Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

El cine post covid-19

  • 14-06-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
cine-post-covid-19.jpeg
Tabla de contenidos

El cine post covid-19 y el comodín del streaming

Netflix aún no ha puesto todas sus cartas sobre la mesa y llega con un poker para ganar la partida de los Óscar

¿Qué nos ha enseñado el Coronavirus? Varias cosas: que todos llevamos un chef dentro, que también se pueden hacer ‘botelleos’ online, que el papel higiénico, la harina y la levadura son la salvación al apocalipsis y que Fernando Simón come almendras para tener la voz de Joaquín Sabina.

Pero, además de esas incuestionables sabidurías que hemos adquirido durante estos últimos meses de estado de alarma, hemos aprendido que el streaming es la solución para casi todos los problemas relativos al mundo del cine y TV. Un comodín en una baraja de naipes que parecía derrumbarse. Aún así, este año muchas cosas relativas al cine están en el aire.

El Covid-19 ha golpeado con fuerza el negocio del celuloide, modificando su estructura de producción, el calendario de lanzamientos, la forma de distribución e incluso de promoción.

Nada volverá a ser lo mismo durante unos meses, tal vez años, ¿quién sabe?
Pero lo cierto es que ya no podemos vivir sin el influjo del cine en nuestras vidas. El séptimo arte se ha convertido en una forma de vida, un mecanismo social y cultural que llega a todos sitios para de alguna forma contar la vida y obra de la humanidad.

Es por ello que lejos de tener que hacer frente a tantos inconvenientes y adaptarse a las nuevas normalidades, la magia del cine ha ido navegando río arriba buscando todos los troncos a los que agarrarse para salir a flote.

La existencia de las plataformas streaming ha supuesto un vehículo óptimo para muchas producciones de medio bajo coste que en principio iban a ir destinadas a las salas de cine (clausuradas durante meses) y que han visto en Netflix, HBO, Apple TV+ o Amazon Prime, entre otros, un escaparate privilegiado para estrenarse y llegar a un público recluido y confinado, tanto sea en su estreno oficial como llegando a las plataformas mucho antes de lo establecido tras su difusión en las salas de cine.

Encontramos en esa liga títulos como: Bad education, Greyhound, The Hunt, Trolls 2, El hombre invisible, Aves de presa o The Gentlemen entre otros muchos títulos que han ido engrosando el catálogo de los grandes canales streaming.

Si bien es cierto, hay producciones de elevado coste en tanto a rodaje y promoción que no rentabilizan sus apuestas entrando en los servidores streaming.

Sobre todo, los blockbusters, que son los casos más notorios que han retrasado sus estrenos en meses e incluso saltando el año, véase Wonder Woman 1984, la nueva entrega de 007, Fast and Furious, La viuda negra o la esperadísima Tenet de Nolan.

Está última ha sido la abanderada para llevar a cabo el resurgir masivo de las salas de cine. El trabajo promocional y subversivo de la nueva producción del afamado director británico está creando un altísimo revuelo en esta etapa del cine post coronavirus.

La complejidad y misticismo de su argumento, la siempre rentable espectacularidad visual y las ganas de sentarnos juntos en una sala de cine para vibrar con grandes superproducciones ha hecho que este proyecto cope el entorno mediático de la prensa cinematográfica. Y Nolan sabe que lo va a lograr.

El 31 de julio, fecha de su estreno mundial, raro será la sala que no tenga completo su aforo permitido. Nosotros estaremos para constatarlo.

Otro de los factores determinantes en esta extraña situación ha sido el hecho de que los festivales de cine hayan cambiado sus rutinas, y no sólo permitan que las películas producidas y distribuidas en streaming (previo estreno mínimo en salas de cine) participen y opten a las candidaturas anuales, sino que además este año no hace falta que hayan pasado por la gran pantalla previamente. Una decisión obligada, ya que la cartelera de los cines se ha visto reducida exponencialmente con el cierre de las salas y las condiciones precarias en su reapertura.

Puedes leer otros artículos de Víctor Mirete haciendo clic en el enlace.

Así pues, los Globos de Oro, los Óscar, los Goya y demás certámenes verán cómo su habitual modus operandi cambia notablemente. Y ahí es donde entra el siempre irreverente Netflix. Ya es por todos sabido su interés por colar alguna campanada en los Globos de Oro y los Premios Óscar.

Roma abrió las puertas en 2019 a su galardonado reconocimiento mundial, pero tras el pequeño gran batacazo en la pasada ceremonia 2020 con solo dos premios de entre la cuantiosa lista de nominaciones que obtuvo, desea resarcirse el próximo año en el que las condiciones le son favorables.

Pese a que todavía no estamos viendo grandes trabajos que puedan avalar su honesta y garante candidatura, ya sabemos que tiene preparado un as bajo la mano. Varios ases, para ser más concretos, que juntos formarán el poker con el que la compañía de Reed Hastings pretende llevarse la partida.

Tras el estreno de la sui géneris y personal cinta de Spike Lee, Da 5 Bloods; las campanas empiezan a sonar en torno a los nombres de David Fincher, George Clooney, Ron Howard y Ana de Armas.

El regreso de Fincher al cine tras su éxito en series Netflix con Mindhunter y House of cards, era casi un secreto a voces. MANK será la enigmática película que firme el director de Seven y El club de la lucha; la cual aterrizará este año en Netflix. Un biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de «Ciudadano Kane».

Mank-seriemaniac.jpeg

Compartiendo mano ganadora encontramos a George Clooney enfundado de nuevo en la imprevisible piel de director y actor con la postapocalíptica película Good Morning, Midnight, compartiendo cartel con Felicity Jones. Otro de los que se suman a la partida de Netflix es Ron Howard con Hillbilly Elegy, un drama familiar interpretado por Amy Adams, Glenn Close.

Para cerrar el poker de ases, tendremos que esperar a finales de año para que nuestra querida Ana de armas se ponga la peluca rubia de Marilyn Monroe en el biopic Blonde, dirigido por Andrew Dominik. Un filme que a buen seguro, esperemos, sea el salto al estrellato de la actriz española.

Ana-de-armas-blonde.jp

Con esas cartas todo parece indicar que las posibilidades de Netflix para volver a dar la sorpresa aumentarán seriamente. Solo queda esperar y ver cómo evoluciona el año y el cine mientras desescalamos en esta nueva normalidad.

Eso sí, todo apunta a que los cineastas van a tener que añadir el mundo streaming en sus agendas porque este sistema de negocio, por ahora, ha venido para quedarse.

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 21
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.