Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Entrevista a Manuel Vivas productor del documental PRODE

  • 06-08-2020
  • Seriemaniac
Tabla de contenidos

Documental Prode del Club Atlético Racing

En el marco del estreno del documental PRODE por el soporte Flow, el Productor General Manuel Vivas, accedió a dialogar extensamente  con nuestro portal SerieManiac.

Puedes leer más entrevistas en nuestra nueva sección: entrevistas de series y cine.

En primer lugar, habló acerca de cómo les surgió la idea de hacer un documental del hecho sucedido en Mayo de 1984 entre Racing de Córdoba y Ferro Carril Oeste en el medio de un juego de apuestas millonarias.

Además, agregó la importancia de la revelación de datos sobre el suceso y todo lo que rodeó ese evento deportivo. Resulta interesante conocer desde qué ángulo pretendieron contar la historia, con muchas precisiones: archivos verídicos de la época ochentera.

En segundo lugar, nos contó cómo pudo llegar a los protagonistas de la época, para lo cual tuvieron que hacer una minuciosa búsqueda y acercamiento para poder concretar el material correspondiente. Por ejemplo: Roberto Gasparini, ídolo de la institución, Pedro Marchetta entrenador del cuadro cordobés, Atilio Oyola, ex jugador de Racing y Néstor Pedernera, ex Preparador Físico del cuadro mencionado. También reveló si como equipo tuvieron alguna escena preferida y la facilidad de trabajar conjuntamente con el cuadro involucrado en esta narración perfecta.

Finalmente, dijo qué mensaje querían transmitir a la sociedad y la importancia del rol de la mujer en sus aportes, ya sea desde la jefatura como la producción ejecutiva.

Todo empezó…

Pensar en el azar y en las cosas que hacemos para controlarlo

Manuel Vivas PRODE

  • ¿Cómo surgió la idea de la película?

La idea de hacer una película surgió hace más de diez años. Nosotros tenemos una productora que se dedica a hacer documentales y dentro del ámbito futbolero, digamos, sí es conocida la historia pero no trascendía de ser una anécdota.

Y cuando nosotros tomamos el contacto ya la conocíamos pero no tan en detalle. Y, obviamente, nos llamaba la atención. Comenzamos a investigar un poquito más y descubrimos que había una gran historia que no estaba contada, no desde el abordaje documental. No dejaba de ser una efeméride cada mayo en Córdoba y ahí quedaba.

Y a medida que fuimos investigando, nos fuimos acercando más al proyecto. Fue tomando forma. Y encontramos muchas aristas que no estaban siendo contadas. Entonces dijimos: «Bueno, listo». Lo encaramos como un proyecto personal del director, digamos , acompañado por el equipo de la productora.

Y buscábamos posibles financiamientos pero… (piensa) mientras íbamos avanzando. Entonces a medida que iban sucediendo acontecimientos íbamos grabando y registrando,  por ponerte un ejemplo: la presentación del libro de Marchetta.

Fuimos a cubrirlo y tenemos unas imágenes de ese momento. Y así… (piensa) íbamos como al tanteo. Íbamos buscando publicaciones de la época. Qué repercusión a nivel nacional tuvo. Fuimos haciendo un trabajo investigación a lo largo de diez años.

En el año 2017, me parece, se abrió un concurso del Polo Audiovisual de Córdoba y nos sentamos, vimos lo que teníamos escrito del proyecto, le dimos forma y nos presentamos.

Y ganamos la convocatoria para producir un largometraje documental entonces ahí, comenzamos a encarar la historia desde otro lugar digamos. Porque hasta ese momento no sabíamos, sabíamos que había algo pero no sabíamos exactamente que iba a ser un largometraje y un documental.

Y comenzamos a trabajar ya con esa perspectiva.

  • Fue un suceso el PRODE de Racing a nivel nacional, ¿Desde que ángulo buscaban contar la historia?

Por esos años del 83-84, Racing era un equipo fuerte y protagonista. Muchos recuerdan… (piensa) nosotros partimos del concepto que… (piensa) que en esos años del 78 al 86 es donde tuvimos lo mejor del fútbol argentino. Están las dos copas que ganamos, están en esos años.

Y esa calidad de fútbol diferencial se veía en todos los equipos. Y en el caso de Racing de Córdoba, era un equipo de barrio que tenía las características de los clubes de barrio y de las provincias. No, ni siquiera de capital. Con muchas particularidades.

En el documental pueden encontrar testimonios que describen el tipo de jugadores: trabajadores, estudiantes, vecinos del barrio que tenían otra ocupación. O tenían otra profesión y que, circunstancialmente, jugaban en Racing. Formaban parte de Racing. Parte del desafío de contar la historia, es tratar de volver a ver cómo eran los equipos de fútbol en esa época.

En la que de los once jugadores que estaban en la cancha nueve eran del club. Originarios del club.

  • Gasparini,Oyola,Marchetta,Pedernera, grandes personalidades del deporte made in Cordoba sumados al azar y el PRODE, ¿Qué les generaba a la hora de grabar?

El PRODE de Racing (risas) es spoiler, pero fue tapa de uno de los diarios de tirada nacional más importantes. O sea, fue un escándalo (risas). Obviamente quedó ahí, y siempre de la mano el hecho de que ellos apostaron por ellos. No hicieron una apuesta a jugar a menos, por ejemplo. Ellos apostaron por ellos y pusieron lo mejor en la cancha para ganar ese partido.

