Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crítica y análisis de la película Her

  • 19-03-2014
  • Cristóbal Terrer Mota
crítica de la película her
Tabla de contenidos

Analizamos en profundidad Her del director Spike Jonze

Spike Jonze se libera de las ataduras argumentales para crear su primera película personal y cuyo guión original escribe él mismo. Le ha ido bien porque con Her acaba de obtener su primer Óscar al mejor guión original.

Jonze por primera vez se ha separado de su guionista habitual, Charlie Kaufman, responsable de la imprescindible y maravillosa trilogía -sin nombre- formada por «Como ser John Malckovich» «Olvidate de mí» y «Adaptation: El ladrón de orquídeas». Y además tampoco se ha basado en ninguna novela como hizo en su primera película «Donde viven los monstruos» adaptación de un cuento infantil.

Por lo que por primera vez, Spike Jonze ha podido dar rienda suelta a su imaginación y poner de manifiesto, su particular forma de contar las cosas. Her es un ejercicio de reflexión sobre la condición humana, la soledad, la tristeza y el amor. Todo desde una perspectiva futurista que permite crear un cierto margen con el espectador, una cierta sensación de alivio al tiempo que se exhala un «bueno eso nunca me pasará a mi».

poster de la pelicula her

El futuro según Spike Jonze

Pero el futuro de Spike Jonze, más allá del toque vintaje, de las hombreras, los bigotes y los pantalones de talle alto, es desgarrador. Algo comparable con la visión apocalíptica del mundo a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales, que nos ofrece la serie británica Black Mirror. El futuro a corto plazo no será de coches voladores ni luces de neón. El futuro ya está aquí y deja al ser humano muy mal parado, atrapado por un movimiento globalizador, en un mundo que siempre ha sido tan local como lo es uno mismo.

La teoría del retraso genómico 😉 promueve que la alienación del hombre, se debe a que nuestro estilo de vida avanza más rápido que nuestra genética. Nuestra necesidad de estar conectados a nivel mundial, avanza más rápida que nuestra condición para vivir en pequeños grupos. Lo que nos lleva a una angustia vital sin precedentes.

El ser humano se aísla del mundo de forma paradójica, para satisfacer unas necesidades de comunicación que van más allá de los individuos que le rodean. El futuro ¿o es el presente? deja al ser humano marcado con una carencia de afecto que provoca buscar más allá de la gente que nos rodea, el amor, la amistad. De la visión que Spike Jonze hace de la sociedad, trasciende una terrorífica sensación de soledad, en la que el hombre tiene una necesidad imperiosa de comunicarse a nivel global, despreciando lo que tiene a su alrededor (personaje de la amiga de Theodore, interpretado por Amy Adams). Es tan grande esa angustia existencial, esa necesidad vital, que ella misma fagocita las relaciones humanas.

El ejemplo más claro lo tenemos cuando el protagonista Theodore, decide despreciar abiertamente a una espectacular Olivia Wilde (House), ella no le da lo que quiere, necesita sentirse más conectado con el resto del mundo, y para ello tiene a Samantha (su sistema operativo). Ser sistema operativo no está tan mal 😉

El hombre está empezando a jugar a ser Dios, los sistemas de inteligencia artificial son cada vez más potentes y empiezan a calmar el ansia del ser humano por crear la perfección, por recrear la vida humana que no es capaz de encontrar en otros lados del universo. En ciertos momentos de la película, Samantha tiene unos «planos» escalofriantes (por ejemplo cuando Theodore deja el dispositivo en su mesilla de noche para que pueda observarlo mientras duerme) que nos recuerdan a una de las miradas más terribles de la historia del cine, la del Hal9000 en 2001: Una odisea en el espacio.

Pero esa IA (Inteligencia artifical) ya la hemos visto en otras muchas películas y parece que nunca para bien, recordad por ejemplo las películas Blade Runner (Ridley Scott, 1982), Matrix (Hermanos Wachowski) o Inteligencia Artificial (Steven Spielberg).

samantha observa a theodore mientras duerme

Her una historia de amor

Desde luego Her es una historia mucho más optimista y conmovedora, pero en la que igualmente la «máquina» termina por devorar al hombre, aunque Spike Jonze finalmente opte por un «happy ending» quizá algo cobarde (si es que se le puede achacar algo a la película).

