Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de Un juego de caballeros (The english game)

  • 21-03-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

Análisis sin spoilers de Un juego de caballeros (The english game)

[yasr_overall_rating size=»medium»]

La gente necesita dinero, pero también el fútbol.

Con cierto aire épico, esta miniserie original de Netflix (Basado en hechos reales), nos descubre los albores del fútbol (por supuesto en Inglaterra, a finales del siglo XIX), donde todo estaba aún por fabricar, por legislar y por homogeneizar.

Patrocinios, clubes, fichajes, venta de entradas, tácticas, reglas, infraestructuras… Todo estaba por construirse y, sin embargo, los pocos futbolistas de élite ya eran considerados celebridades. Las chicas deseaban tenerlos de novios y los niños anhelaban sus autógrafos cual ídolos inalcanzables. Pero también se va perfilando esa connotación comercial por la cual el fútbol empezaba a utilizarse como moneda de cambio en el mercado y en los negocios. Quizá ese fuera el primer error que se cometió y por lo que ha acabado convirtiéndose en otra cosa diferente al deporte.

Puedes leer más críticas de Víctor Mirete haciendo clic en el enlace.

The English Game se muestra desde el inicio con una atmósfera competitiva y clasista. Nos descubre ya desde los inicios esa sensacionalista, vitalista y mediática labor del deporte rey en la sociedad, pero también revela ese cambio que supuso su paso de la clase alta a la clase obrera para dejar de ser un deporte de pocos y convertirse en el de todos; para dejar de ser un deporte de caballeros y convertirse en un deporte de hombres (el machismo y la desigualdad estaban implícitos en esa época. Puede que hoy quede algo de ello).

Muy buena ambientación, vestuario y estética visual. En la línea de series como Downton Abbey (no en vano son sus creadores), o The Crown, este juego de caballeros posee una ambientación y diseño artístico que fusiona lo señorial, lo rural y el paisajismo británico con bastante atractivo visual pero con una fotografía básica que no acaba de sacar el partido necesario a su potencial escénico, como si hicieron las series anteriormente mencionadas.

El principal defecto que inunda casi todo el planteamiento es su dirección y montaje. No genera el suficiente vértigo, ritmo o emoción como para vivir con pasión los partidos ni las tramas personales. Así mismo, las interpretaciones de segunda división encajarían mejor en una serie de sobremesa de Antena Tres que en una que pretenda jugar en ligas mayores. No obstante, resulta entretenida, interesante y distendida, como un partido amistoso entre Real Madrid y Barcelona en mitad de julio. Y como tal hemos de verla, como un divertimento cuando en estos días la vida nos está abocando a una guerra con un enemigo común.

Rivales en el terreno de juego, amigos fuera de él.

Luchando por ganar, y por cambiar el mundo en el que viven. Así se presenta los jugadores de este partido, encabezados por un dúo de protagonistas que bien podríamos decir son una especie de Sergio Ramos burgués con poco carisma y un Xavi humilde con más corazón que nivel actoral.

El resto del reparto, bueno, ahí están, tratando de cumplir su función y su rol dentro del equipo. Al igual que en series como el secreto de puente viejo o acacias 33, al reparto acabas cogiéndole cariño y asumiendo su presencia como si fuesen parte de tu día a día, de tu familia. Imperfectos pero entrañables.

En su línea argumental podemos advertir un paralelismo que se desprende del fútbol. A través de la lucha de sus protagonistas se añade una ramificación más política y social que se va formando en la calle, en la lucha de clases entre gremios laboristas y la aristocracia. Esta eterna confrontación social británica que también tiene su eco en esta serie.

En cuanto a las subtramas personales, el amor y la familia son el leitmotiv de una serie que no trascenderá demasiado pero que posiblemente disponga de alguna temporada más en su agenda futura.

Tráiler subtitulado de la serie Un juego de caballeros

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 45
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.