Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Guionistas de Los anillos de poder

  • 23-11-2022
  • Cristóbal Terrer Mota
Tabla de contenidos

Los anillos de poder y el fracaso de su guion

Todo lo que envuelve a la serie de Amazon Prime Video se encuentra envuelto por la controversia. Especialmente lo que tiene que ver con los guionistas de Los anillos de poder. La serie inspirada —ligeramente en el universo de JRR Tolkien— ha tenido que enfrentarse a varias polémicas que dinamitan a la serie por dentro.

La última noticia es que los showrunners principales de la serie J.D. Payne y Patrick McKay han sido apartados del proyecto de cara a las siguientes temporadas, recordemos que se han firmado 5 entregas.

Aunque el despido no se ha hecho público y, posiblemente, no se haga, algunas fuentes apuntan a que los guionistas quedarán relegados dentro de la sala de guionistas a una aportación testimonial.

La serie de Amazon es la más cara de la historia. Desde luego no han escatimado en medios y diseño de producción con una recreación de escenarios magnífica y unos efectos especiales a la altura de las pretensiones de una serie que tenía el complicado reto de trasladar a televisión el imaginario y los mundos ideados por Tolkien.

Ahora bien, parece que Amazon cometió el error de preocuparse solo por la forma y no por el fondo. Una suerte de subterfugio tramoyista al servicio de lo visual, el cual se olvidaba completamente del guion y de los personajes.

El primer problema que tuvo la serie fue el de la adquisición de los derechos de algunos relatos y apéndices de Tolkien, propiedad de Middle Earth Entreprises. Los derechos adquiridos solo daban la posibilidad de contar una serie de hechos y personajes, pero sin poder narrar cómo se llegaba a esos acontecimientos.

Es decir, se tenían derechos para hablar de la ciudad de Numenor, pero no se podía contar cómo cayó dicha ciudad o los sucesos que allí sucedieron. Solo se podía utilizar aquellas cosas que se nombraban en los apéndices de forma esquemática.

Otro ejemplo: como en ningún momento se mencionaba a la raza de los hobbits, la serie no podía mencionarlos, aunque sí nos ha mostrado una raza de seres peludos, a todas luces hobbits, pero que han rebautizado como pelosos. Por cierto, protagonistas de un arco argumental insulso, que incluso molestaba.

Puedes leer nuestra crítica de la serie en este enlace: Podcast sobre Los anillos de poder.

Para el proyecto se eligió a los mencionados guionistas, dos escritores sin ninguna experiencia en el mundo de las series o del cine, lo que se traduce en un despropósito mayúsculo.

Es cierto que no se podían narrar las historias de Galadriel de las que no se tenían derechos, pero se ha construido un personaje guerrero, antipático y amargado que nada tiene que ver con la personalidad que se le presupone a un elfo o mucho menos a la Galadriel que sí conocemos por los libros. Así con todo.

Al parecer la sala de guionistas fue un auténtico hervidero a presión, en la cual el propio Jeff Bezos intentó meter mano. Muchas presiones para un grupo de guionistas sin experiencia.

La decisión ha sido clara: si no tenemos todos los derechos de la obra de Tolkien y tenemos que rellenar muchos huecos narrativos con nuestra propia cosecha, tendremos que inventarnos muchas cosas, y, puestos a inventar, vamos a inventarnos absolutamente todo, propinándole al canon oficial una patada en toda regla.

El guion resulta disparatado en muchas ocasiones. Un ejemplo: la reina de Numenor queda herida de gravedad y se queda ciega. A uno de sus hombres de confianza que ha descubierto la lesión le pide por favor que no se lo cuente a nadie para no perder autoridad. Bien. Pero en la escena siguiente la reina aparece con una venda en los ojos liderando todas sus tropas, por lo que todos se dan cuenta de que ha perdido la visión. Entonces, para qué leches le pide en la escena de antes que no cuente a nadie su secreto. Lo dicho, un despropósito.

Es cierto que hay algunos episodios que funcionan muy bien y algunos personajes que se han sacado de la manga tienen bastante interés, pero la construcción del guion y de los personajes resulta de todo menos sólido, demostrando una falta de cariño absoluto por el canon, pese a que nos metan algunos guiños con calzador como ciertas expresiones o palabras élficas, algunos broches de las casas más importantes y otros detalles de vestuario o varios huevos de pascua para los más cafeteros.

Los guionistas fueron contratados por ser unos frikis de la saga, por manejarse bien a la hora de hablar algunas lenguas como las élficas, pero poco más, eso no es suficiente. El dinero se ha invertido en lo visual, y se ha dejado de lado lo más importante: la narración y las tramas.

Una lástima, y una oportunidad perdida para trasladar el espíritu de Tolkien a una serie de televisión. Los rumores dicen que los nuevos showrunners darán un giro importante al guion de cara a las próximas temporadas, pero el daño ya está hecho.

Los anillos de poder ha perdido la gran batalla de las plataformas, cayendo estrepitosamente ante otras series como La casa del dragón que sí demuestra el empaque y saber hacer de HBO.

Algunas voces dicen que incluso Bezos se ha planteado volver a grabar íntegramente la primera temporada de nuevo y empezar de cero, rumores que no hacen más que poner de manifiesto el gran descalabro que ha sido la serie Los anillos de poder.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 15
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.