Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica episodio 4×10 de Juego de Tronos

  • 17-06-2014
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Análisis del episodio 4×10 The Children

Todo el artículo contiene spoilers de la temporada 4

Y llegó el día más agridulce del año, ese en que nos despedimos de la serie Juego de Tronos hasta el próximo mes de marzo de 2015 pero con una cuarta temporada magnífica, posiblemente la mejor de todas, con la que hemos disfrutado al máximo y nos hemos deleitado con un último episodio espectacular.

Los productores decían antes de la emisión del episodio 4×10 The Children que era el mejor de toda la serie. No estoy de acuerdo, en un gran episodio, pero es que esta temporada ha tenido auténticos momentazos que pasarán a la historia de la televisión.

Como por ejemplo, el alegato de Tyrion (Peter Dinklage)que le asegura recoger todos los premios habidos y por haber durante el próximo año, en un derroche interpretativo sin límites, nunca antes visto en la pequeña pantalla.

Tampoco nos podemos olvidar de la boda de Joffrey, el espectacular episodio centrado exclusivamente en el muro con la emotiva escena de la muerte de Ygritte o el Juicio por Combate, uno de los momentos más «social» de los últimos años.

La serie se desmarca del libro

Dos cosas ha dejado latente esta cuarta temporada.

Una, que por fin los creadores de la serie David Benioff y D.B. Weiss se han soltado del corsé que los libros oprimían a la narración televisiva. Han entendido la saga literaria Canción de Hielo y Fuego como un todo, un ideario imaginativo demasiado vasto y complejo como para plasmarlo línea a línea en un guión demasiado exigente.

La serie de Juego de tronos, confirma que se desvincula de la literatura para mostrarnos elementos de cualquier libro durante sus temporadas, en esta temporada que plasmaba la segunda pare del tercer libro, hemos visto detalles de libros anteriores y posteriores.

Pero sobre todo, se han modificado los complejos tiempos narrativos de RR Martin y se han sustituido por subterfugios televisivos al servicio de la nueva edad de oro de las series. Finales sorprendentes, giros argumentales y cambios significativos respecto a la historia original precisamente para hacer la serie más atractiva, entretenida y espectacular.

Los libros adolecen en muchas ocasiones de falta de acción y pueden llegar a resultar anodinos en algunos pasajes. La serie debe desmarcarse de esos elementos y desde hace tiempo no duda en introducir elementos originales para parecerse más a una serie prototípica.

Por ejemplo en este último episodio vemos como El Perro muere a manos de Brienne, algo totalmente inventado que desatará la furia de los más tradicionales, en cambio nos brinda una escena fabulosa y un combate épico que hace que la serie gane en acción y atrevimiento. (En los libros El Perro muere por la herida mal cicatrizada que Arya insiste en curarle varias veces, una muerte un poca sosa y carente de épica). Con esat escena conseguimos enamorarnos aún más de un personaje como Brienne de Tatrh y darle a The Haunt un final digno de un guerrero como él.

De hecho, Arya nunca llega a alcanzar el Nido de Águila ni tampoco Brienne. Por lo que no se entera de que su tía ha muerto ni llega a estar tan cerca de reunirse con su hermana Sansa.

También vemos como se obvia un pasaje importante cuando Tyrion se despide emotivamente de Jaime tras fundirse en un abrazo. En el libro, Jaime emocionado le confiesa a Tyrion que fue él y su padre Tywin quiénes organizaron su casamiento con una prostitua cuando el enano era un adolescente. Eso enfurece a Tyrion que se despide furioso de su hermano y es lo que finalmente le motiva a realizar su venganza antes de huir.

Derroche de inversión y batallas épicas

Por otro lado, la serie está alcanzando cotas impensables para un programa semanal de televisión y no escatima en inversión ni en software informático para plantear batallas épicas en las que más de 100.000 figuras animadas dan la sensación de movimiento real. Es lo que Peter Jackson introdujo en sus batallas de El Señor de los anillos, en las que alardeaba de la potencia de su software con estas palabras «Con tan sólo tocar un botón puedo hacer que miles de batallones de soldados cobren vida».

En esta temporada hemos visto a los Caminantes Blancos, a un ejército de esqueletos atacar a Brann y a Hodor, unos dragones de gran tamaño mostrando una cruel ferocidad y unas batallas que dan un ingente salto de calidad respecto a las luchas que hemos visto en anteriores temporadas. El baile de cámaras durante el episodio 4×09 «The Watchers on the Wall» (puedes leer la crítica en este enlace) es todo un alarde creativo al servicio del croma y los efectos especiales. No nos engañemos, Juego de Tronos necesitaba de estas argucias para plasmar el universo creativo y estético de Poniente.

actores juego de tronos cara azul

La rebelión de los débiles

Pero si una cosa deja clara esta cuarta temporada, es la rebelión de los débiles. George RR Martin, al igual que a JRR Tolkien sienten debilidad por los personajes más mundanos e indefensos. El Hobbit y por ende Juego de Tronos, se pueden resumir en una idea: la persona más insignificante puede soñar con realizar inmensas hazañas en la vida y obtener el éxito.

