Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica de la serie La línea invisible

  • 09-04-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

Análisis sin spoilers del estreno de La línea invisible

[yasr_overall_rating size=»medium»]

Héroe, mártir y asesino a la vez. Curioso.

serie la línea invisible

Es curioso también cómo la búsqueda de la identidad y la condición patria trae consigo, de algún modo, un quehacer imperialista. En su desarrollo, reivindicación y justa posee connotaciones sectarias, estructuras organizativas y arengas propagandísticas iguales a las que se utilizan en esos regímenes imperialistas que han jalonado la historia del ser humano.

‘Para cambiar las cosas hay que sacrificarlo todo.’

Esa es una parte de lo que nos enseña esta serie en la que Movistar+ nos traslada al origen de ETA.

Un estreno de temporada que tuvo lugar el pasado miércoles 8 de abril, en plena crisis del Covid-19, y que puso a disposición de los clientes de la plataforma la temporada completa de seis capítulos, cuyos dos primeros pudieron verse además en abierto para todo el mundo, cliente o no, a través del canal YouTube de Movistar: YouTube de Movistar.

Puedes leer más críticas de Víctor Mirete haciendo clic en el enlace.

‘A veces es bueno conocer el origen de las tragedias.’

Aunque empieza algo tibia, pronto va cogiendo forma y encontrando su personalidad, va conformando su atmósfera y su rigor. Mariano Barroso, que ya ha dirigido El día de mañana para Movistar+ y que fue el encargado de dar voz española al proyecto Criminal en Netflix, se ha hecho con los mandos de esta apuesta. Una ardua tarea la de contar algo que tanto escuece aún en nuestro país.

Para ello ha recurrido a una fotografía incisiva y cautivadora que va ganando enteros a medida que avanza la trama y, sobre todo, cuando la los actores dejan de seguir a la cámara y es esta quien les sigue a ellos. Es ahí donde la escena, la tensión argumental y la intensidad dramática se sitúan en el disparadero de un espectador que busca el lado más subversivo, acuciante y revelador de esta historia.

‘Los vascos estamos aquí miles de años, miles, y estamos a prueba de contagios.’

Pandemias aparte, esta historia nos sitúa en un momento de la historia en el que el partido independentista, abertzale, socialista y revolucionario tuvo que decidir entre luchar o hacer la guerra, entre la palabra o las armas.

Y es que, parafraseando el título, existe una línea invisible que separa el luchar por la independencia o el hacer la guerra por ella. Esta serie es la historia de cómo y por qué ETA decidió hacer la guerra, decidió matar.

Nos guste o no, forma parte de nuestra historia; y lo francamente bueno que tiene esta producción española es que se intenta evadir continuamente del partidismo y el sensacionalismo barato. Trata de dar rigor y documentación a una realidad ineludible, posándose en la mente, cuerpo y alma de quienes la cuentan, de quienes la llevaron a cabo y de quienes la sufrieron.

‘Cuando ETA eligió matar.’

No es excesivamente detallada ni profundiza con amplitud en todos los pormenores o personajes que tienen que ver con la creación del partido o los acontecimientos. Sin ser vilmente sesgado, es más bien un relato minimalista (6 episodios de 45 minutos máximo)  y conciso, pero que goza de una narrativa y cronología bien hilvanada que en todo momento nos va instalando el peligro en el cuerpo.

Mariano Barroso va jugando con el guión, el montaje y la música para entregarnos una sensación reparatoria que acabará detonando sin remedio alguno. Una idea que acaba desembocando en una estructura y lenguaje visual idéntico al thriller, lo cual es tremendamente acertado para contar una historia cuyo final ya sabemos todos.

Y luego están los actores y actrices que conforman La línea invisible. Fabulosos y fabulosas. Todos ellos y ellas encajados e identificados abrasivamente con sus personajes. Antonio de la Torre y Asier Etxeandía son siempre garantes de éxito total; pero qué duda cabe, Alex Monner, Anna Castillo, Patrick Criado o Enric Auquer están a la altura de lo que se les pide. Este último ha pasado de ser el mejor actor revelación en los pasados Premios Goya, a parecer que lleva cuarenta años delante de las cámaras.

Así pues, con todos estos mimbres, solo resta afirmar que Movistar+ sigue siendo la apuesta más segura para disfrutar de series españolas. En su haber cuenta con, para mí, cuatro de las cinco mejores series nacionales de toda la historia: Crematorio (Canal+), Gigantes, Hierro y En el corredor de la muerte. Raro será que esta línea invisible no acabe dentro de esa quinta.

Tráiler serie La línea invisible

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 37
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

5 respuestas

  1. JF dice:
    abril 15, 2020 a las 9:44 pm

    Mariano Barroso, aparte de documentarse sobre ETA, podría haberlo hecho sobre la historia del automóvil español: el Seat 1430 nació en 1969, por lo que en 1968 no exitía: en la serie aparecen, al menos, dos. Y, ya colmo de la irrisión, el mismo 1430 azul que se cruza con los asesinos de Melitón Manzanas en la calle del domicilio de éste aparece aparcado delante del coche de los asesinos cuando estos inician su fuga. Errores de documentación y de raccord imperdonables. Amén de las veces que se repiten los mismos coches circulando, etc. más el Renault 8 de la huida final lleva intermitentes de los R-8 de cinco años después (1973).

    Responder
    1. Cris Terrer dice:
      abril 15, 2020 a las 10:13 pm

      ¡Gracias por el comentario!

      Responder
  2. Pingback: Crítica de La unidad sin spoilers - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  3. Pingback: Análisis sin spoiler del estreno de Patria - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  4. Pingback: Crítica de Antidisturbios - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.