha celebrado el 57 festival internacional de cine fantástico de Sitges, un espacio para descubrir películas que normalmente no llegan a tener una distribución en cines de nuestro país, y que ofrece films atractivos como Twilight of the Warriors: Walled In.

La industria asiática goza de buena salud, en especial las películas que contienen escenografías de artes marciales, pues alcanzan una factura técnica impecable en cuanto al desarrollo de la acción.

El karate y sus escenas acrobáticas siempre han seducido al público occidental, desde la ya lejana Operación Dragónde Bruce Lee hasta nuestros días, el cine de artes marciales en sus múltiples facetas, siempre ha sido el sello de distinción del cine asiático.

Un cine que ha sabido evolucionar hacia cotas extraordinarias, engrandeciendo la calidad de las películas de acción. En contraposición al cine de acción moderno de Hollywood, que parece algo estancado, en el que cada vez hay menos heridas o sangre, dependiendo de una pueril voluminosidad de escenas descafeinadas aptas para todos los públicos (excepto leves excepciones como John Wick o Furiosa).

Twilight of the Warriors Walled In: Vida y muerte en la legendaria ciudad amurallada de Kowloon

Twilight of the Warriors no solo es un ejercicio apabullante de peleas refinadas, sino que también explora algunos temas típicos de la filosofía oriental, tales como: la lealtad, la bondad, la sabiduría de la experiencia y la fuerza como símbolo para defender a los más desvalidos. Todo servido en un escenario agreste y desolador, que sin embargo nos demuestra que hasta en las profundidades del infierno, la amistad y la bondad pueden surgir para defender la idea de felicidad.

Sinopsis de Twilight of the Warriors

La trama de Twilight of the Warriors se desarrolla en la famosa ciudad amurallada de Kowloon, (situada en Hong Kong y el único lugar donde no impera la ley británica), lugar repleto de refugiados que no tienen donde vivir. Una ciudad hecha de deshechos, sin embargo, es una bulliciosa urbe llena de vida ya que sus habitantes lo sienten como un hogar.

Hasta allí llega un emigrante ilegal llamado Chan Lok-kwun buscando refugio. Bajo la protección del líder de la ciudadela, Ciclón, se adata a la forma de vivir que tienen sus ciudadanos mientras crea vínculos de amistad y lealtad, esos lazos le llevaran a enfrentarse a las bandas enemigas que quieren derrocar el régimen de la ciudad.

Utilizar la palabra increíble para describir la película puede resultar demasiado pretencioso, pero si puedo asegurar que es un film excelente en todos sus aspectos. Aunque se toma su tiempo para desarrollar su argumento, una vez empieza la acción, se desarrolla una sinfonía  perfecta de estilismo marcial, una batalla audiovisual que ensancha la emoción y acelera el corazón.

La película Twilight of the Warriors tiene un guion esmerado, desarrolla las situaciones para ofrecernos una panorámica de los personajes que pueblan la película, cada uno con sus motivaciones, ya sean buenas o de dudosa interpretación. Una historia que no aburre porque es capaz de ser fluida sin ser complicada, aunque abusa de unos flashbacks confusos, pero que tiene la virtud de extrapolar la narración asiática de una manera accesible para que la entienda cualquier tipo de espectador, sobre todo, los que no estén familiarizados con este tipo de cine y puedan digerirla para disfrutar de sus resultados.

Twilight of the Warriors Walled In

Reparto de Twilight of the Warriors

Otro de los aciertos del film es su elenco de actores, que cumplen con sus interpretaciones (no busquemos candidatos al Oscar porque en definitiva es una cinta de acción). Pero si tiene la virtud de que tanto sus protagonistas como antagonistas resulten interesantes y se conviertan en el vértice que sostiene la narración de la historia.

Una historia entretenida que transmite la riqueza de una forma de entender la vida, a través de la lealtad y el respeto por las tradiciones ancestrales. Por ejemplo, la amistad entre varios protagonistas se cimenta a través de divertidas partidas de mahonj, este juego tradicional se convierte en el símbolo de la unión de los personajes que reflejan sus lazos de lealtad.

Equipo y producción

Twilight of the Warriors: Walled In es una película que mezcla las artes marciales y un efectista toque neo-noir criminal. Está dirigida por Soi Cheang  y protagonizada por Louis Koo, Richie Jen , Raymond Lam , Terrance Lau , Kenny Wong , Philip Ng , Tony Wu y el legendario Sammo Hung. La película está basada en una novela titulada City of Darkness y también en un Manhua del mismo nombre de Andy Seto .

La ambientación del film logra recrear la atmósfera lúgubre de la famosa ciudad amurallada de Kowloon, un lugar controlado por triadas y que está compuesto por edificios derruidos y construcciones deplorables, sin embargo no tienen un aspecto de suciedad, ya que los ciudadanos lo han convertido en un hogar.

Algo que quizás sea mitificado en la película ya que la verdadera Kowloon era un nido de drogas y prostitución. Pero el diseño de la ciudad está realizado con una pulcritud atractiva, con un seductor aspecto de fortaleza medieval, esa en la que los plebeyos se refugiaban cuando sus señores feudales guerreaban.

Twilight of the Warriors es ante todo una película de artes marciales y es en sus escenas de acción donde destaca con secuencias extraordinarias. Con movimientos sutiles de cámara que ofrece una perspectiva innovadora a la hora de ejecutar las peleas.

Las batallas bordean la fantasía del Wu Xia, pero siempre mantienen su arrollador dinamismo en la contundencia de los golpes, velando por la emoción del espectador y transmitiendo esa energía justiciera que originan las artes marciales.

Conclusiones

En definitiva, Twilight of the Warriors ofrece una esplendida factura técnica tanto en su ambientación, sus escenas de lucha y sus correctas actuaciones. Con batallas elaboradas y rodadas con elegancia, con giros de cámara habilidosos que dan profundidad a las peleas.

Con escenas de acción que destilan acrobáticos ejercicios de karate y etéreos componentes fantásticos, que le dan un aura de misticismo a la historia que nos cuenta. Una monumental epopeya de acción, visualmente impecable, donde destaca la geografía laberíntica de la ciudad, que convierte las numerosas persecuciones y peleas en audaces composiciones físicas, donde los personajes atraviesan paredes con una destreza ausente en muchas producciones actuales.

Cabe destacar especialmente el uso de los espacios verticales y angulosos que conectan los distintos niveles de la ciudad, que brindan multitud de detalles que engrandecen la satisfacción del espectador.

Twilight of the Warriors refleja la dualidad de un submundo criminal, que por un lado se cimenta sobre la lealtad, y por otro, en el profundo sentido de solidaridad que guía hacia la protección de los más desfavorecidos, personas humildes que se refugian entre la monstruosidad de cemento y acero, de la legendaria ciudad amurallada de Kowloon.

Puedes leer más recomendaciones como esta en estos enlaces:

  • Kimetsu no yaiba
  • Solo Leveling
  • Ishura
  • Dr. Stone
  • Wind Breaker

Cartel de la película Twilight-of-the-Warriors-Walled-In

Twilight-of-the-Warriors-Walled-In

Tráiler de Twilight of the Warriors  

Carlos Trujillo
Carlos Trujillo

Soy Carlos Trujillo Díaz un amante del cine y de las series de animación, del anime japonés y de todo tipo de películas. Especializado en el cine de ciencia ficción y la aventura.

Vista: 5
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.