Todos los protagonistas del documental, las personas que dieron su testimonio, si hay algo que los define es su generosidad, porque compartieron su testimonio con una entrega que no… (piensa), no es tan común encontrarse. Son referentes en Córdoba  y la aproximación documental es diferente a la televisiva a la que ellos pueden estar más acostumbrados. Acá, se construye una relación para poder llegar a ese testimonio.

Y trascender la anécdota. O sea, llegar a encontrar más detalles. A encontrar más recuerdos de ese momento. Y nosotros, ya teníamos claro que no, queríamos contar solamente la anécdota. Queríamos contar un poquito más.

Y bueno, la verdad que fueron muchas charlas. Entrevistas exploratorias y después otras entrevistas que nos fueron permitiendo acercarnos a estas personalidades. Y bueno, la verdad que, vuelvo a decir: la generosidad de cada uno de estos referentes.

Grandes referentes: Marchetta, Gasparini, Oyola, Pedernera; digamos que son grandes que compartieron ese pedacito de la historia con nosotros y estamos muy agradecidos por eso.

  • ¿Tuvieron a nivel equipo, una vez desarrollada la película, alguna escena preferida?

El club siempre nos brindó. O sea, si yo tuviese que pensar unas escenas preferidas sería complicado. A mí me encantan las imágenes que hicimos en el club. El club siempre… (piensa) Racing de Nueva Italia siempre nos abrió las puertas para registrar. Para ir a cubrir partidos. Para ir a mostrar la actualidad del club, hoy y para mostrar también algo que no ha cambiado en mucho tiempo, que eran los vestuarios, los pasillos. Y darle un clima especial porque, bueno… (piensa), por donde estaba tomando el recorrido el documental requería de algunas imágenes que tenían un tratamiento diferencial.

Esas escenas a mí, me gustan mucho. De todas formas, si hay algo que rescatamos, y que a cada persona que le mostramos el documental le llama la atención, es el material de archivo. El material de archivo tanto del partido como de el porque festejan tanto.

Las imágenes de una película de unos años antes del partido que se llamaba PRODE, que era a cuenta de lo que significaba el PRODE, para la cultura popular.

Esos hallazgos me encantan, digamos, y nos enamoraron a todos los que hicimos la película.

  • A la hora de abordar la película y más en este país donde el fútbol es religión: ¿Qué mensaje querían transmitir?

A la hora de abordar la película quisimos trascender, ir un poquito más allá de la anécdota. Y lo llevamos al plano de que es un juego de azar, en el cual uno tiene que hacer trece… (piensa). Tiene trece desafíos con tres posibles resultados y estas personas fueron tomando decisiones que los llevaron a pisar la cancha de fútbol ese día sabiendo que de las trece… (piensa), de los trece puntos que necesitaban conseguir, habían conseguido doce y dependían de ellos para ganar un pozo millonario.

Esa cuestión del azar nos fue movilizando para pensar la película desde otro lugar. Para no solo contar una historia de fútbol sino contar, tal vez, tácitamente, pensar en el azar y en las cosas que hacemos para controlar el azar.

Y bueno… (piensa), no siempre uno logra controlar el azar. A veces sí.

Y lo que queremos dejar en el aire y tratamos de hacerlo todo el tiempo, es esa pregunta  que nos interpela y que nos dice: «qué podemos controlar y qué es una ilusión que no estamos controlando».

  • ¿Tuvo algún rol dentro del equipo la mujer? ¿Cuál?

Para que no sea una película solo de fútbol incluimos en el equipo a personas que no vienen del fútbol. En la producción ejecutiva está la Meli, que puede ser o no futbolera, pero no está viendo… (piensa) no se cuelga viendo… (piensa) cómo escuchábamos un comentario de una persona hincha de Ferro que estaba maldiciendo frente al televisor, porque estaba viendo la película de Racing y un jugador del 84 erraba un tiro libre. No tiene esa locura en la cabeza. En la producción ejecutiva, estaba la Meli.

En la supervisión de guion está Natalia Ferreyra que viene desde otro lugar. Que milita en el feminismo. Y que agarro la película y nos tiró muchos aportes que contribuyeron a mejorar la historia y en hacerla un poco más universal. Obviamente, que para la gente que le fascina el fútbol, a los hombres que les fascina el fútbol y mujeres que le fascinan el fútbol es un golazo. Pero la idea era hacerla un poco más universal.

A la hora de montar la película, la montajista es una chica de 24-25 años: Sofi. Es una talentosa, nos dio vuelta al montaje y nos hizo muchísimos aportes, así que la verdad que las contribuciones femeninas hicieron que fuera otra película y, realmente, nos sintamos que estamos trascendiendo a la anécdota, digamos.

En producción de rodaje teníamos una jefa de Producción que es la “Nani” (NDA: Nani Tobal), otra piba, que tiene también varias películas en su haber y que nos ponía orden a la hora de grabar.

O sea, complementamos bastante el equipo con mujeres que hicieron un gran aporte al documental.

NDA: Nota De Autor

Tráiler del documental PRODE

https://www.youtube.com/watch?v=oAaxbVIW560

Seriemaniac Favicon
Seriemaniac

Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!

Vista: 19
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. Pingback: Documental PRODE Racing de Córdoba - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.