Pero ante todo, Her es una historia de amor preciosa, en la que un sublime Joaquin Phoenix encuentra el amor de su vida tras una dramática ruptura. Algo que ya vimos por ejemplo, en The Big Bang Theory cuando Rajesh Koothrappali se enamora de la voz del software de su IPhone, SIRI.

Y posiblemente encuentra su pareja ideal ya que Samantha se retroalimenta de las propias vivencias y experiencias de su dueño, de los sueños y deseos que viven en la profundidad de su sbconsciente. Spike Jonze nunca da puntadas sin hilo, y en una escena sin importancia aparente, el compañero de trabajo de Theodore le dice que él (Theodore) tiene un lado muy femenino «No te lo tomes a mal, es un piropo».

Posiblemente ese lado femenino, es el que hace encender la chispa, que da la vida a Samantha. Esa chispa tan evidente en el momento mismo en que ambos, por ejemplo, se van de viaje o componen una canción (en uno de las escenas más emotivas de la película).

Pero si estamos ante algo tan real, tan perfecto, los miedos, miserias y bajezas de la condición humana también deben aparecer. Es el momento visceral en el que Jonze, da un golpe de timón y muestra la «otra vida» que lleva Samantha, la cual también tiene otras necesidades y otros amantes, al tiempo que el espectador, se sorprende a si mismo componiendo una sonrisa y dejando escapar alguna que otra lagrimilla.

Al César lo que es del César, la moraleja del director es una llamada de atención al espectador: Déjate de chats y de Whatsapp y mira a lo que tienes a tu lado, hay alguien que siempre te está buscando aunque tú no te des cuenta.

Para terminar, sería injusto no nombrar a Joaquin Phoenix que está simplemente espectacular, y totalmente recuperado para la causa después de sus continuos rumores de que se hace hermitaño y abandona el mundo del star system de Hollywood. (¡Qué lejos queda su odiado Caesar en Gladiator!). Esa mirada rota y ese postureo hipster quedarán para siempre en la retina de los buenos cinéfilos.

Y como no, Scarlett Johanson, fantástica en la versión original (todavía ve alguien las películas y series en versión doblada) poniendo su voz grave y sensual a la Samantha que Spike Jonze imaginó (no la que nos han querido enseñar en España).

Samantha: «Me estoy convirtiendo en mucho más de lo que me programaron. Estoy emocionada»

¿Acaso sueñan los sistemas operativos con ovejas eléctricas?

joaquin phoenix en her

 

 

 

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 64
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

20 respuestas

  1. Pingback: Influencia de los medios digitales y la tecnología en las relaciones humanas. | Diakarma's Blog
  2. Pingback: Influencia de los medios digitales y la tecnología en las relaciones humanas. | Gerencia en Multimedia Diana Martinez
  3. Fer dice:
    julio 17, 2014 a las 7:58 pm

    Ví la película por curiosidad.
    Iba a criticarla objetivamente y terminé involucrándome en ella. Juzgué el comportamiento de Theodore para ocultar que era mi propio comportamiento. Ninguna película, me había reflejado tan claramente algo que ya he vivido: la agónica sombra de la soledad y el fracaso. La impotencia y el dolor. ¿Dónde está?, ¿A dónde a ido?. Y con interés enfermizo vuelvo a ver la película queriendo encontrar lo que no existe, respuestas a preguntas tan repetitivas y tan obvias y tan huecas como la misma soledad. Pocas películas hacen que el espectador sea a su vez el mismo protagonista.

