Se estrena en cines la película francesa La vida de Adèle (ganadora de Cannes)
Llega a nuestras pantallas, o por lo menos a las ciudades que arriesguen por el cine europeo de calidad, la controvertida película francesa La vida de Adèle, ganadora de la Palma de Oro del festival de Cannes, nada más y nada menos.
La película viene precedida por la polémica, lo que le está ayudando mucho en publicity y en taquilla, ya que cuenta con escenas lésbicas muy explícitas, y escenas de sexo muy amplias, algunas de hasta 10 minutos de duración.
A parte de eso, la película es una interesante reflexión sobre la educación, la sexualidad y la adolescencia. Todo ello aderezado por una gran banda sonora, una magnífica fotografía y unas actrices (Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux) que han sorprendido a propios extraños con unas interpretaciones magistrales, típicas del realismo francés.
Con una puesta en escena transgresora, la película del director Abdellatif Kechichr (la culpa la tiene Voltaire, Cuscús) también ha recibido críticas de algunos sectores feministas y de colectivos de lesbianas, por no tratar la problemática social en un tono adecuado.
La película está basada en una novela gráfica llamada Blue, que hace referencia al llamativo color de pelo de una de las protagonistas.
Lo mejor, como siempre en estos casos, es ver la película La vida de Adèle, y juzgar por nosotros mismos. Aunque si hablamos de cine francés y ganadora de Cannes, para mí se convierte automáticamente en una película imprescindible. A ver si aprendemos aquí un poco de este cine…
Tráiler de la película La vida de Adèle
Soy Cristóbal Terrer y estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente trabajo como profesor de marketing y en mi tiempo libre escribo novelas de ficción. Además, presento un podcast sobre cine y realizo fotografías artísticas.