• Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcast
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcast
  • Entrevistas

Entrevista a Jaina del blog Series a la Parrilla

  • 05-03-2014
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Entrevistamos a la bloguera sobre series de tv Jaina

Hoy os traemos la entrevista a Jaina responsable del blog «Series a la Parrilla» un blog en el que se analizan series de televisión desde una mirada muy personal e ingeniosa.

Jaina es una gallega que se define como periodista, estudiante de doctorado y sobre todo, seriemaníaca declarada.

Puedes acceder a su blog y disfrutar de sus artículos en este enlace: Series a la parrilla

También puedes seguirla en su twitter: Jaina_S

series a la parrilla

Nos encontramos con Jaina, periodista que actualmente reside en Pontevedra. Hoy la entrevistamos por ser la responsable del blogsobre series“Series a la parrilla”. (añade lo que quieras a esta descripción)

Hola Jaina ¿Realmente no hay tiempo material para ver tanta serie? (slogan de su web)

A menos que los científicos descubran una forma para expandir el tiempo… No, no lo hay. Aquellos que seguimos una cierta cantidad de series siempre tenemos ese “reto personal”, por decirlo de algún modo, en la que hay que cuadrar horarios, familia vida social e incluso otras aficiones para disfrutar de nuestros capítulos diarios.  Pero el secreto está en saber descartar: si una serie no te entretiene (ya sea porque te gusta o porque te encanta ponerla de vuelta y media) es mejor que la dejes de lado.

Por ejemplo, eres como yo que cuenta la vida en intervalos de 40 minutos ¿Cuántas horas al día dedicas a ver series de tv?

Ahora mismo, ¡muchas menos de las que me gustaría! Esto va un poco con lo que acabo de decir. Para los que no nos ganamos la vida escribiendo sobre series, cada vez es más difícil encontrar huecos todos los días para ver series y escribir sobre ellas, por eso de que la vida te va poniendo más y más  responsabilidades a medida que cumples años. Eso sí, esos ratos cuando consigues ponerte delante de un episodio, saben a pura gloria.

¿Cuántas series actuales llevas rigurosamente al día? 

Unas cinco… Creo.

¿Qué supone para para ti, tu blog “Series a la parrilla”?

El blog me ha dado muchas alegrías. Gracias a él he conocido a un montón de gente tanto online como en carne y hueso con la que compartir risas y conversaciones entorno a este mundo.  El blog también acabó despejando el camino para embarcarme en mi tesis doctoral sobre narrativa transmedia y fan fiction (que aún no he acabado),  y se convirtió una plataforma para escribir como a mí me gusta. Le debo muchísimo si bien en estos momentos no lo actualizo tanto como quisiera.

¿Definitivamente la tele le ha comido la tostada al cine?

Sí,  al menos en lo que se refiere a cine para grandes públicos. El cine independiente todavía sigue arrojando historias interesantes, no así lo que viene de los grandes estudios. Esa calidad es la que ahora vemos en televisión, y no es coincidencia que haya habido un trasvase de profesionales de la pantalla grande a la pequeña, en la que han encontrado esa libertad creativa perdida. Dicho esto, la tele sigue siendo la tele por mucho que se adopten algunas pautas cinematográficas, pero esta hibridación de formas de contar entre un medio a otro le ha venido muy bien para reivindicarse como un medio tan respetable como el cine para desarrollar una carrera audiovisual. Ya no es la hermana pobre.

¿Cómo definirías tu forma de escribir en tu web? Es decir, cómo te enfrentas a cada nuevo post

No tengo una regla fija salvo intentar escribir siempre cuando la temporada ha terminado o comentar pilotos de forma muy general u orientativa.  Básicamente, el post se empieza a escribir en mi cabeza a medida que veo la serie. Suelo quedarme con un detalle o escena de la serie que me llama la atención, reflexiono un poco sobre ello, y  a veces encuentro conexiones con mi propia vida, la actualidad, la literatura o, un simple juego de palabras. Lo ideal para mí es empezar a escribir con una metáfora en mente, lo cual es mucho más fácil si la serie te ha entusiasmado en todos los sentidos. Si, por el contrario, lo que he visto es un truño, o algo malo-bueno, entonces tiendo a desviarme hacia la burla. En cualquier caso, siempre intento que las imágenes o bromas sean ágiles y se combinen bien con el análisis. Que los post sean amenos, pero diferentes al mismo tiempo.

¿Ser un bloguero es ser un bicho raro? ¿Los blogueros son personas? ¿Cómo es un día normal en tu vida?

Para nada. Quizá fuéramos una ‘rara avis’ al principio, pero hoy en día todo el mundo tiene un blog. Claro que somos personas, sólo que en vez de pasar un rato más en el bar después del trabajo, algunos corremos a casa a ponernos un capítulo o a escribir sobre algo que nos ha dejado intrigadísimos la noche anterior. Eso es lo que hago cuando salgo de trabajar, y más ahora que tengo menos tiempo para ‘viciar’ por estar escribiendo la tesis.

Como ya sabrás en SerieManiac.com sólo hablamos de series extranjeras ¿Qué opinión te merecen series españolas como Isabel, El tiempo entre costuras, El Príncipe o Águila Roja?

