Critica episodio 8×09 de Doctor Who

Tabla de contenidos

Analizamos el episodio 8×09 de Doctor Who “Flatline”

Al intentar dejar en casa a Clara, el Doctor termina en Bristol. Atrapado en una TARDIS encogida, envia a Clara a investigar una misteriosa anomalía bidimensional…

Ya estamos en el noveno capítulo de esta temporada de Doctor Who, dirigido por Douglas Mackinnon y escrito por Jamie Mathieson. Un divertido episodio que ya se echaba de menos en esta nueva etapa. 

doctor-who-temporada8-capitulo9

 

Si el segundo capítulo de Doctor Who que escribe Jamie Mathieson es notable, Steven Moffat debería desear contratarle como un guionista permanente. De hecho, ¿como está el tema de que Moffat deje un poquito la corona de showrunner? De toda la primera temporada de Peter Capaldi como el Doctor, solo la escritura de Mathieson ha ofrecido la originalidad al frente. El Mummy On The Orient Exrpess de la semana pasada tomó un monstruo clásico y le dio un giro único; esta semana, ha ideado algo nuevo por completo.

Flatline debe traer el peligro en sus últimos momentos, pero empieza genial. El Doctor accidentalmente aterriza en mitad de una anomalía dimensional en Bristol, como resultado la TARDIS se encoge de inmediato. Depende ahora de Clara el investigar, y a medida que formamos su presunta salida de la serie, parece que esta quiere exprimir lo máximo posible su personaje mientras pueda. Kill The Moon trató de darle un poco de equilibrio emocional, y ahora hemos visto lo bien acostumbrada a la TARDIS que está, y como ella asume el papel del Doctor para sí misma.

Por supuesto, lo hace bastante bien (como el Doctor de verdad se resiste en señalar). Pero su personaje todavía parece desprovisto de cualidades, en parte gracias a las revelaciones del final de la séptima temporada, The Name of the Doctor. Con el misterio inicial resuelto y solo con unas cuantas alusiones relacionadas con el arco de Clara, nos queda muy poco para sentirnos enganchados. No es culpa directa de Jenna Coleman, pero incluso Flatline no puede hacer interesante a Clara.

Afortunadamente, al menos hace que la serie- en conjunto-sea más interesante. Como Clara se dirige a investigar que está pasando, Mathieson (y el director que vuelve a Doctor Who, Douglas MacKinnon, con una seria mejora sobre el capítulo Time Heist) acierta la perfecta mezcla de humor, malevolencia y acción; una receta encarnada por una escena en particular, en la cual Clara y su recién-encontrado-colega Rigsy investigan una cosa con una oficial de policía- solo para que dicha oficial caiga víctima de uno de los Boneless (Deshuesados) -vale, es un nombre horrible- mientras el Doctor se comunica con Clara desde su bolso.

El Boneless provee un susto visual real también, particularmente en su forma física tridimensional más tarde. Los efectos son impresionantes, y lo único a criticar de este escritor podría ser que no vimos mucho de ellos. Pero de nuevo otra vez, es difícil pensar que más podría ser hecho sin arruinar el suspense- pero quizás les veremos aparecer en un futuro episodio. Sería especialmente agradable si estuvieran relacionados de alguna manera con el arco de «Missy» que ha ido apareciendo esporádicamente en esta temporada.

doctor-who-temporada8-episodio9

Cimentando la naturaleza de Flatline, Peter Capaldi, claramente se siente limitado por la habitación pequeña  en la que tenía que brillar, y sobreactúa completamente su discurso cuando envía lejos a los Boneless. Afortunadamente, esto no hace mucha mella en el capítulo, y es difícil encontrar un defecto a Capaldi cuando solo está compensando por lo que el poco servicio que los pasados guiones le han dado. Es solo una pena que todos los elementos de la serie no podrían convivir de manera general con el gran guión y dirección que Flatline ofrece.

Con solo tres capítulos para terminar, será interesante ver cuanto construye el capítulo diez para llegar al climax de los dos últimos capítulos que comprenden el final..esperemos. Pero con tan poco avance del arco en general, el final debe abarcar demasiado… particularmente si intenta avanzar sobre las revelaciones del 50 aniversario.

Para terminar, me parece genial el tributo que le ha dado el capítulo a la figura del artista Banksy.

Comparte este artículo

3 respuestas

  1. De nuevo, han vuelto a tomar otra obra clásica de referencia, «Flatland, a romance of many dimensions», 1984 Edwin Abbot Abbot, pero en la novela pasa al revés, una egocéntrica esfera aterroriza a unos ingenuos cuadradillos al entrar en su plácido mundo de dos dimensiones.
    Otra cosa que me sorprendió de Flatline, es la Tardis en modo asedio, se parecía extrañamente a la Pandórica y me hace pensar en hilarantes y conspiranoicas teorías multitemporales, y el final, lleno de ingenio propio de una brillantemente de dos corazones, Clara se ha ganado el título de Doctor, está claro. «I’m the Doctor, Doctor Ostwald, but you can call me Clara»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Noticias que no te puedes perder

From Temporada 3 | Episodios, trailer y donde ver

From Temporada 3

HBO estrena la esperada tercera temporada de la serie From From es una de esas series que sin tener una

Michael Scofield Prison Break

Temporada 6 de Prison Break

Toda la verdad sobre la sexta temporada de Prison Break Prison Break vuelve a estar de rabiosa actualidad. Especialmente tras

Futurama 2023 nuevos episodios

Futurama 2023 Temporada 11

Vuelve Futurama 10 años después con su temporada 11 ¿Es Futurama la mejor serie de animación de todos los tiempos?

Mejores series por plataforma

Calendario estrenos series 2025

Críticas y análisis de series

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…