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      julio 21, 2014 a las 11:12 am

      Muchas gracias por tu visión y por compartirla con nosotros. Saludos

      Responder
    2. Maria dice:
      agosto 9, 2014 a las 1:08 am

      Me parece fantástica la película y no menos fantastica tú propia reflexión. Felicitarte por tú sinceridad abierta y pública qie ayuda a desmitificar lo real que rara vez se confiesa.
      No nos es tan ajena la historia contada en HER

      Responder
      1. Cris Terrer (Administrador) dice:
        agosto 10, 2014 a las 8:20 pm

        Muchas gracias María, eso es lo que buscaba con el artículo, lo cierto es que la peli me «tocó» profundamente.
        Saludos y espero verte a menudo en SerieManiac.
        🙂

        Responder
  4. Irene dice:
    enero 11, 2015 a las 8:20 pm

    Me encantató la peli, creo que voy a volver a verla varias veces mas ;). Ah por, cierto que no se me olvide…Que buen articulo

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      enero 12, 2015 a las 12:10 am

      Muchas gracias!! 🙂 pocas veces me hace tanta ilusión un comentario. ¿Varias veces más? jajaja Pues ya sabes esta peli es para verla un domingo con la manta! 😉

      Responder
  5. shey dice:
    febrero 9, 2015 a las 12:07 am

    donde puede ver la pelicula porfavr???

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      febrero 9, 2015 a las 7:20 pm

      Una buena web para ver películas es http://www.mejorenvo.com
      Saludos

      Responder
  6. Alicia Jaramillo dice:
    febrero 26, 2015 a las 9:38 pm

    El análisis que aquí presentas es muy completo y diferente a la crítica sentimentalista que he encontrado de la película. Esta película me gusta mucho porque a lo largo de la película puedes conocer al personaje a profundidad, te cuenta su historia y al mismo tiempo una segunda que te ayuda a comprender su comportamiento y forma de pensar.

    Responder
  7. Christopher dice:
    mayo 29, 2016 a las 2:21 pm

    Ey! estuve rebuscando alrededor de unas 5 horas en la red
    hoy y no pude ver nada tan ejemplar como tu escrito.
    Me ha enamorado mucho la manera que gastas al
    escribir y que es lo que me ha llegado. Para mi, si un porcentaje alto webmasters
    expusieran esta calidad en los contenidos, Internet seria mucho mas
    practico. Espero que sigas por esta linea y pueda seguir leyendo contenidos
    espectaculares como este.

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      mayo 31, 2016 a las 7:53 pm

      Muchísimas gracias Christopher, la verdad es que con películas es fácil dejarse llevar y escribir directamente lo que siento, es una peli maravillosa! Gracias, me alegro que te guste! 🙂

      Responder
  8. mlizbeth dice:
    mayo 30, 2016 a las 7:30 pm

    Es de las pocas películas en las que me he identificado completamente. Me atrapó totalmente y me dejó tantas cuestiones existenciales en mi mente.

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      mayo 31, 2016 a las 7:52 pm

      Eso es lo bueno de una película, que nos haga pensar y el final no nos deje indiferentes!

      Responder
  9. Leandro Mercier dice:
    octubre 13, 2017 a las 3:02 am

    Hola Cris, recién termino de ver la película. Por algún raro motivo nunca la había visto. Es perfecta. Estoy dando vueltas por foros de discusión y me parece raro que nadie haya notado que Theodore está internado en un instituto mental durante la década del 70. Me resultó bastante obvio, pero nadie parece darse cuenta! Probablemente el loco esté imaginando ese mundo futurista y todo el contexto. Pero es evidente que está rodeado de gente perturbada y guardias clínicos durante todo el film. Hay detalles que son demasiado explícitos como para no darse cuenta. La vestimenta, la esposa visitándolo en el loquero, los demás locos hablando solos en las escaleras en la escena en que el SO le confirma que ama a 600 personas más y miles de detalles más…

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      octubre 13, 2017 a las 12:53 pm

      Gracias por tu aporte, la verdad es que es una teoría interesante de la que no había oido hablar en mi vida… te invitamos a que la desarrolles con más detalle 😉

      Responder
  10. Pingback: Análisis sin spoilers de la serie Maniac - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  11. Pingback: Análisis crítico de la película Her (Ella): sobre la condición humana, la soledad, la tristeza y el amor – LosEnredosdEta
  12. Pingback: 10 películas hipster que no te puedes perder - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.