Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Fargo o cómo reinventarse con éxito

  • 24-11-2015
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Crítica temporada 2 de Fargo

Un atropello con fuga, en mitad de la noche, tras el avistamiento de un ovni sólo podía ser parte del  inicio de la segunda temporada de Fargo. La nueva entrega de esta genial serie se estrenó el pasado doce de octubre y, por el momento, no está dejando a nadie insatisfecho; no en vano, se convirtió en una de las  revelaciones del pasado año junto con la aclamada True Detective.

Con una trama independiente de la anterior (puedes leer la crítica de la primera temporada de Fargo en este enlace), en esta ocasión un joven Lou Solverson (Patrick Wilson),  veterano de Vietnam trabaja codo con codo al lado de su suegro Hank Larsson  (Ted Danson) para resolver un asesinato múltiple perpetrado en una cafetería cercana al pueblo de Luverne y que parece estar relacionado de algún modo con la familia Gerdhart, dueña del emporio mafioso de la zona, que a su vez se verá envuelta en una guerra con la organización criminal de Kansas City.

Cierto es que la primera remesa dejó el listón muy alto. Temía que se convirtiera en una de esas series de las que nunca se debió realizar una siguiente temporada, para que su estupendo recuerdo permaneciese inalterable en nuestra memoria y no tuviésemos que vernos forzados a decir aquello de: «Segundas partes nunca fueron buenas», pero la verdad es que este fantástico thriller dramático con notas de humor negro, producido por los hermanos Cohen, tiene  todo lo necesario para que no podamos despegarnos de nuestras pantallas y, aquí me refiero a uno de sus puntos fuertes, los personajes:

Este amplio abanico de roles tan divertidos como aterradores, capaces de pasar de la violencia extrema a la cotidianidad de la vida doméstica, en un abrir y cerrar de ojos, roza el surrealismo; la visión que cada uno de ellos aporta sobre si mismo y sus particulares circunstancias, sus diálogos e incluso sus monólogos son, simplemente, brillantes. Todos ellos  desprenden una fuerza interior que consigue que en esta producción no exista papel pequeño.

Destaca, entre muchos otros, Peggy Blumquist a quien da vida Kirsten Dunst (Entrevista con el Vampiro, Melancolía, Maria Antonieta); por un lado, es una chica frágil y abnegada esposa que trabaja como peluquera en un pequeño pueblo de Minnesota, por otro es una mujer despiadada y manipuladora,  a menudo poco consciente de la realidad que le rodea, capaz de cualquier cosa para lograr cumplir sus absurdos sueños y así poder escapar de su encorsetada existencia.

La transformación física de Dunst para el papel es admirable (dice haber engordado veinte kilos comiendo pizza a diario).
También, hay que mencionar a  Jean Smart (Frasier) que se mete en la piel de Floyd Gerdhart, la matriarca del sindicato del crimen en Dakota del Norte y una de mis favoritas. La dinámica de esta férrea mujer con los demás intérpretes que componen la familia criminal funciona a la perfección; su palabra es ley, la inteligencia que transmite verdaderamente intimidante y, el aplomo con el que encaja los reveses que la vida le propina la dotan de una innegable humanidad evitando caer en el exceso. Un personaje perfectamente conformado y sin fisuras interpretativas.

Uno de los personajes secundarios, aunque no cuando aparece en pantalla (se hace totalmente con la escena), es Hanzee Dent interpretado por Zahn Mcclarnon. Acogido en su infancia por Otto Gerdhart se ha convertido en el perro de presa de la familia, encargado de las tareas más ingratas ha demostrado ser un asesino más que eficaz y un elemento fundamental en la cinta. Su mirada y ese rictus hierático combinado con su origen nativo americano nos deja helados.

Olvidando por un momento este increíble elenco hay que resaltar la estupenda banda sonora,  que corre a cargo de Jeff Russo y  contribuye aún más a la reinvención de la película de los Cohen, rescatando también temas de los setenta que te introducen de lleno en la historia. Con una ambientación inmejorable y una escenografía que nos transporta a 1979 sin que nos demos cuenta,  con planos que parecen estar rodados en el antiguo celuloide y un gusto por el detalle que es exquisito; su creador, Noah Hawley, demuestra que no da puntada sin hilo, permitiéndonos disfrutar de una factura soberbia y dejando claro así que lo único negativo de esta ficción de la cadena FX es que tan sólo quedan tres capítulos para que concluya.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 5
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. Fer dice:
    noviembre 26, 2015 a las 5:06 pm

    Completamente de acuerdo. Es una serie maravillosa. Tiene la cualidad de mantenernos en vilo porque no sabemos cuál va a ser la siguiente víctima de este festival de sangre. Larga vida a Fargo. En mi blog también hice una reseña a la serie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

15 series basadas en libros

15 series basadas en libros

Seriemaniac mayo 26, 2025

Mejores series de televisión basados en libros En la actualidad las plataformas de televisión están apostando por valores seguros a

mejores series coreanas

Drama coreano: las mejores series coreanas y dónde verlas

Seriemaniac mayo 25, 2025

Drama Coreano: 10 mejores dramas coreanos que no te puedes perder y en qué plataformas verlas El drama coreano hace tiempo

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.