Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Explicación Final Hoyo 2

  • 08-10-2024
  • Cristóbal Terrer Mota
Explicación del final de El hoyo 2
Tabla de contenidos

Analizamos y explicamos el controvertido final de la segunda parte de El Hoyo, película más vista de Netflix

Por fin Netflix ha estrenado la segunda parte de la película El hoyo que tan buenos resultados le dio a la plataforma de streaming. Al igual que con la primera parte, el desenlace parece que ha dividido a la audiencia y ha generado más dudas que respuestas. Por ello, queremos daros nuestra explicación del final de El hoyo 2.

Como siempre en este tipo de finales, deberá ser el espectador el que decida por la teoría que más se asemeja a su ideario. El final de El hoyo 2 es un final abierto que, por lo tanto, está abierto a varias explicaciones e interpretaciones.

Como solemos hacer en este tipo de artículos, os vamos a dar nuestra opinión partiendo de algunos datos objetivos, como son en este caso las declaraciones de su director Gaztelu-Urrutia ha ofrecido en algunas entrevistas en medios especializados.

Explicación del final del Hoyo 2

Según el director Galder Gaztelu-Urrutia, El hoyo ha sido proyectado como una saga en la que previsiblemente tendremos más entregas. Aunque todo dependerá de las críticas y las cifras de audiencia que tenga esta segunda entrega en Netflix. De momento, las críticas han sido bastante negativas y parece que esta segunda entrega no ha terminado de convencer ni dejar satisfecho a nadie.

Así pues, la gran pregunta de ¿Qué es el hoyo? y especialmente ¿Qué es el nivel 333? Siguen sin una respuesta oficial y posiblemente, sea explicado de forma expresa en próximas secuelas. Por lo tanto, de momento, solo podemos aventurarnos a lanzar conjeturas en función de lo que hemos presenciado.

«Nosotros sabemos dónde está el hoyo y tenemos planeado responder a todo en eventuales o hipotéticas futuras entregas, que no sabemos si se harán, porque todo depende de cómo funcionan las cosas en el presente» (Galder Gaztelu-Urrutia en la revista Fotogramas).

Explicación del final de El hoyo 2

¿Está Perempuán muerta?

Pues, si atendemos a las evidencias más objetivas parece que sí. Es decir, el personaje de Milena Smit decide comerse un trozo del cuadro del perro para fingir su propia muerte. Eso provoca que pueda escapar hasta el controvertido nivel 333. Una vez allí, cuando lo tiene todo de cara para poder escapar ilesa se encuentra con uno de los niños, el que ha logrado llegar a la cúspide de esa montaña humana.

Milena carga con la culpa de esa escultura de un perro que representa el ego del artista y que pese a estar afilada y herir al que se acerca decide mantenerla. Por ello deberá pagar y expiar sus pecados. Comiéndose esa pintura para fingir la muerte, Perempuán parece quedar redimida. Pero en el momento en que decide ayudar al niño, esta expiación queda explicitada al máximo. Es decir, Perempuán logra convertirse en un personaje bueno y pagar por sus pecados. Le da igual morir con tal de ayudar a un niño, al futuro.

Así pues, después de protagonizar la famosa escena de la ingravidez (la escena más complicada del rodaje que se alargó casi durante cuatro días) la protagonista entra en una especie de limbo, más espiritual que real. Allí se encuentra con el personaje principal de la primera entrega de la película, Goreng, el cual ya sabemos seguro que murió al final de El hoyo 1 (de hecho así lo ha reconocido su director en varias ocasiones).

De hecho, El hoyo 2 comienza como una precuela para concluir justo en el mismo momento en el que acaba la primera parte. Si Milena se reúne con el fallecido Goreng, lo lógico sería pensar que ella también ha muerto, con ese gesto heroico en el que salva al niño. Es decir, ambos, Goreng y Perempuán han muerto y, lo que es más importante, han expiado sus pecados.

Los niños en El Hoyo 2

Aunque durante ambas películas nos habían dicho que los niños no pueden participar en esta especie de mazmorra en forma de ascensor. Ahora hemos comprobado con el final que sí que pueden entrar. De hecho, La autoridad, parece dispuesta a añadir esta variable de los niños en su macabro experimento, que no deja de ser una especie de alegoría sobre el control de la humanidad y cómo el Hombre debe responsabilizarse de sus actos malignos y pagar por ellos.

Los niños, por lo tanto, hacen una clara referencia al futuro de la humanidad. Queda algo de esperanza en el mundo al comprobar como algunos personajes están dispuestos a sacrificarse hasta morir, por salvaguardar el futuro de la humanidad. Siendo esto, uno de los pocos mensajes positivos que dejan ambas películas.

