Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Estado eléctrico Crítica y opiniones

  • 02-04-2025
  • Carlos Trujillo
Estado Eléctrico Netflix
Tabla de contenidos

Netflix vuelve a tocar agua con su nueva gran superproducción cinematográfica: Estado eléctrico

Netflix vuelve a intentar buscar una gran película, esta vez con su incursión en la ciencia ficción con Estado Eléctrico. Aquí os dejamos nuestra crítica sin spoilers de Estado eléctrico.

Se está gastando mucho dinero con el que intentar tener su propia mega-franquicia de éxito, un film que le ofrezca la oportunidad de poder aumentar el número de suscriptores y a la vez, que pueda convertirse en un clásico del cine que le de prestigio.

Hasta ahora no lo ha conseguido, ni siquiera con proyectos más personales de grandes directores que han hecho buenas películas, pero no han conectado con el público masivo (y ese es el que al final le interesa a Netflix).

La plataforma de la gran N convierte su calendario de estrenos en un tablero de mesa como el de hundir la flota, dispone una cuadrícula en la que coloca sus películas esperando que los espectadores logren acertar en el barco.

El problema está en que siempre suele dar como resultado que sus propuestas hacen aguas en todos los sentidos. Largometrajes vacíos, insípidos y carentes de alma, que, aunque se conviertan en lo más visto de la plataforma durante esos días, son tan rápidos de olvidar como consumir un paquete de palomitas.

La historia está inspirada en las pinturas del artista Simon Stålenhag el cual ya fue llevado a la pantalla en la sobresaliente serie de Amazon Prime Video: Historias del bucle.

Una gran producción

Estado Eléctrico no se puede decir que sea una mala película, pero su ambiciosa producción que ha contado con un presupuesto récord de 320 millones de dólares, no está acorde a las expectativas.

Lo primero que he decir, es que puede que el problema sea de los directores, los hermanos Russo, que pueden manejar grandes ideas pero necesitan un contrapunto de apoyo que les ayude a medir su exaltada creatividad (algo que sucede con Zack Snyder, al que la libertad creativa total, en modo dios del cine, no le ha ayudado más que a tener fracasos sonoros).

A los Russo les pasó ya algo parecido con su anterior propuesta, El agente invisible, que es una gran cinta de acción, pero a la que le falta definir su identidad. Por cierto, hay planos de la batalla parecidos a los de Ready Player One del maestro Spielberg, porque Estado Eléctrico aspira a ser una aventura entrañable como las que dirige el gran maestro del cine, pero sin el espíritu y la energía que ofrece el buen cine de aventura.

Reina el caos

La identificación es lo que guía al espectador para poder introducirse en una historia, más aún si es de ciencia ficción, pero la película Estado Eléctrico no ofrece más que confusión y caos, una mezcolanza mortífera que aleja al espectador de la trama.

Por poner un ejemplo, el Marshall que acaba con los robots disidentes, interpretado por Giancarlo Esposito, va siguiendo a los protagonistas con una facilidad pasmosa, mientras que ellos encuentran dificultades en su camino, vemos como el Marshall es capaz de descubrir como sus perseguidos entran en la guarida de los robots mientras son apresados, sin olvidar de que previamente lo han dejado herido y la Zona de Exclusión es una extensión de miles de millas.

Así por arte de magia sucede durante toda la cinta, el Marshall siempre aparece sin ninguna explicación plausible de por qué está allí. Para más inri, se supone que es el carnicero de robots, cruel y despiadado, sin embargo, al final decide dejar con vida a los robots porque el Marshall dixit: «He encontrado a un humano que es menos humano que un robot». El problema no es que pueda cambiar de parecer, es que al igual que en el resto de la película las cosas suceden por azar, sin que haya un arco evolutivo del personaje para que sea creíble.

He encontrado a un humano que es menos humano que un robot

Reparto de Estado eléctrico

En cuanto a los actores, solo me voy a detener en los principales, Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Stanley Tucci. Es este último quien sabe aprovechar la doble moralidad del científico que busca el bien de la humanidad a través del control, interpretándolo sin estridencias y con la seriedad de quien se cree superior al resto de los humanos… y de los robots.

Millie Bobby Brown está correcta, aunque su personaje se pasa de melodramático cuando su apariencia y actos de rebeldía deberían situarla en un plano con más carácter, el suficiente para liderar una revolución (que es lo que acaba siendo su viaje de heroína).

Me dejo para el final a Chris Pratt, un actor con carisma, que en esta ocasión se limita a repetir su aspecto atolondrado del personaje de Guardianes de la Galaxia, pero con menos gracia, un personaje que en la película está desaprovechado y que solo sirve como contrapunto de alivio cómico.

Estado Eléctrico tiene un guion plano, que solo busca sorprender con algunas imágenes bien diseñadas y algunos planos hermosos, pero que no tiene la densidad narrativa necesaria para convertirse en una gran película, y eso que tiene una gran historia entre sus manos. Entretiene lo justo para que no acabes quitándola y pongas otra cosa, y repito… es una grandísima pena porque cuenta con un material previo maravilloso en forma de novela gráfica, una historia de ciencia ficción potente con infinitas posibilidades.

Banda sonora de Estado eléctrico

La música elegida es otro de sus grandes problemas, ninguna acierta con el tono de la escena que se está mostrando, por ejemplo, la imitación cutre y desacertada de la presentación del personaje de Chris Pratt (que es una pésima imitación de la escena de presentación de Star Lord en Guardianes de la Galaxia). El resto de canciones son tan desatinadas con lo que muestra en pantalla, que es capaz de sacarte de la película a patadas.

La crítica social del film

Hay ligeras trazas de crítica social que se podrían haber aprovechado, como que los robots solo están para servir al ser humano, ecos de la esclavitud más violenta. Pero es una masa tan liviana que se desinfla a mitad de película y que acaba sirviendo para ser una excusa de una batalla contra los malos.

Algo que para quien logre ver el potencial oculto que podía tener este largometraje, será una total decepción. En el fondo y en las formas un castigo para los amantes de la ciencia ficción, que no está reñida con disfrutar de unas buenas horas de evasión y acción sin complejos, pero siempre con sustancia.

Conclusiones

En definitiva, Estado Eléctrico es una película insulsa, demasiado trillada por sus ganas de agradar a todos los públicos. Una cinta que puede resultar entretenida para quienes busquen una aventura ligera con robots, explosiones y alguna que otra imagen atractiva, pero para aquellos que esperen una obra que explore el potencial filosófico y narrativo de un mundo donde los robots se revelan… puede ser una decepción.

Netflix logrará su enésimo éxito de visionados en la plataforma gracias a su fórmula de películas livianas sin que medie la reflexiva complejidad de una trama que pueda desajustar el número de espectadores. Entretenimiento hueco, frío y privado de espíritu aventurero, convirtiendo a Estado Eléctrico en un material diluido lejos de las grandes posibilidades que tenía el material original.

La plataforma de la gran N, sigue poniendo el tablero sobre la mesa mientras se gasta millones de dólares en largometrajes vacíos, insípidos y carentes de alma, porque se ha olvidado de que para crear una película de culto debe mostrar interés en crear una trama inquietante, unos diálogos punzantes y una narración satisfactoria. Una fusión indispensable para que los espectadores puedan expresar con emoción al ver sus películas aquello de… tocado y hundido.

Tráiler de la película Estado eléctrico de Netflix

Carlos Trujillo
Carlos Trujillo

Soy Carlos Trujillo Díaz un amante del cine y de las series de animación, del anime japonés y de todo tipo de películas. Especializado en el cine de ciencia ficción y la aventura.

Vista: 77
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.