Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

HIT Crítica sin spoiler de la serie española sobre educación

  • 25-11-2020
  • Seriemaniac
Serie española HIT sobre educación
Tabla de contenidos

HIT una crítica a la educación desde la televisión pública

Esta semana ha llegado a su final la serie HIT, la última ficción de TVE creada por Joaquín Oristrell y que nos adentra en un instinto madrileño ficticio, el Anne Frank.

La serie no se puede denominar con otra cosa que no sea “rompedora”, pues no son pocos los momentos en los que se dedica a criticar el sistema educativo español; todos sus fallos y lagunas, y desde el punto de vista de profesores, padres y alumnos. Todo esto emitiéndose en horario de prime time en la cadena pública.

En un instituto de Madrid se produce un incendio que acaba con cuatro coches quemados, la directora Ester, interpretada por Olaya Caldera, se ve obligada a tomar medidas para acabar con la ola de actos vandálicos y malos comportamientos de los alumnos.

Al instituto acaba llegando un polémico profesor que dedica más su tiempo a los platós de televisión y escribir libros donde critica a la educación que se imparte en España, que en sí a educar y enseñar. Este profesor es Hugo Ibarra Toledo, más conocido como H.I.T.

Hay que destacar al personaje de Lena interpretado por Carmen Arrufat, que a pesar de su corta edad y corta experiencia consigue hacer un gran trabajo y destacar por encima de los demás, (algo que tampoco era fácil). Lena podría decirse que es la gran villana de la serie, algo que no podría haberse conseguido de no ser por su gran actuación.

Algo de agradecer, que también sucede en la serie SKAM España, son las similitudes entre los propios perfiles de los actores y la de los personajes, como también la cercanía en edad real y ficticia, todo esto ayuda a empatizar e involucrarnos en la historia y con los personajes. Muy destacable el gran realismo en este sentido.

protagonistas serie HIT

Un cajón desastre de los posibles problemas en un instituto.

La ficción está formada por diez capítulos de alrededor de una hora y protagonizada por nueve estudiantes. Cada estudiante introducirá a debate un nuevo problema, ya sea familiar, personal o educativo, y un capítulo específico girará especialmente en cada uno, aunque sin eclipsar a ninguno de los otros protagonistas y poder así continuar todas las tramas capítulo tras capítulo.

A su vez Hit tiene problemas con el alcohol, tiene un trauma del pasado, mala relación con su familia, tira por tierra sus propias relaciones, no tiene ningún filtro y dice todo lo que se pasa por su cabeza… es un adolescente más.

La evolución que se puede ver de los personajes es gigantesca, pues en parte la serie va de eso, ya no importa tanto la incertidumbre de quién quemó los coches (algo que parece de lo que va a ir la serie en forma de thriller), sino lo que sucede con todos los alumnos tras las clases impartidas por Hit.

Algunos de los temas que se hablan en la serie son el duelo por la perdida de un familiar, la drogadicción, la inmigración y lo que supone llegar a un país nuevo, la precariedad y la pobreza, la identidad sexual, los abusos sexuales, la pedofilia, las autolesiones, el racismo, el independentismo catalán, las armas, el suicidio, las familias desestructuradas y los divorcios, el abandono, el no cumplir las expectativas sociales, el no encajar en un grupo, etc.

Muchos de estos temas son propios del drama adolescente, otros en cambio no son tratados tan a menudo, lo que si cabe destacar es que los personajes no caen en estereotipos ni prejuicios (algo que era muy fácil), y la mayoría de los temas que se tratan se hacen desde una óptica distinta a la que estamos acostumbrados a ver.

protagonista serie HIT

¿Copia o evolución de Merlí?

Hit tiene grandes similitudes con la serie catalana Merlí, ambas hablan de la llegada a un instituto de un profesor que se sale de la norma a la hora de educar y eso hace que la vida de padres, profesores y alumnos se vea modificada.

Un elemento característico de la serie de TV3 es que cada capítulo va sobre un tema y que se usan las ideas de distintos filósofos para aplicarlas a la actualidad. En Hit no se toman tanto como base las ideas filosóficas para construir la trama, pero constantemente se utilizan ideas y frases de intelectuales para dar fuerza al mensaje del profesor.

Tras el éxito de Merlí me parece que es un claro predecesor, pero que han sabido adaptarla, hacerla aún más actual y rompedora, y sobre todo solucionar los posibles fallos que pudiese tener.

Algunas cosas que han sido mejoradas es la incorporación de tramas más fuertes, eliminación de estereotipos e incorporación de una mayor diversidad tanto racial como de género, esta última una de las principales quejas de Merlí.

Crea debate, eso es lo más importante

Hit consigue traer un debate principal sobre la calidad de la educación de los más jóvenes, y no solo eso, también el papel de los padres en esta educación, ya que no es solo función de los profesores. Este debate es muy importante actualmente.

Aprendes y reflexionas con cada escena y con cada personaje. No intenta inculcarte una idea concreta, sino que el espectador reflexione, piense y saque sus propias conclusiones.

Además en la serie se abren otros debates en torno a los temas establecidos anteriormente, y que muchos de ellos son polémicos.

Serie española HIT sobre educación

¿Es el final?

Por ahora no se ha confirmado que la serie vaya a tener una segunda temporada, aunque tampoco se ha desmentido; desde la productora han establecido que se encuentran en proceso de diálogo entre productora y cadena.

Personalmente yo no soy muy partidario de una segunda temporada, me agarro a la idea de “segundas partes nunca fueron buenas”, y es que los objetivos y el arco narrativo de la mayoría de los alumnos ya está finalizado. Sería necesario un nuevo grupo de alumnos y nuevos temas, algo que en mi opinión quitaría fuerza a la serie.

A pesar de no saber si habrá segunda temporada, esta primera temporada está finalizada y puedes verla en la página web de Rtve. Es una serie muy recomendable, no solo para adolescentes y jóvenes, también para muchos adultos que estén interesados en las reflexiones y debates que se abren en la serie.

Tráiler de la serie HIT

Seriemaniac Favicon
Seriemaniac

Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!

Vista: 6
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.