Curiosidades de la saga Juego de Tronos

Para celebrar el estreno de la esperadísima sexta temporada de Juego de Tronos, y sobre todo, con motivo del quinto aniversario de la serie, que se estrenó un 17 de abril de 2011, queremos publicar este artículo tan especial que reúne en una espectacular infografía, algunos de los datos curiosos de Juego de Tronos. Cortesía del portal Stampaprint, un portal online de impresión digital.

Con este gráfico podemos saber varios datos sobre la saga de novelas que inspira a la serie: Canción de Hielo y Fuego, así como todo lo relacionado con la serie, como por ejemplo premios obtenidos, relación con los libros, fechas de publicación de la extensa obra de George RR Maartin.

Además aprovechamos esta fecha tan señalada para compartir de nuevo algunos artículos muy interesantes sobre la serie Juego de Tronos, y que seguro que ayudan para ir abriendo boca de cara al estreno mundial de la sexta temporada, que tendrá lugar el próximo 24 de abril, y que podrás ver un día después en Canal+ Series.

Además por primera vez, la serie superará con creces a lo narrado en las novelas por lo que la expectación es máxima.

No te pierdas estos artículos:

¿Quién es la madre de Jon Nieve?

Teorías sobre el final de Juego de Tronos

El desnudo de Cersei en la quinta temporada

Curiosidades de Juego de Tronos

Datos curiosos de Juego de Tronos

curiosidades de la serie juego de tronos

 

Increíbles secretos ocultos que hay en la canción de Juego de Tronos

Mientras esperamos con ansias que se acerque el invierno y con él, la llegada del triste adiós a Juego de Tronos, vamos abriendo boca con este post especial sobre las curiosidades de la canción de Juego de Tronos, opening maravilloso que pasará a la historia de la televisión y compuesto por el artista Ramin Djawadi.

Para ir abriendo boca, debo detenerme en el prolífico trabajo de este artista, al que muchos descubrimos por la banda sonora de Prison Break, pero que Juego de Tronos aupó a lo más alto. En Prison Break, Ramin Djawadi nos asombró con una banda sonora espectacular, con temas tan interesantes como la canción de entrada, la melodía que sonaba cada vez que la cuadrilla de la IP tenía que hacer trabajos en la cárcel “Strings Of Prisoners”, o el tema “Unconditional” para los momentos más dramáticos o emotivos de la serie, y que puedes escuchar al final de este post.

Pero es que después vinieron muchos más trabajos, y a todos ellos supo dar la presencia, la importancia y sobre todo, el carácter que el producto requería. Por ejemplo, uno de los más recientes, ha sido la espectacular música de Westworld, o el de la nueva serie de Amazon “Jack Ryan. Pero tampoco debemos olvidar que el autor ha compuesto la banda sonora para series como The Strain, Person of Interest o la incomprendida Flashforward (cancelada tras una primera temporada magnífica).

En cine, tampoco se queda corto, y aunque le falta alguna gran película que lo consagre ha trabajado en cintas como Pacific Rim, World of Warcraft o en Drácula: la historia jamás contaa, esa versión de Drácula llena de acción y repleta de CGI, que no está nada mal. Además también ha colaborado en algún videojuego.

ramin djawadi foto

Pero estaréis pensando ¿Dónde están las curiosidades de la canción de Juego de Tronos?

Bueno, en estos tiempos tan visuales, creo que no hay nadie mejor que lo pueda explicar que el youtuber Jaime Altozano, un músico con un gran talento, que sabe transmitir como nadie todos los entresijos de una pieza musical que es más profunda y compleja de lo que podríamos pensar en un principio, una melodía curiosa desde el punto de vista musical, ahora descubriréis por qué, y que además encierra gran parte de los complicados entresijos de Poniente, y las guerras por el Trono de Hierro.

¿No te lo crees? Pues no te pierdas el siguiente vídeo en el que en poco más de diez minutos te lo explica todo al detalle, te aseguro que te volará la cabeza como dicen en Estados Unidos. Te dejará loco y lo querrás compartir con todos tus contactos al instante, incluso con aquellos a los que odias o te trolean continuamente.

De todas formas, he de aclarar, que para mí el gran compositor del momento, más allá de los nombres más reconocibles de Hollywood, es sin lugar a dudas Max Richter, creador de toda la banda sonora de la serie The Leftovers, y de otras produciones consagradas como Black Mirror o La Llegada (Denis Villeneuve). Por ejemplo, si como yo eres de los que piensa que el reciente episodio 1×07 de Castle Rock es uno de los mejores episodios de la década, debes saber que sí, la música del final es de Max Richter.

Curiosidades de la canción de Juego de Tronos

Canción Unconditional de Prison Break

Remix del opening de Prison Break

 

 

Artículo anteriorReview Orphan Black 4×01
Artículo siguiente3 razones para ver la serie Marcella

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.