Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica sin spoilers de Vengadores: Endgame

  • 26-04-2019
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

Análisis la película Vengadores: Endgame

‘No os contaré lo que va a pasar, porque entonces no pasará..’

Mucho se ha leído y mucho se leerá. Todos los fans veníamos especulando sobre lo que podía ocurrir y, aunque teníamos la certeza de muchas cosas, todo sorprende por encima de haberse cumplido algunas de las predicciones. Porque Marvel sabe jugar con la expectación, con la duda, con el interés y con la emoción.

Puedes leer más críticas de películas en nuestra sección: Críticas de cine.

Ya no hay dudas, estamos ante el mejor Blockbuster de la historia del cine. Digo más, estamos ante una de las mayores sagas epopéyicas de la gran pantalla. Salvando las diferencias en matices de géneros, nada tiene que envidiar a Matrix, El señor de los Anillos o Star Wars por nombrar algunas.

Digo aún más, Marvel es posiblemente la empresa que mejor ha sabido fusionar el drama, la acción, la comedia y la espectacularidad visual en una y varias películas. Y termino diciendo más: el final es parte del camino. Y es que ese sendero que Kevin Feige, Joss Whedon y los Hermanos Russo han caminado durante casi una década es ya historia del cine de entretenimiento, llevando este género a unos límites de complejidad asombrosos.

No obstante, Endgame no es solo entretenimiento visual. También es drama y profundidad narrativa. Es sin duda la entrega más oscura, más metafórica y simbólica de toda la saga. La huella que dejó en espectadores y personajes el final de Infinity War ha marcado la línea narrativa de gran parte de esta secuela directa.

Los creadores se han centrado en la parte anímica de todos y cada uno de los personajes y en la contextualización de un mundo devastado por el Apocalipsis que supuso el chasqueo de Thanos:

-Yo soy inevitable’.

No puedo estar más de acuerdo con esta cita del posiblemente mejor villano de la historia junto con Darth Vader, Sauron, Alex Delarge, Hans Landa o alguno que otro más.  La menciono y comparto porque resume más de lo que a simple intención parece.

Y es que Endgame no es solo un final repleto de galones y emotividad; es un reencuentro con los orígenes, es la épica de un viaje que comienza en el interior de cada uno de nosotros, es la alegoría de todas las esperanzas, los sacrificios los errores y los logros que la humanidad es capaz de pertrechar en toda la galaxia.

Y sobre todo, para satisfacción de todos los marvelitas, un conglomerado de subtramas que se van cerrando progresivamente, y que sorprendentemente todas acaban teniendo la perfecta armonía entre lo lógico y lo fantástico.

El tiempo… Esa dimensión que desconocemos más allá de nuestro reloj. Ese concepto tan tratado en el cine y tan difícil de explicar sin caer en el desmorone de cualquier trama. Pues aquí, inexplicablemente Marvel ha conseguido hacer funcionar un sin fin de engranajes que se podían haber bloqueado en el minuto cero. Es ese tiempo el que ha conseguido que la película, la trama, los personajes, el pasado, el presente y el futuro encajen a la perfección.

No haré alusión a ninguna escena, a ningún personaje en concreto, a ninguna trama para no caer en el infortunio de spoilear o revelar algo, al menos explícitamente.

Esta epopeya hay que disfrutarla por uno mismo, sin interferencias, tengas la edad que tengas, tengas los gustos cinematográficos que tengas, sin sentir que traicionas al cine de culto; porque las salas de cine también se inventaron para proyectar películas como esta.

Algo tiene que significar el hecho de que todo el público de la sala se ponga en pie a aplaudir nada más acabar el juego. Algo bien ha tenido que hacer Marvel Studios.

