Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

El día de los forajidos: uno de los mejores western de la historia

  • 12-05-2025
  • Juan Manuel González
Mejores western de la historia
Tabla de contenidos

El día de los forajidos: análisis de uno de los mejores western de la historia

Desde el estreno de La diligencia en 1939, el western se impuso como el género cinematográfico más relevante dentro de la industria norteamericana. Desde el estreno de la película de Ford hasta la década del 80, por el género pasaron los directores y los actores más relevantes y, como consecuencia, se produjeron algunas de las más grandes obras maestras jamás filmadas. Una película poco conocida en la actualidad, pero que tiene un gran valor dentro del género es El día de los forajidos (Day of the Outlaw, 1959).

En El día de los forajidos, el todoterreno Andre De Toth combina a la perfección el western y el thriller y construye una película de encierro de la cual todo un pueblo es parte. Lo interesante y novedoso de esta obra es que, en este caso, el encierro es doble, ya que los pobladores no son sólo oprimidos por un grupo de bandidos que se escapa de la ley, sino que también por el clima hostil y la nieve que caracterizan a ese pueblo ubicado en el medio de las montañas de Wyoming.

El día de los forajidos

Es interesante analizar el comienzo de la película y como, luego de plantear un conflicto clásico del género, se adentra en una trama completamente diversa a las ya conocidas. En ese comienzo, un grupo de colonos liderados por Hal Crane decide colocar un alambrado para proteger sus cultivos. Esto genera un enfrentamiento con el poderoso Blaise Starrett (un magnífico Robert Ryan), quien desea que su ganado se mueva libremente por el territorio. Starrett, a su vez, está enamorado de Helen (Tina Louise), la valiente esposa de Crane.

En ese punto, el guion de Philip Yordan introduce el más clásico de los enfrentamientos del western: ganaderos vs granjeros y un conflicto amoroso entre enemigos. De Toth consigue generar un ambiente de tensión total que se grafica en escenas como la discusión en las escaleras y el enfrentamiento a tiros que se está por producir al momento de rodar una botella. Es preciso señalar la excelencia del travelling que acompaña el movimiento de la botella a lo largo de la barra.

Pero el enfrentamiento entre Crane y Starrett no se produce justamente por la irrupción de los bandidos liderados por Jack Bruhn (glorioso Burl Yves), un ex capitán del ejército estadounidense devenido en ladrón. Allí la trama cambia por completo y el conflicto que se impone es el de un pueblo entero secuestrado por unos ex militares.

La banda liderada por Bruhn, quien aún viste su uniforme, se está escapando luego de realizar un importante robo e irrumpen en el pueblo debido a que necesitan un lugar para esconderse y, principalmente, un médico que le pueda salvar la vida al ex capitán.

El día de los forajidos

La llegada del grupo de bandidos logra unir a ese pueblo enfrentado para defenderse de los ataques. Lo que plantea lucidamente El día del forajido es la idea política de que a una comunidad no la unen los intereses económicos ni las simpatías, sino la lucha con enemigos en común. En el cine norteamericano, una gran película como Entre dos juramentos (Two Flags West, 1950) ya había planteado una idea similar. En ese caso, la forma de unir a los ciudadanos, luego de la cruenta guerra de Secesión, era a través de la lucha contra una otredad: los indios. El trabajo de su director Robert Wise en esa película es notable.

Más allá de lo bien aprovechado del paisaje y del lucimiento de De Toth en escenas como la del baile y la de los enfrentamientos, lo más interesante de la película radica en la contraposición entre los personajes de Robert Ryan y de Burl Yves.

Lo notable del personaje de Yves es su forma de ejercer la autoridad. En todo momento se intuye que es un personaje que, a pesar de sus buenos y refinados modales, puede ejercer una violencia extrema. La inteligencia de De Toth radica en que nunca se muestra esa violencia, sino que sólo se puede intuir en el miedo que genera en sus compañeros de banda. En diferentes momentos, los bandidos Tex (Jack Lambert) y Pace (Lance Fuller) señalan su desacuerdo con lo ordenado por Bruhn, sin embargo, nadie se anima a rebelarse debido a las consecuencias que esto puedo generar. «En West Point decidí ser sólo soldado, sin que quedara lugar para el ser humano» afirma Bruhn en una auténtica y sincera declaración de principios durante la muy buena escena de la operación para extraerle la bala.

El día de los forajidos

Por su parte, el personaje de Robert Ryan tiene notables similitudes con el Tom Doniphon de John Wayne en El hombre que mató a Liberty Valance (The Man Who Shot Liberty Valance, 1962). Tres características unen a ambos personajes: representan el pasado violento del territorio, utilizan el poder de la fuerza antes que la palabra y tienen la capacidad de enfrentarse desde un lugar de autoridad con los bandidos. También en ambos se produce una transformación a lo largo de la película y deciden sacrificarse por ese pueblo. ¿Qué es lo que los lleva a ese sacrificio? ¿Un amor imposible? ¿La comprensión de que el tiempo de la violencia ya había pasado? ¿Un sentido de pertenencia hacia esa sociedad que habían ayudado a construir?

Doniphon decide sacrificarse por amor y por una comprensión lúcida de que el tiempo de los hombres como él ya había pasado. En El día de los forajidos, el propio Starrett responde a este interrogante al señalar que lo hace sólo porque, luego de enfrentarse con Crane, descubrió que él no es nada distinto a los bandidos que invadieron el pueblo. Como se observa, ambos personajes comprenden que sus formas de actuar fueron necesarias en un momento, el de la extensión de las fronteras, pero ya han quedado obsoletas para los tiempos venideros, el del progreso social.

En El día de los forajidos, el sacrificio es concreto y se materializa en ese magnífico tercer acto. Starrett conduce a los bandidos hacia las montañas nevadas en plena tormenta luego de engañarlos señalándoles que existe un camino a través de ella. Allí, De Toth vuelve a utilizar de manera magistral los espacios naturales al filmar su extrema crudeza. En ese tercer acto, los protagonistas son el viento, la nieve y la avaricia y son estos los que ponen fin a la vida de los bandidos.

Puedes leer otros artículos como este en mi sección: Juan Manuel González.

Juan Manuel González
Juan Manuel González

Soy un redactor creativo proactivo y con experiencia en el desarrollo de estrategias de contenido web. Mi objetivo es ofrecer contenidos significativos y de calidad a través de una escritura que favorezca el engagement y el storytelling.

Vista: 58
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.