Reseña de la primera parte de Ne Zha: el mega éxito chino que arrasa en taquilla
El cine chino siempre ha tenido su propia idiosincrasia, un estilo peculiar de humor que no siempre ha encontrado el favor del público occidental. Una de las cosas en las que destaca su filmografía, es en dedicarle especial atención a su larga tradición, otorgándole un cuidado a sus longevas tradiciones y mostrándolas en pantalla con respeto, mimo y delicadeza, buscando fusionar la tradición y la modernidad a través de la creatividad visual que ofrece el cine. En este contexto, analizamos la película Ne Zha que rompió todo los records de audiencia tanto en su primera entrega, como la segunda que acaba de estrenarse.
¿Dónde poder ver la película Ne Zha?
Actualmente Ne Zha no está disponible en ninguna plataforma de streaming, ni siquiera en aquellas especializadas en anime o cine de animación como Crunchyroll.
La segunda parte, Ne Zha 2, estrenada en China en 2025 solo está disponible en cines, lógicamente tampoco está ahora mismo en plataformas; pero, fuera de China, resulta realmente complicado poder verla, dependerá de la disponibilidad que haya en las salas de cine de tu ciudad. Por ejemplo, a España llegará bastante tarde, así que podremos verla en algunas salas a partir del 20 de junio de 2025.
Rigor y valores de Ne Zha
Una de esas películas que ha logrado exponer la divulgación cultural de las históricas fábulas chinas, para trasladarla a los nuevos conceptos de la animación más innovadora, es Ne Zha. Una cinta cuya segunda parte ha arrasado económicamente, convirtiéndose en la tercera película que más ha recaudado en la taquilla mundial (y eso teniendo en cuenta que ha sido casi todo en su país de origen).
Modernidad y tradición se dan la mano en Ne Zha, una impactante, emotiva y cautivadora narración, que es un apoteósico espectáculo visual de la animación más espectacular. Su trama de estilo clásico, es capaz de combinar de manera eficaz, la trasmisión respetuosa de su legado cultural con la más moderna tecnología digital. Esta unión nos ofrece una película de acción de corte asiático (el karate es parte de esa idiosincrasia del cine chino), filosófica, reflexiva y que emociona al espectador con su ejercicio, técnicamente impecable, de fantasía prodigiosa.
Fotógrama de Ne Zha 2.
Producción de Ne Zha
Ne Zha es una película de animación estrenada en el año 2019. Está dirigida por Jiaozi. Sus guionistas son Guion Yi Qiao y Wei Yunyun, y el compositor de la banda sonora es Wan Pin Chu. Sus productoras son los estudios Chengdu Coco Cartoon y Beijing Enlight Pictures. La cinta está basada en el popular personaje mitológico chino Nezha, de la clásica novela, La Investidura de los Dioses, cuya autoría es atribuida al escritor Xu Zhonglin.
Su historia nos cuenta la vida de Ne Zha, (el origen de un personaje muy conocido en la mitología china), un niño considerado una anomalía demoníaca, por lo que es repudiado por su propio padre. Ne zha posee poderes sobre el fuego, siendo representado con ruedas de fuego bajo los pies y una lanza con la que lucha contra otros seres malignos.
Ante el rechazo de la gente que le rodea, decide convertirse en un virtuoso joven guerrero, aunque su carácter volátil le juega malas pasadas ya que es temperamentalmente inestable. Su naturaleza juguetona y sus ansias por encontrar un lugar en el que sentirse querido, será el comienzo de su increíble aventura, en la que se enfrentará a diferentes monstruos y hallará el camino de la verdadera amistad.
La película Ne Zha es de esas producciones que cautivan con la fuerza arrolladora de sus imágenes, sus seductores y heterogéneos personajes, sus exuberantes e imaginativas escenas de combates y su trama profunda con ligeras pinceladas de filosofía. Una filosofía que delinea con sutileza las grandes preguntas de la humanidad, esas preguntas que desatan toda la rama de emociones que posee el ser humano.
Los personajes de Ne Zha
Una de las grandes virtudes de Ne Zha, es la presentación de unos personajes tridimensionales que son capaces de darse cuenta de que el mundo a su alrededor no es blanco o negro, sino que la respuesta al odio, el amor o la muerte, dependen de la perspectiva con la que mires esos sentimientos dentro de una gama amplia de colores. El empleo del color como emoción está presente durante toda la película, un uso del color abrumador que vibra en cada plano de las peleas, y que está magníficamente ejecutado al servicio de las emociones de los personajes.
Una historia con muchas capas
Ne Zha tiene innumerables mensajes positivos, tales como la perseverancia, el autocontrol y la amistad, pero quizás su gran valor es el de no juzgar a las personas hasta haberlas conocido, ya que todos tenemos mucho que ofrecer tras la fachada que nos creamos para protegernos del mundo. La emoción y la violencia son parte indisoluble del crecimiento de Ne zha, en su camino para convertirse en héroe. La película sabe transmitir con delicadeza los instantes más sentimentales para dejar huella en el espectador, pero también es capaz de revolucionar los latidos del corazón con extensas, brillantes y violentas escenas de acción. Unas secuencias que desgranan toda la fuerza vital que generan los colores, gracias a su animación fascinante, para ofrecernos unas espectaculares batallas que te atraen hacia la pantalla.
Un virtuoso ejercicio de manipulación de las emociones a través de sus apabullantes escenas de lucha, sus personajes repletos de inquietudes y su narrativa compleja que destila multitud de emociones, con las que logra repercutir en la conciencia del espectador. Pero sobre todo destaca, su intensa, profunda y estimulante aventura, una aventura que dinamita el concepto monótono del sacrifico heroico, para darle una dimensión de calidad a su historia que se aleja de la simple representación de la aniquilación del mal.
Conclusiones sobre Ne Zha Parte 1
En definitiva, Ne Zha tiene el impacto colosal del ingenio y la creatividad que nace de la fantasía, una fantasía que recrea con respeto y admiración el legado de las fábulas tradicionales. Donde la trama adquiere interés gracias a la representación de las deidades orientales, sus espíritus y las fuerzas sobrenaturales que pertenecen al ecosistema de la mitología china. Un ejercicio cinematográfico divertido, apasionante, cautivador e imaginativo, que eleva la fantasía a lo más alto de los placeres humanos y que convierte a Ne Zha en una instantánea película de culto.
Recuerda que puedes leer otros artículos parecidos en mi sección: Carlos Trujillo.
Tráiler subtitulado Ne Zha Parte 1 (2019)
https://www.youtube.com/watch?v=xdOgym7MLAU
Soy Carlos Trujillo Díaz un amante del cine y de las series de animación, del anime japonés y de todo tipo de películas. Especializado en el cine de ciencia ficción y la aventura.
Vista: 37