Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica del anime Wind Breaker

  • 29-05-2024
  • Carlos Trujillo
anime Wind Breaker
Tabla de contenidos

¡No busques más!, Wind Breaker es el anime de acción del año

Autor: Carlos Trujillo Díaz

Esta temporada de primavera nos está trayendo el anime que, posiblemente, va a convertirse en el más destacado del género de acción: Wind Breaker, una absoluta sorpresa, que recoge el testigo de bandas callejeras de otra animación que destacó el año pasado, Tokyo Revengers, aunque en esta ocasión se han dejado de lado los viajes en el tiempo y el melodrama, para apostar por una acción más visceral y realista del submundo, apasionante, de las pandillas callejeras.

El anime Wind Breaker nos cuenta la historia de Haruka Sakura, un joven que sólo tiene un sueño, ser el más fuerte de los pandilleros y conseguir llegar a lo más alto en el escalafón de los luchadores de instituto.

Una aclaración: en muchos animes y películas las batallas entre bandas de instituto son todo un subgénero en sí mismo, siendo muy populares, quizás es una manera de combatir la férrea disciplina de la sociedad japonesa y la manera de muchos jóvenes de plantar cara a las normas imperantes.

Como decíamos, a Haruka no le importará pelearse con quien haga falta para cumplir su sueño. Para ello, se traslada al instituto Furin, un lugar donde no se hace caso de las notas, pero tiene la fama de tener las mejores peleas de instituto y estar repleta de infames delincuentes. Sin embargo, en su primer día de clase, se da cuenta que ese instituto no es exactamente como pensaba, ya que los alumnos protegen las calles de la ciudad bajo el seudónimo de Wind Breaker.

Wind Breaker es una serie basada en  un manga shonen escrito e ilustrado por Satoru Nii. El anime está producido por el estudio CloverWorks. La serie está dirigida por Toshifumi Akai, con Hiroshi Seko como guionista, Taishi Kawakami  encargado de los diseños de personajes y  con la banda sonora compuesta por Ryō Takahashi.

anime Wind Breaker

Una de las primeras cosas que hay que decir del anime, es esa vuelta de tuerca que se le da a la historia prototípica, ofreciendo un giro interesante sobre los prejuicios y las etiquetas que les ponemos a los grupos, en este caso las pandillas.

Por supuesto el ambiente violento y macarra está presente, recordemos que es un anime de acción, pero su punto fuerte es que la banda de estudiantes está constituida para defender a los habitantes de su ciudad. Ser el más fuerte no implica solo ser el más violento, sino que luchar por un motivo genera una actitud positiva frente a la vida, te hace madurar no a través de los puños, sino de las convicciones.

La serie no solo se centra en la búsqueda del más fuerte, sino en cómo se va creando la identidad del protagonista, mientras persigue su sueño, al descubrir que estaba equivocado en las ideas que se había creado sobre lo que significa ser fuerte.

Dándose cuenta de que sus prejuicios sobre los delincuentes de instituto eran erróneos. Este juego sobre lo que uno se imagina y la realidad, sirve como elemento de comedia para distender los momentos de tensión y violencia. Este juego de confusiones y comedia, nos ofrece un rico plantel de personajes con diferentes tonos de personalidades. Unos personajes, que enriquecen la trama con sus diferentes formas de ver el mundo, un mundo donde tienen mucha importancia los valores de la amistad y la lealtad, como apoyo necesario para enfrentarse a las dificultades de la adolescencia.

Otro de los aspectos claves: en este microcosmos de puñetazos, magulladuras y territorios, son las emociones que se enredan, como la vida misma, a la historia que nos cuenta. Estas emociones juegan un papel fundamental a lo largo de la trama, porque son las emociones las que nos hacen ser humanos, las que nos ayudan a entender y comprender lo que sienten los demás y sobre todo,  es el elemento fundamental que establecen las conexiones humanas. En este caso, los puños sirven como forma de diálogo entre compañeros y, las batallas para ganarse el respeto y su lugar en la sociedad, en este caso constituida por unos delincuentes que han formado una familia.

anime Wind Breaker

El anime orbita sobre varios temas importantes, como el rechazo, la discriminación, los juicios valorativos, la amistad, el crecimiento personal, la determinación, etc. Es un anime de acción, y de la buena, pero también ofrece sus espacios para reflexionar sobre temas que siempre nos han inquietado como seres humanos.

Como ejemplo, Haruka el protagonista, un joven reservado que toda su vida ha sido rechazada por su aspecto físico, atormentado por sentimientos de desprecio que le han ofrecido como única salida la violencia. Debido a estas razones, encuentra la motivación para convertirse en el más fuerte del instituto, con el que ganarse un respeto que está supeditado a un orgullo generado por el odio.

Este camino no necesita de nada ni de nadie, el odio es un camino solitario, una senda que se desmitifica, gracias a una narración que rompe con los tópicos de que la fuerza, la violencia y los puños, serán suficientes para lograr todo lo que se propone.

Por supuesto, un buen anime de acción tiene que tener peleas, y Wind Breaker las tiene. ¡Y de qué manera! Una animación espectacular con planos en primera persona, que son una delicia para los amantes de las artes marciales. Una animación que se crece con cada batalla, ofreciendo coreografías fluidas, elegantes e impulsivas, que se mueven por el escenario como una danza violenta que hace hervir la sangre. Unos combates salvajes de voluntades indómitas, repleta de técnicas variadas, que se lucen gracias a una cámara apasionada que busca aportar nuevos ángulos a las escenas de lucha.

En definitiva, podemos decir que la serie Wind Breaker puede ser el anime de acción del año, gracias a una trama bien aliñada con elementos novedosos, que intenta derribar los muros del cliché de los delincuentes estudiantiles. Con unos personajes efervescentes de robusta personalidad, una estética estimulante y una música épica que eleva el prestigio de los animes de lucha. Sólo te queda disfrutar del viaje que emprende Haruka para convertirse en el adolescente más fuerte del instituto Furin.

¿Estás dispuesto a acompañarlo en su ascenso al Olimpo de las bandas de delincuentes estudiantiles?

Puedes leer más recomendaciones como esta en estos enlaces:

  • Kimetsu no yaiba
  • Solo Leveling
  • Ishura
  • Dr. Stone

Tráiler del anime Wind Breaker

Carlos Trujillo
Carlos Trujillo

Soy Carlos Trujillo Díaz un amante del cine y de las series de animación, del anime japonés y de todo tipo de películas. Especializado en el cine de ciencia ficción y la aventura.

Vista: 102
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.