Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica serie Gotham

  • 24-09-2014
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Análisis y crítica de la serie Gotham

El pasado lunes 22 de Septiembre se estrenó en la cadena FOX una de las series más esperadas para esta temporada, Gotham. La serie nos transporta a la mítica ciudad de Batman para seguir los pasos de un joven detective Jim Gordon (Ben McKenzie) narrándonos los orígenes no solo de los supervillanos más famosos sino también el nacimiento de uno de los superhéroes más famosos de nuestros tiempos.

La serie se estrenó en su episodio piloto con 8,21 millones de espectadores en Estados Unidos, pero, ¿ha conseguido transportarnos al mundo de Batman?

La serie creada por Bruno Heller (Roma, El Mentalista, etc.) me deja con un sabor que no es ni bueno ni malo, pues la serie tiene muchos elementos positivos pero también negativos.

Si comenzamos con la ambientación, tenemos que darle una muy buena nota. Gotham no nos transporta a ninguna otra ciudad que hayamos visto antes en televisión, típica norteamericana y eso es algo que agradezco. Tanto los callejones como los planos aéreos de la ciudad nos muestran un lugar decadente, donde la corrupción y la muerte están a primera orden del día.

Jim Gordon y Harvey Bullock (Donald Logue) funcionan como pareja de policías, pero son más de lo mismo. Por un lado el típico policía novato, cuya moralidad aún le hace ver todo lo bueno de las personas; por otro el veterano que intenta enseñar a su joven compañero que en Gotham no todo puede ser de color rosa. En esto no se diferencia de ninguna otra serie o película policíaca. Gordon típico héroe civil no parece que nos vaya a dar ningún sobresalto, sin embargo su prometida Bárbara (Erin Richards) si que puede darnos más juego pues en una escena nos da a entender que le oculta algo a Gordon. Por otro lado Bullock sí dará que hablar, pues su nivel de corrupción llega tan lejos como para inculpar a un inocente de un doble asesinato.

Otro punto positivo es la inclusión del personaje original  Fish Mooney (Jada Pinkett Smith) pero sobre todo la aparición al final del capítulo del mítico Falcone (John Dooman) que para mí ha sido de lo mejorcito del capítulo y nos ha dejado ver clara la jerarquía de la ciudad, no solo en el mundo de la mafia, sino también en el policial. Falcone gobierna Gotham y él ordena quien debe o no vivir (la escena donde Bullock le explica a Gordon que debe matar a Oswald porque así lo manda el mafioso es sencillamente genial para mostrarnos esto).

¿Demasiados futuros villanos?

Y es que para mí este ha sido uno de los principales fallos del piloto. Han querido mostrar una y otra vez referencias a la saga de Batman, quizás para que los lectores del cómic se quedasen contentos, pero en mi opinión, para ser el piloto se han pasado.

Pues si El Pingüino (Robin Lord Taylor) tiene todo el sentido y es un gran acierto tanto en interpretación del actor como en argumento, hay otros personajes que no. E. Nygma (Cory Michael Smith) está bien y es un personaje cuya torsión a villano resultará muy interesante si lo saben explotar pero para que nos vamos a engañar, su inclusión en el primer capítulo era solamente un guiño más. Pero si E. Nygma me resultó cómico y me gusta su inclusión, la de la pequeña Poison Ivy (Clare Foley) directamente me parece que sobra, y mucho.

¿Que decir de los rumores de que el cómico que está con Fish Mooney puede ser el futuro Joker? Pues que podría ser perfectamente, ya que esa escena es demasiado gratuita en términos argumentativos para que no tenga nada detrás. Así que probablemente yo apueste por un sí.

En definitiva, demasiados cameos para ser un episodio piloto. No hacía falta incluir cada futuro villano de Batman en 48 minutos cuando tienes toda una serie para ir incluyéndolos poco a poco, dejad que el espectador saboree cada personaje a su tiempo.

Bruce Wayne y Alfred

No podemos olvidar como arranca la serie, con una joven Selina Kyle (futura Catwoman interpretada por Camren Bicondova) como una ladrona, pero cuyos movimientos son dignos de cualquier equipo de gimnasia. Sin decir ni una sola palabra durante las pocas escenas en las que sale ya se ha convertido en uno de mis personajes favoritos, y para mí en uno de los otros puntos positivos de la serie.

Así tenemos a Selina alimentando a un gato (atención, que roba una botella de leche llena y cuando se la da al gato está casi vacía) cuando aparece un joven Bruce Wayne (David Mazouz) con sus padres saliendo del cine. Todo lo que pasa a continuación es míticamente conocido, aparece un supuesto ladrón sin más que tras robar a los padres de Bruce, les dispara acabando con su vida.

La interpretación de Mazouz es bastante buena pero ha aparecido en demasiadas escenas teniendo en cuenta que lo único que ha hecho ha sido llorar y gimotear (cosa comprensible, que sus padres han muerto) pero un par de escenas menos y no habría pasado nada.

Por otro lado el famoso mayordomo, Alfred Pennyworth (Sean Pertwee) también ha aparecido, faltaría más. Pero admito que aún no me ha convencido Pertwee en el papel. Reconozco que soy fan declarada de Michael Caine y su interpretación de Alfred en la trilogía de Nolan, así que quizás ese sea mi problema. ¿Qué pensáis vosotros?

El casting, un acierto

Esto no podemos negárselo a la serie, casi todos los actores están espléndidos en sus papeles y sus grandes actuaciones hacen que disfrutemos aún más de la ficción.

El Pingüino por ejemplo ha mostrado ya esos aires de locura, amargado y traidor con los suyos. Mckenzie también ha estado magnífico en su papel de Gordon al igual que Logue como Bullock.

He querido recalcar esto porque si las series de superhéroes estaban fallando para mí en algo era en la calidad de sus actores y actrices, cosa que en Gotham no resultará ningún problema.

En definitiva…

Gotham se ha estrenado con un buen primer piloto, pero que podría haber sido mejor. La serie gusta pero puede que se haga un poco densa, pasan demasiadas cosas y hay demasiados «futuros villanos». Sin embargo creo que irá a más si saben dosificarse y van definiendo mejor a los personajes.

¿Y vosotros habéis visto ya Gotham? Contadnos que os ha parecido.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 49
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. Pingback: Análisis de la serie Legión - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.