«A nivel argumental, estamos contando de dónde salen los niños que acaban en el nivel 333 y que cada mes llegan de otro espacio paralelo, que no sabemos si está arriba o abajo. Podemos decir que esto sí que es real, pero juega también con lo onírico». (Galder Gaztelu-Urrutia)

Los niños en El hoyo 2

La escena postcréditos

En la escena postcréditos, sí, hay una escena postcréditos de El Hoyo 2 un poco después de salir las primeras letras con los datos de producción, se nos sugiere que puede que haya más de estos experimentos, más hoyos, en otras partes del mundo.

Por lo que se abre la puerta a nuevas entregas de la película que, por fin, expliquen qué es esa Autoridad y por qué realiza tales experimentos.

Si no queremos quedarnos con lo más superficial, y al igual que ha sucedido en otras producciones similares (como en el caso de Perdidos o de From) podría ser que esto no se tratase de un experimento científico, sino que responda a otros intereses más sobrenaturales, provocados por algún ente superior o divino. Desde luego, esto no queda claro y habrá que esperar nuevas secuelas para descubrirlo.

¿Qué significa el beso final de ambos protagonistas?

Internet también se está llenando de preguntas acerca de ese beso que se dan los protagonistas de ambas partes: Perempuán (mujer en indonesio) y Goreng.

Para muchos, podría ser el punto de partida de una trama para el Hoyo 3. Quizás ambos fueron pareja, antes de que naciera y muriera la hija de Goreng. Quizás entre ambos hay alguna relación sentimental o de adulterio (a espaldas de sus respectivas parejas).

Yo lo veo más bien como la unión de dos grandes ideas o conceptos: Goreng fue la persona que en la primera entrega consiguió regular la especial idiosincrasia de ese hoyo. Perempuán es la que ha conseguido liberarlo del todo.

Esta escena en la que el personaje de Milena Smit se encuentra con otros personajes que presumíamos que habían fallecido, nos da a entender dos tesis: Que todos están muertos, por lo que El hoyo, más que un experimento, es una especie de purgatorio en un plano celestial. O la posibilidad de que no estén muertos y que los personajes que creíamos fallecidos pasen como a una especie de nivel secreto en el que tendrán que enfrentarse a nuevos desafíos en el futuro.

Análisis de El hoyo 2

Quizás no hiciera falta una nueva entrega de El hoyo 2. O quizás, no hiciera falta realizar una nueva película que simplemente repitiera los mismos patrones que la original para no pararse a explicar nada de nada ni rellenar los huecos que había dejado la primera parte.

El hoyo 2 no supone, por tanto, una arriesgada puesta en escena que cambie los códigos que hicieron triunfar a la original, sino que es un poco más de lo mismo. Una repitición de los mismos patrones. Eso sí, habiendo perdido completamente el factor sorpresa que sí nos maravilló en 2019.

El hoyo 3

Como su propio director reconocía, tienen en mente varias entregas más de El hoyo. Todo dependerá de la recaudación y de las cifras de audiencia de esta segunda entrega. Lo cierto es que la película ha vuelto a posicionarse en las primeros puestos del ranking de Netflix, pero las críticas son mucho más duras que las de la primera película.

En cualquier caso se evidencia que estamos en una época en la que se apuesta más por estirar hasta la saciedad valores seguros que por idear nuevos productos. El hoyo fue una revolución al recuperar un género que se encontraba en horas bajas (del que fue máximo exponente la saga Cube o Saw).

Pero con El Hoyo 2 se ha perdido la oportunidad de seguir creciendo y avanzar en nuevas tramas, como sí ocurrió en la saga de El corredor del laberinto. Habrá que ver si los creadores deciden dar el paso y arriesgarse o seguir estirando el chicle de un producto que ya parece demasiado manoseado.

Esperamos que esta explicación de El Hoyo 2 te haya gustado ¿Qué os ha parecido el final de esta película? ¿Tenéis otras teorías para compartir? Dejar un comentario y compartid vuestras impresiones.

Recuerda que puedes leer más artículos como este en nuestra sección de curiosidades, en la que analizamos y explicamos algunos episodios y películas como el famoso Episodio de la mosca de Breaking Bad o la Película Coherence y otras muchas cosas: Curiosidades de series y películas.

Tráiler de El hoyo 2

Te recomendamos ver las mejores series Netflix.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 42
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

2 respuestas

  1. Marcos dice:
    octubre 9, 2024 a las 12:48 am

    Una perdida de tiempo como película. No tiene intriga, ni argumentos, ni evolución.
    No veré la tercera si la hacen.

    Responder
    1. Cris Terrer dice:
      octubre 9, 2024 a las 10:40 am

      Totalmente, ha sido un poco más de lo mismo…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.