Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

CRITICA Y VALORACIÓN DE SILICON VALLEY

  • 06-08-2016
  • Cristóbal Terrer Mota
critica Silicon Valley
Tabla de contenidos

Análisis de la serie Silicon Valley

Silicon Valley: “Hacer del mundo un lugar mejor” (Gabin Belson, Fundador de Hooli, 2016)

Región situada al sur de la bahía de San Francisco, norte de California, en ella se albergan las mayores corporaciones tecnológicas del mundo como Apple, Ebay, Google, HP etcétera, es el centro mundial de la innovación y desarrollo de la alta tecnología y el lugar por excelencia de las start-up y las incubadoras tecnológicas. Sí, vengo a hablaros de Silicon Valley, pero no de la región en sí, sino de la serie de televisión producida por HBO, dirigida por Mike Judge y que cuenta ya con tres temporadas.

La serie nos cuenta las aventuras de un programador llamado Richard (Thomas Middleditch) y su grupo de amigos Guilfoyle (Martin Starr), Dinesh (Kumail Nanjiani) y Jared (Zach Woods), que trabajan para una multinacional de Internet llamada Hooli mientras desarrollan un revolucionario software de compresión de datos llamado “El Flautista” (Pied Paper en V.O), muy potente e innovador, en la incubadora (casa-oficina) del maravilloso Erlich Bachman (T.J. Miller). Cuando el dueño de Hooli, Gavin Belson (Matt Ross) se entera de que lo que Richard y su equipo tienen entre manos, pretende comprar “El Flautista” (como Facebook+Instagram con Snapchat). Sin embargo,  Richard y sus compañeros rechazarán la oferta y apostaran por ser financiados por una empresa de capital riesgo (Raviga).

Irán así avanzando los capítulos y las temporadas y “El Flautista” y sus miembros,  afrontaran mil y un obstáculos en el camino tratando de conseguir el éxito y convertirse en ricos con su start-up. Sin embargo, cuando los problemas no vengan del exterior, ellos mismos se encargaran de tirarse piedras sobre su propio tejado. Son los personajes secundarios como Dinesh, Guilfoyle, Jian Yang o Jared los que sostienen toda la carga de humor a mi parecer. No olvidemos también mencionar, el personaje femenino de la comedia Mónica (Amanda Crew) que irá de menos a más y ejercerá el papel de fiel consejera, una especie de ángel de la guarda,  que aconsejará a Richard en cómo sacar su empresa adelante. Parece que es la única que sabe como funcionan las cosas en Silicon Valley.

En esta propia web, se ha analizado ya la segunda temporada  y es que temporada tras temporada, la línea narrativa es la misma (no pretenden mucho más) pero no cansa. Y es que los episodios son cortos y esto es bueno,  lo destaco como aspecto positivo. El excelente humor geek encaja perfectamente y los episodios llevan un muy buen ritmo, los guiones son inteligentes y como he dicho, se esconden bajo una trama y una línea narrativa general muy sencilla. Al contrario de lo que diversas críticas han mencionado, no creo que Silicon Valley tenga una barrera de entrada. Cualquiera puede seguir perfectamente la serie sin perderse, y entender casi todo su vocabulario. Hay ciertas palabrejas en momentos puntuales pero que no impiden seguir el episodio o la trama perfectamente, los he interpretado simplemente como guiños a los entendidos en estos temas.

Silicon Valley, es una sátira disfrazada de comedia. Pero no una comedia tradicional de esas que te hace reír a carcajadas hasta deslomarse, sino que es una comedia que simplemente te hace sonreír gracias a su humor negro y estúpido sin descuidar ciertos toques “geeks” y de profesionalidad relacionados con el mundo de la informática y el emprendimiento. Silicon Valley se burla y se ríe claramente de esa élite empresarial de tecnologías punteras, parodiando a personajes del mundillo como Steve Jobs, a empresas como Apple, Google o Facebook  y a su filosofía de trabajo. Y es que como dato curioso, y que ayuda a entender el tono de la serie,  su creador, Mike Judge como señalan nuestros compañeros de Serielizados: “…en 1987 se mudó a esa zona de California para trabajar en Parallax Graphics, una start-up de la que huyó sólo tres meses después para tocar el bajo con una banda de blues, asqueado de la cultura de la compañía y de sus colegas.”

ciritca-silicon-valley4

Veremos si renuevan para una cuarta temporada, no me da miedo que alarguen la serie porque como he dicho y hemos visto en otras series de estilo parecido (Big Bang Theory, Entourage), la brevedad de sus episodios y su sencillez narrativa las limita, para mal, pero también para bien.

Silicon Valley, ha obtenido dos nominaciones a los Emmys 2016  a mejor comedia, y a mejor actor en comedia (Thomas Middleditch). Sin embargo, no es una serie pretenciosa y su creador lo sabe y así se lo transmite a la audiencia. En mi opinión eso es también lo que me ha encantado de esta serie de HBO, sabe lo que busca que es entretener y lo hace a muy buen nivel. Se agradecen en estos momentos series que busquen eso, simplemente ayudar a desconectar un rato, entretener, y hacer reír a la gente, muy apta para el verano!

“Hacer del mundo un lugar mejor”.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 3
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. TrufeR. dice:
    agosto 18, 2016 a las 1:44 pm

    Totalmente de acuerdo. Me encanta la serie, por su sencillez a la vez que por ese humor tan… peculiar? a veces geek, otras burdo, inteligente, sutil….
    Sólo una pega a lo que has dicho: yo con el final de la primera temporada (no sólo, también en otras ocasiones) sí que me he partido la caja de risa, a carcajada limpia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.