Tráiler de Vengadores: Endgame subtitulado

victor mirete escritor

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 20
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

12 respuestas

  1. Pedro B.Breis dice:
    abril 27, 2019 a las 8:47 am

    Hola Víctor. Buen artículo. Habiéndome mantenido lejos del fenómeno de esta saga (nunca he sido muy de superhéroes), y dándome cuenta de la ilusión que genera, tengo ganas de explorarla, a ver qué tal. ¿Qué películas y en qué orden recomiendas ver antes? Por lo que tengo entendido no es sólo la saga de «Vengadores» sino otras paralelas. Llevo un cacao…

    Responder
  2. Victor Mirete Ramallo dice:
    abril 27, 2019 a las 10:24 am

    Es una película para disfrutarla Pedro. No te quepa duda. Sí es cierto que hace falta algo de bagaje previo de la saga. En concreto yo creo que comenzando por Civil War ya irías lo suficientemente instruido como para lanzarte a este Endgame. Ya nos contarás. Un abrazo.

    Responder
  3. Pedro dice:
    abril 27, 2019 a las 11:16 am

    Gracias Víctor!!

    Responder
  4. Alfonso Gutierrez Caro dice:
    abril 29, 2019 a las 8:18 am

    Muy de acuerdo con la reseña, es una maravilla. Endgame traspasa lo meramente cinematográfico para convertirse en un acontecimiento histórico que los fans del género nunca olvidaremos. Todo encaja como un guante (cómo no), contiene algunas de las batallas más épicas vistas en una sala y el reparto lo da todo, convirtiéndola también en una de las pelis más emotivas de los últimos tiempos. Es para estar de enhorabuena.

    Responder
    1. Victor Mirete Ramallo dice:
      abril 29, 2019 a las 7:13 pm

      Yo creo que la voy a ver unas dos o tres veces más. Por cierto, entre tú y yo, ya te comentaré un vacío argumental notable que me dejó mosca casi al final. A ver si te pasó lo mismo.

      Responder
  5. Cris Terrer dice:
    abril 29, 2019 a las 8:39 am

    Gracias por los comentarios…. ¿Pensáis entonces que estamos ante la mejor película de superhéroes? Mejor que la trilogía del batman de Nolan?

    Responder
    1. Alfonso Gutierrez Caro dice:
      abril 29, 2019 a las 6:41 pm

      Uf, es complicado, y algo injusto, compararlas. Las de Nolan van por un estilo más realista mientras que Marvel abraza los superpoderes, extraterrestres, aventura especial e incluso magia. Pero vamos, cada una en su estilo, podríamos afirmar que son las mejores exponentes del género comiquero en cine.

      Responder
    2. Victor Mirete Ramallo dice:
      abril 29, 2019 a las 7:12 pm

      NO LAN podemos comparar. Una es una saga más cercana a la fantasía épica y la otra es más cercana al cine negro. Los enfoques y el estilo narrativo distan. Ahora, si me preguntas cuál no me gustaría que no se hubiese filmado te diría que la de Marvel.

      Responder
  6. carancho dice:
    mayo 2, 2019 a las 11:28 am

    Una maravilla. Un peliculón.
    Y, curiosamente, en el cine donde yo la vi el silencio era llamativo. Sospecho que nadie, y me incluyo, quería perderse un minuto, aunque fuera buscando un pañuelo.
    Cuando pase un poco la locura, voy a volver a verla. Ahí sí pienso aplaudir, gritar y llorar a moco tendido.

    Responder
    1. VÍCTOR MANUEL MIRETE RAMALLO dice:
      mayo 2, 2019 a las 12:30 pm

      Lo único malo de la película es que en tres horas puede que tengas ganas de orinar, y a ver quién era el valiente que se iba al aseo más de dos minutos, jejeje.

      Responder
  7. carancho dice:
    mayo 2, 2019 a las 9:24 pm

    Creo además que si esa persona se cruzaba en la visual de los demás, otra que Thanos… quedaba hecho polvo sin chance de resurrección!

    Responder
  8. Pingback: Crítica de Joker sin spoilers - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.