Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica serie The Flash

  • 09-10-2014
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Análisis y primeras impresiones de la serie The Flash

Ya está aquí. El gran estreno de The CW para esta temporada, The Flash, se estrenó el martes 7 con una audiencia de 4,53 millones de espectadores lo que supuso el mejor estreno de la cadena en cinco años (a pesar de que el episodio «se filtró» este verano).

The Flash sigue la senda de Arrow y Smallville convirtiendo a los grandes superheroes de DC en fenómenos televisivos. Tras la buena acogida que tuvo el personaje de Barry Allen en su cameo en Arrow los creadores de la serie del justiciero de Starling City no lo dudaron y le dieron su propio show.

El hecho de que los mundos de Arrow y The Flash estén entrelazados nos permitía ya de antemano conocer a nuestro protagonista, Barry Allen (Grant Gustin). Lo veíamos como un chico algo torpón, que siempre llega tarde y con una gran pasión para la ciencia (que para algo es investigador forense de la policía de Central City). Llegó a la ciudad del vigilante a investigar unos robos y aunque el final no fue el esperado acabó conociendo la verdadera identidad de Oliver Queen (¡como no recordar que fue Barry quien le entregó su antifaz!).

Barry regresaba a casa justo a tiempo para ver como encendían el acelerador de partículas de los laboratorios S.T.A.R. pero algo falla, se produce una grave explosión y Barry queda en coma tras ser alcanzado por una especie de rayo.

Esto es lo que sabíamos… vamos ahora con lo nuevo.

La serie parte de la muerte de la madre de Barry cuando él es solo un niño de once años. Una especie de luces amarillas rodean a la mujer que finalmente muere y como lo de las luces no hay quien se lo crea acaban culpando al padre de Barry, Henry (John Wesley Shipp, el Flash de la serie de los noventa). Barry por un lado huérfano y por otro lado con un padre en prisión se criará con el detective West (Jesse L. Martin).

Barry crecerá siempre intentando demostrar la inocencia de su padre. Se vuelve a presentar brevemente al personaje en su línea y se nos presenta a la hija del detective, Iris West (Candice Patton), de la que está terriblemente enamorado.

Volvemos a ver el incidente del acelerador de partículas, rayo incluido, dejando a Barry nueve meses en coma. Se despierta en los laboratorios S.T.A.R. al cuidado de Cisco Ramón (Carlos Valdes) y Caitlin Snow (Danielle Panabaker) dos jóvenes científicos que para mí han sido de lo más interesante del piloto en cuanto a relación entre personajes. También allí está Harrison Wells (Tom Cavanagh) el físico culpable del incidente que provocó la muerte de cientos de personas en Central City y que él mismo acabase en silla de ruedas…

Pero Barry descubre que está mucho más saludable, tiene abdominales salidos de la nada y su velocidad ha aumentado hasta niveles sobrehumanos. Ahora será cuando descubra que Iris está saliendo con un policía a escondidas, Eddie Thawne (Rick Cosnett).

Pero vayamos a la trama del malo. Resulta que Barry no ha sido el único que ha adquirido superpoderes tras la explosión de los laboratorios y el delincuente al que seguía la pista justo antes de que todo pasara, Mark Mardon también ha adquirido capacidades especiales y es capaz de controlar el tiempo convirtiéndose en Weather Wizard, uno de los famosos villanos del cómic de Flash.

Barry dudará de sus propias capacidades así que no hay nada mejor que preguntarle a un actual héroe. Se marcha a Starling City para preguntarle a Oliver Queen/Green Arrow que le incita, como no, a convertirse en el guardián de Central City (¡pero que lleve el rostro tapado!). Barry decidido vuelve a su ciudad, se enfunda su nuevo traje cortesía de Ramón y Snow y conseguirá batir a Mardon que trataba de hacer un tornado que destruyera la ciudad. ¿Cómo? pues corriendo a toda velocidad justo en la dirección opuesta al tornado. El hecho es que el detective West estaba allí presente y claro le da que pensar sobre la verdadera autoria del crimen de la madre de Barry.

