Explicación del final de la temporada 2 de Silo
La serie Silo se ha convertido en una de las series más mediáticas del momento. Este viernes ha concluido su temporada 2 con la emisión del episodio 2×10 En el fuego. Si te has quedado loco con este episodio, aquí tienes la explicación de la escena final de la temporada de de Silo. Artículo repleto de spoilers.
Si la escena final de la temporada 1 se convirtió en uno de los cliffhangers más impactantes de los últimos años (quizás junto con el del final de la temporada 1 de Separación, también de Apple TV+) el episodio final de Silo en su temporada 2 nos ha volado a todos la cabeza y ha abierto un montón de nuevos interrogantes.
¿Qué le dice Lukas a Bernard al final del episodio?
Lukas decide descender a las profundidades del silo y allí, cuando se adentra en una misteriosa tubería es detenido por una voz que le explica que no puede pasar y en qué consiste el Protocolo Salvaguarda: la gente que controla los cincuenta silos cuentan con un temible arma, una tubería cargada de veneno que pueden liberar para matar a los 10.000 habitantes que hay en cada silo, si consideran que estos no han sido buenos ciudadanos, es decir, montan rebeliones, quieren salir a la superficie, etc.
Bernard siente que su vida no tiene sentido. Pensaba que él era quien controlaba el silo pero descubre que hay otros desconocidos superiores que son los que realmente lo controlan, pues tienen el poder de liberar ese gas tóxico cuando quieran.
Explicación de la escena final en la incineradora
Así pues, Bernard, en estado de shock decide dejar todo atrás y salir fuera del silo, aunque solo sea sentirse libre por un segundo y mantener un cierto libre albedrío. Allí se encuentra con nuestra heroína que pretendía volver a entrar a su silo natal (el 18) después de abandonar el silo 17 en el que la hemos visto durante toda la temporada.
En plena discusión entre Bernard y Juliette, se abre una compuerta que los coloca en una incineradora. Posiblemente un mecanismo de seguridad para erradicar la radiación de cualquier elemento que venga de fuera.
Tendremos que esperar para ver qué les sucede a ambos. Presumiblemente Bernard morirá abrasado. Pero Juliette se salvará pues recuerda que en el silo 17 finalmente se pone un traje ignífugo que usaban antiguamente los bomberos, pues el traje normal que iba a ponerse había sido devorado por las ratas.

¿Qué es ese superordenador que vemos en el último episodio?
Pues no sabemos si se trata de una máquina con voluntad propia, es decir, una potente IA, o es un ordenador controlado por humanos. En cualquier caso, es el que realmente controla el devenir de todos los silos y sus habitantes. Así pues, esta computadora central (mucho más moderna que los ordenadores de aspecto retro que usan los operarios de los silos) es la que tiene el poder para, por ejemplo, abrir la tubería con el gas venenoso (protocolo salvaguarda) y tomar otras muchas decisiones.
La escena final de Whasington en la temporada 2 de Silo
Lo que realmente nos ha dejado locos ha sido la escena final de esta segunda temporada, al igual que sucedió con el final de la primera.
En esta escena podemos ver la ciudad de Whasington, habitada por gente y en una aparente normalidad. Eso sí. Estados Unidos ha recibido un ataque a través de un arma química (bomba sucia) por parte de Irán, lo cual parece que ha dejado el país lleno de radiación.
Así pues, obviamente, nos encontramos en un salto temporal hacia el pasado. Antes de que existieran los silos. Concretamente, estamos ante el inminente suceso que acabará con la vida en la tierra y que hará que la vida en la Tierra resulte casi imposible. Por lo tanto, son varios años antes de que se construyen los silos y la diezmada población quede confinada para siempre.
Estos sucesos se narran en el segundo libro de la saga literaria creada por Hugh Howey. Había dudas de si se vería algo de estos hechos en la segunda temporada o bien lo dejarían para la tercera temporada. Finalmente, solo nos han mostrado un poquito, para desarrollarlo al completo en la próxima temporada de Silo.
Este segundo libro, que recibe el título de Shift (Desolación en castellano) transcurre enteramente en el pasado (antes de que se construyan los silos) por lo que las tramas de nuestros personajes y de nuestra heroína quedan interrumpidas.
En cambio, la tercera temporada de la serie, aunque casi todas las tramas se centrarán en esta catástrofe que acabará con la vida en la Tierra (posiblemente en una guerra mundial bacteriológica entre Estados Unidos e Irán y no sabemos si más contendientes) también tendrá hueco para seguir el devenir de los habitantes del silo 18 y del nuevo silo 17, al que Juliette ha prometido regresar en algún momento.
Así pues, en la temporada 3 tendremos dos líneas temporales: el pasado en el que conoceremos esa catástrofe que acaba con casi toda la población del planeta y muchos años después, las aventuras de los escasos supervivientes confinados en los silos.
Así lo aseguraba su creador Graham Yost (responsable también de otra gran serie como es Justified) en declaraciones al portal TVLine: «Puedo decir que tendremos a Rebecca Ferguson interpretando a Juliette, y no estará solo en la última escena de la tercera temporada».
«Puedo decir que tendremos a Rebecca Ferguson interpretando a Juliette, y no estará solo en la última escena de la tercera temporada». (Graham Yost, creador de la serie silo)

¿Quiénes son los nuevos personajes de la escena final?
Pues los lectores de las novelas habrán reconocido a dos personajes importantes que desconocíamos hasta ahora: Donald «Daniel» Keen que interpreta a ese joven congresista por el estado de Georgia, el cual acude a un restaurante en lo que piensa que es una cita a ciegas, pero que en realidad se trata de una encerrona amañada por una periodista: Helen.
Aunque la conversación termina de forma abrupta cuando el político descubre que es una trampa de la periodista, ambos mantendrán una relación sentimental en el futuro (hasta aquí puedo contar).
De hecho, el congresista le regala a la periodista un dispensador de caramelitos con un patito amarillo en el extremo. Así pues, no hay que darle muchas vueltas para pensar que Helen y su patito, presumiblemente acaben en el silo 18 en algún momento, posiblemente, como una de las primeras moradoras de la historia de los silos.
Sin querer adelantar mucho, este congresista desempeñará un papel importante en el proyecto de construcción de los silos que protegerán a lo que quede de humanidad en el futuro.
Eso sí, la gran pregunta que queda sin responder es porque la gente en la sombra que controla los silos no les da información a los habitantes, y tiene tuberías con gas venenoso para matarlos, tratándolos como auténticas ratas en un siniestro y diabólico experimento…
Final de la serie Silo y estreno de la temporada 3
Como ya os anunciamos en su día, hace pocas semanas Apple TV+ confirmó que la serie Silo había sido renovada para dos nuevas temporadas: la 3 y la 4. Y con la emisión de estas dos temporadas se terminará la serie finalmente.
Así que solo nos quedan 20 episodios para descubrir todos los misterios que encierra esta fantástica producción que va mejorando con cada nuevo capítulo.
La temporada 3 de Silo todavía no tiene fecha oficial para su estreno, pero todo hace pensar que llegará a finales de 2025.
No te pierdas nuestra sección en la que ordenamos de mejor a peor todas las series de la plataforma: Mejores series de Apple TV+
¿Qué te parece Silo? Déjanos tu opinión escribiendo un comentario más abajo.
Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.
Vista: 196