Sobre este leitmotiv narrativo pivota toda la serie y tiene su culmen durante este episodio 4×10. Brann llega por fin a visitar el ansiado cuervo de los 3 ojos y el extraño anciano le vaticina un futuro esperanzador «no volverás a caminar, pero podrás volar«.

Arya deja de ser la niña pequeña y testaruda de los primeros episodios para convertirse en una adolescente que no teme a nada. A nadie se le escapa que será una de las grandes revoluciones en Poniente y pondrá a la casa Stark donde se merece.

Jon Nieve, ese hijo bastardo repudiado por su propia madre y abandonado a su suerte en el Muro, se ha convertido en todo un hérore capaz de liderar a todo el ejército de Vigilantes de la Noche, los cuales son, no nos engañemos, el bastión más importante de Poniente, pues son los encargados de enfrentarse a la gran amenaza latente: los monstruos más allá del Muro que han comenzado ha surgir con la llegada del Invierno y las tinieblas. Ahora más que nunca, Winter is coming…

Brienne es una mujer que ha tenido que soportar una vida llena de calamidades debido a su aspecto físico, pero para redimirse se ha convertido en todo un «caballero» capaz de ganar torneos, derrotar al Perro y quien sabe si a enamorar al mismísimo Jaime Lannister. Que entra también a engrosar esta lista de «personajes débiles» al encontrarse a sí mismo una vez que ha perdido su mano mutilada.

Daenerys Targaryen, merece especial atención, denostada por el Reino y obligada a exiliarse al otro lado del Mar Angosto es despreciada y obligada a convivir con una tribu de bárbaros, los Dotrakhi. Nadie la toma en serio, pero está a punto de convertirse en una gran líder y reina.

Y por último, el personaje más fascinante de la serie y de toda la historia reciente de la televisión: Tyrion Lannister denostado, humillado y perseguido por su propia condición física. En la belleza de Desembarco del Rey, un enano no tiene cabida por lo que su propia familia le vuelve la espalda. El espectador descansa tranquilo al observar como esgrime la particular venganza que todos ansiábamos en nuestros corazones: salvar la ciudad, terminar con el malvado Tywin Lannister, dar su merecido a Shae la prostituta que lo manipula y salir airoso por la muerte del personaje más odiado de la serie Jofrrey Bratheon ¿Quién da más?

En definitiva, un episodio espectacular que cierra muchas tramas y termina con muertes, muchas muertes, al más puro estilo Juego de Tronos. Valar Morghulis…

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 25
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

7 respuestas

  1. David dice:
    junio 18, 2014 a las 9:35 am

    Un capitulazo y una excelente cuarta temporada. Aquí os dejo mi homanaje por si tenéis curiosidad 😉

    https://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/06/the-children-are-coming.html?showComment=1403076571740

    Un saludo!

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      junio 18, 2014 a las 11:12 am

      Gracias David por pasarte por aquí y dejadnos tu artículo.
      Saludos

      Responder
  2. Irene dice:
    junio 18, 2014 a las 2:23 pm

    Impresionante!!! Aunque para mí el mejor fue el capítulo 8. Me quedo con ganas de más…

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      junio 18, 2014 a las 3:32 pm

      Gracias por el comentario Irene, esperamos verte a menudo por aquí 😉
      También creo que hay mejores episodios esta temporada, que ha sido posiblemente la mejor de todas.

      Responder
  3. Pingback: Pablo Iglesias hablando sobre Juego de Tronos | Noticias de series
  4. Delatower dice:
    julio 19, 2016 a las 11:47 pm

    Hey Cristobal:
    Ya se que voy con retraso y que ya ha acabado las sexta temporada, pero yo siempre a contra corriente acabo de terminar la cuarta… Hay 2 cosas que no tengo claras:
    1: Como y cuando cruzan el muro Stannis y toda su gente si poco antes aun ha sido la lucha con los salvajes?
    y 2: En que momento y como cruzan el muro Bran, Hodor y los otros dos, cuyo nombre no recuerdo??
    Gracias y sigue asi, que ya sabes que en mi tienes a un fiel lector:) Abrazos

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      julio 20, 2016 a las 11:02 am

      Hola Tommy!! Qué bien verte de nuevo por aquí, intento responderte a tus dudas, a ver si lo he entendido bien, pero creo que has encontrado un pequeño en la historia de Juego de tronos jeje

      Creo que la serie tiene muchas elipsis narrativas que no se ven en pantalla pero que el espectador debe rellenar, el Muro en principio solo se puede atravesar a través del túnel excavado en la roca que hay en el Castillo Negro. Así que tanto para entrar en el lado salvaje, como para salir del lado salvaje hay que entrar por ese túnel. Aunque si buscas los mapas de Poniente en cualquier página web, verás que el Muro no abarca toda la frontera entre Poniente y el lado Salvaje, así que hay pequeños resquicios que permiten acceder sin tener que atravesar el túnel, si lo piensas también se podría llegar al Lado Salvaje a tavés del mar.

      Respecto a tus preguntas, Bran posiblemente accediera a través de uno de esos pequeños resquicios que hay en la frontera. Respecto a Stannis, aunque no se ve, posiblemente accediera a través del mar (no olvidemos que Stannis tiene una importante flota y que su mano derecha es Ser Davos, uno de los más intrépidos piratas), y a través del túnel.

      Gracias por comentar y un abrazo fuerte! 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.