Por último tenemos dos escenas más que interesantes. La primera Barry visitando a su padre en la cárcel para decirle que sabe que él no mato a su madre y que va a dar con el asesino, aunque su padre quiere que se olvide del tema. La segunda, el finalazo que se planta y es que Harrison Wells no necesita silla de ruedas, ni siquiera gafas y tras entrar en una sala ve una imagen de un periódico de 2024, donde se habla de una crisis porque Flash está desaparecido y ATENCIÓN a la izquierda, se habla de una fusión de dos empresas Wayne Tech. y Queen Inc.

Los personajes

Admito que cuando me enteré de que Grant Gustin interpretaría a Flash no me convencía la idea demasiado. Acostumbrada a verlo cantar y bailar en Glee el que se enfundara en el traje rojo se me hacía raro. Pero por ahora va bien, no es el típico superheroe guapo y atlético como Oliver Queen, es un «nerd», enamorado de su amiga de siempre y eso en cierto modo nos hace acercarnos a él de una forma que otros superhéroes no pueden. Si sigue haciendo suyo el papel, Grant Gustin me convencerá definitivamente.

Por otro lado la trama con Iris y los policías, se me hace muy aburrida. No hay ninguna química entre Gustin y Patton y puestos a escoger me gustaría más que se explotará la trama con Panabaker con la que veo mucha más chispa.

Y es que Ramón y Snow han sido muy buenos y su papel se revela fundamental como ayudantes de Flash. Pero por supuesto Wells ha sido lo más interesante del capítulo, Cavanagh está magnífico en su papel y es la línea argumentativa que más me interesa (mucho más que la de Iris e incluso en parte que la de la madre).

Referencias al cómic

El piloto de la serie ha estado lleno de referencias al mítico cómic pero sin colapsar al espectador como quizás ocurrió en el piloto de Gotham. Por ejemplo las luces amarillas que se movían a gran velocidad y mataron a la madre de Barry no puede ser otro que el famoso Flash Reverso, también conocido como Profesor Zoom. 

Luego cuando Wells le está enseñando las instalaciones de los laboratorios S.T.A.R a Barry se ve en una escena una jaula destrozada con el nombre de Grodd, lo cual podría ser una referencia clara a otro de los míticos enemigos de Flash, Gorilla Grodd.

El apellido del policía con el que sale Iris, Thawne es el apellido de otro mítico enemigo de Flash, los que os habéis leído el cómic sabéis de quien hablo y los que no… ¡os evito los spoilers!

Por último la figura de Wells está dando mucho que hablar y hará falta un par de capítulos más para ver hacia que dirección va. Eso sí, el guiño a los Wayne y Queen del periódico es ineludible (aunque los nombres de las famosas empresas no son exactos).

The Flash vs Arrow vs Smallville

Aunque The Flash comparta universo con Arrow, son series muy distintas. Oliver Queen es un personaje mucho más sobrio y serio, con un cuerpo perfecto que parece sacado de una revista de modelos, en contrapartida con Barry Allen lo que nos hace identificarnos más con este último personaje. Además si por algo destaca Arrow es porque es una serie en la que no existen los superpoderes como tal (a excepción del Mirakuru de la segunda temporada, pero hasta eso tiene base científica en cierto modo) algo que muchos habían alabado de la serie.

The Flash podría parecerse más a Smallville, tanto en el tema de los poderes como con la edad de los personajes y su interacción, salvando las distancias. Pero el toque de humor de la nueva serie de The CW podría convertirla en un producto totalmente nuevo.

En definitiva…

Buen piloto para empezar la serie, pero tiene mucho más potencial. Estamos ante algo que podría superar a su predecesora, Arrow, si sabe hilar bien las tramas. De todas formas me ha gustado que la serie haga una presentación ligera de los personajes y vaya más directo a la trama, me gusta ir conociéndolos poco a poco.

¿Y a vosotros que os ha parecido? ¿Superará a Arrow? ¿Os ha gustado la adaptación con respecto al cómic?

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 62
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. Pingback: Emily Kinney interpretará el papel de villana en la serie The Flash | Noticias de series

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.