Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Crónica de la ceremonia de los Globos de oro 2020

  • 06-01-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
Tabla de contenidos

Los Reyes magos vinieron con incienso, mirra y globos de oro

Resulta que este año la gala de los Golden Globes 2020 ha coincidido con la noche de Reyes, con lo cual los magos de oriente me han traído sueño, porque estuve hasta las cinco de la mañana sujetándome los párpados con celo por culpa del cine. Y unos calcetines, lo típico.

Lo bueno de esta entrega de premios es que aúna en un mismo teatro la pequeña y la gran pantalla, aunque hoy día a veces cuesta diferenciar entre una y otra.
Como cabía esperar, todo ha estado muy repartido, tanto en cine como en TV.

Sin embargo, hemos de extraer algunas conclusiones: El posible duelo de estatuillas en los Óscar y sobre todo en la candidatura a mejor película entre 1917 (mejor película drama y director) y Érase una vez en Hollywood (mejor guión, película comedia y actor reparto); el silencioso fracaso de El irlandés y Scorsese frente al ascenso no de Skywalker, sino de Sam Mendes; o la ausencia de cineastas femeninas en las categorías más relevantes; amén de alguna que otra sorpresa en las categorías actorales (¿Por qué no se ha llevado el Globo de Oro a mejor actriz drama Scarlett Johansson?). Sin olvidarnos, por supuesto, de Netflix como el rey de los nominados, pese a que HBO y Amazon le quitaron la miel de los labios gracias a producciones como Fleabag, Chernobyl y Succession, que se repartieron entre ellas todos los premios de TV.

No obstante, la estela que deja a su paso en lo que se refiere a la gran pantalla, deja a Netflix  como una moneda en alza para los próximos años.

La gala que organiza la Asociación de la prensa extranjera de Hollywood siempre está envuelta de una sutil elegancia, sofisticación y crítica actualizada; pero también suele ser más dinámica, divertida y ebria que su hermana mayor, los Óscar.

Sin embargo, este año ha sido un poco descafeinada y falta de grandes anécdotas, de esas que viralizan momentos y situaciones. De no ser por el deslenguado presentador Ricky Gervais (que presentaba la gala por quinta vez) y alguna intervención más salerosa, la gala hubiese andado muy justita de emociones y entretenimiento. Lo de Ricky roza lo ofensivo.

No, es ofensivo de cojones todo lo que dice, no se corta un pelo, pero lo dice a la cara, y con un trasfondo tan reivindicativo y humorístico que da lugar a continuas carcajadas entre el respetable, y a que no  duden en volverlo a llamar una y otra vez para conducir el acto.

Este año la preocupación de los que tuvieron su minuto de micrófono se centró en el planeta, en la necesidad de cuidar el planeta en el que vivimos; desde el menú vegano de los invitados (como apuntó el Joker Phoenix) hasta los llamamientos de ayuda para los incendios de Australia (abanderados por un ausente Russell Crowe), pasando por las omnipresentes indirectas y directas al tío llamado Trump (lideradas por Patricia Arquette). También estuvo presente, en boca de Michelle Williams (mejor actriz de miniserie o película de TV), el alegato feminista:

«Cuando llegue el momento de votar, recuerdo a las mujeres que lo hagan en su propio interés. Es lo que los hombres llevan haciendo durante años y años. Por eso el mundo se parece tanto a ellos».

Sin embargo, otra sutileza que estuvo presente en la ceremonia fue el tema de las parejitas curiosas y llamativas. Elton John y Bernie Taupin, Ellen DeGeneres y Portia de Rossi, Brad Pitt y Leo, Brad Pitt y Gwyneth Paltrow, Brad Pitt y Jennifer Aniston, Jennifer Aniston y Reese Whiterspoon… La realización del programa supo jugar con el tiro de cámara con esos detallitos (yo también quiero que me mire Jennifer así si gano un Globo de oro a mejor actor de reparto).

Ahora bien, el momentazo de la gala, a mi corto entender creo que es para alguien que merece todos los reconocimientos que puedan darse en vida. Y no es otro que el grandísimo y emocionado Tom Hanks, que recibió el premio Cecile B. DeMille a toda su trayectoria. ¿Hay trayectorias más impresionantes que la suya? Puede, pero no me vienen a la cabeza ahora mismo. Además, concluyó su excelente discurso con esta memorable disculpa:

«Gracias por aguantar tantos meses de ausencia. No puedo decir cuánto significa el amor de la familia para mí».

En cuanto a la participación española, lo previsto. Muy meritorio tener tres opciones pero ninguna de ellas tenía las apuestas a su favor. El Dolor y Gloria de Almodovar no tenía nada que hacer contra Parásitos; Antonio Banderas no podía competir contra Joaquín Phoenix; y Ana de Armas, que era la que partía con más opciones, le adelantó por la derecha la estadounidense de ascendencia china Awkwafina, por su papel en The Farewell. Eso sí, no será la última nominación que tenga Ana, creo yo.

Quiero acabar mi crónica citando parte del discurso de Joaquín Phoenix, que no dudó en repartir estopa de forma abierta a sus colegas, y es que por eso es el Phoenix:

«Está muy bien lo de votar, pero a veces tenemos que asumir la responsabilidad nosotros mismos y hacer cambios y beneficios en nuestras vidas. Espero que no necesitemos todos jets privados para volar a Palm Springs».

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 4
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.