Sin ser santo de mi devoción reconozco que la calidad de la ficción española ha pegado un salto exponencial en los últimos años, sobre todo, si lo comparamos al modelo Globomedia. Todavía se puede ver algo de esto en Águila Roja: series para toda la familia, en las que cada miembro, hasta el perro tiene que estar representado. No he seguido religiosamente Isabel o El tiempo entre costuras pero lo que están haciendo productoras Diagonal TV como Boomerang TV en este caso, es admirable. Eso sí, no vendría mal que la duración de los capítulos se redujera. Setenta minutos con publicidad es una tortura, de hecho eso es lo que me saca de las series españolas.

La pregunta que siempre hacemos a todo el mundo ¿Te consideras una Lostie (maníaca de la serie Lost)?

Todo lo contrario, en realidad. Algunos colegas de Twitter me acusan de hater, ¡jaja! Aunque supongo que me he ganado el calificativo…

¿Cómo te definirías a ti misma? Cuéntanos las cosas que sueles hacer normalmente para que los lectores sepan un poquito más de ti.

Es difícil definirse sin sonar pretenciosa o aparentar falsa modestia, pero vamos a hacer el esfuerzo, ¡jeje! Soy una tía alérgica al drama y feliz con lo que tiene pero al mismo tiempo inconformista. Disfruto riéndome de mí misma y me encanta aprender cosas nuevas, aunque también puedo ser cabezota y ponerme de mal humor cuando algo se interpone entre la cama y yo.  En otra vida debí de ser una marmota, en serio.  Lo que hago en mi tiempo libre varía mucho según las estaciones. En invierno me encanta estar en mi mundo, escribiendo o leyendo con unos buenos snacks a mano. Por el contrario, en verano me escapo a la playa siempre que puedo y aprovecho para pasar más tiempo con los amigos.

¿Qué personaje de una serie te llevarías contigo a una isla desierta?

Es arriesgado pero me llevaría a Arvin Sloan, de Alias. El tipo es una serpiente, y está probado que las serpientes saben sobrevivir. Creo que sería útil.

Para entrar ya en materia… ¿Cuáles es tu top de series favoritas?

Cada una por razones diferentes pero son Battlestar Galactica, Alias, Fringe, The Sopranos y Skins. Dawson’s Creek tiene una mención especial porque es la serie con la que me inicié.

¿Qué serie has descubierto últimamente o cuál te ha sorprendido gratamente?

Como a los seriéfilos que han tenido el placer de verla y maratonearla, Orange is The New Black me tiene loca perdida.

Una recomendación de alguna serie, para un seriéfilo experto…

Battlestar Galactica, creo que aún a estas alturas es una serie que no sabes realmente lo que es hasta que te adentras en ella.

¿Qué serie no te termina de gustar, por más que intentas engancharte una y otra vez?

No suelo tener varios intentos con series que no me enganchan pronto.

¿Qué es lo más loco que has hecho por una serie de televisión?

Si se puede considerar loco quedarse un fin de año maratoneando la tercera temporada de Alias con tu mejor amigo en lugar de ir a un cotillón… Entonces ahí me llamas.

¿Qué canal USA crees que está haciendo mejor las cosas últimamente?

Realmente, el gran protagonista del último año ha sido  Netflix con su apuesta por las series de producción propia en streaming, pero si nos ceñimos a canales de televisión como tal, yo destacaría a Showtime. Me parece que están teniendo una transición muy buena desde los dramas gamberros que la encumbraron hacia un tipo de drama más cerebral, por llamarlo de alguna manera.

¿Qué nuevos proyectos tienes para el futuro?

Ahora mismo el plan más cercano es terminar mi tesis doctoral. Después, es posible que empiece a esbozar una idea para una novela que tengo en mente, ¡pero todavía es un embrión!

¿Algún vicio confesable?

La pizza y los kebabs. Muy sano todo.

¿Quién es el actor más sexy del momento?

Matthew McCounaghey. Los años le han sentado de maravilla.

¿Cuál es tu película favorita?

¡Muchas! Pero si tengo que elegir una estaría entre el Imperio Contraataca  y Doctor Zhivago.

¿Y tu comida favorita?

Un plato de ceviche con unos buenos patacones que lo acompañen.

Una ciudad para escapar de todo…

Pontevedra.

¿Qué libro tienes ahora mismo encima de tu mesilla?

Madame Bovary.

Gracias por tu tiempo, ha sido todo un placer poder charlar con una experta como sobre un mundo que nos apasiona, el de las series de televisión. Desde SerieManiac le deseamos mucha suerte en sus proyectos.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

9 perfectos desconocidos temporada 2

Nueve perfectos desconocidos temporada 2

Seriemaniac mayo 22, 2025

Nicole Kidman vuelve a Amazon con la segunda temporada de 9 perfectos desconocidos El mes de mayo concluye con un

Series coreanas en Disney+

Series coreanas en Disney plus

Sofía Cortese mayo 16, 2025

5 Mejores series coreanas en Disney+ Las series coreanas de drama continúan conquistando al público y sumando nuevos fanáticos que

The Bear temporada 4

Cuando se estrena la temporada 4 de The Bear

Seriemaniac mayo 15, 2025

The Bear vuelve a Disney+ este verano The Bear es la serie del momento, la mejor serie de los últimos

Serie Alien Planeta Tierra ¿Cuándo se estrena?

Seriemaniac mayo 15, 2025

Serie de Alien: todo lo que se sabe hasta el momento La franquicia de Alien parece inagotable. Ahora, tras la

Cargar más

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook X-twitter Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.