Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Anime Kimetsu no yaiba, el fenómeno de la animación

  • 25-03-2024
  • Carlos Trujillo
anime Kimetsu no yaiba
Tabla de contenidos

Análisis del anime Kimetsu no yaiba

Autor: Carlos Trujillo Díaz

Recientemente se ha estrenado otra película anime en los cines españoles; gracias a los recientes éxitos de este tipo de películas, cada vez son más los cines españoles que apuestan por su estreno en salas. En esta ocasión, le ha tocado el turno al anime Kimetsu no yaiba: Arco del entrenamiento Pilar, que llegó a los cines de España el 22 de febrero.

Un anime que ha generado una gran base de fans gracias a su historia cautivadora y su lujosa animación. Mientras esperamos a la temporada 4 prevista para la primavera de 2024, vamos a hacer un repaso por este maravilloso anime.

A menudo, se debate sobre cuáles son las series del año, creándose numerosas listas en las que suele dejarse de lado a la animación japonesa.

El mundo del anime ha logrado tener su espacio entre los amantes de las series, gracias a la complejidad que abarcan sus historias y que siempre plantean diversas capas a través de su trama. Por eso, hay que reconocer que, en este caso concreto, la temporada 3 de Kimetsu no yaiba debería estar entre las mejores series del año.

El arco de la aldea de los herreros, ha subido el listón de la espectacularidad para dejarnos asombrados. Conteniendo algunas de las escenas de batalla más estéticas y fascinantes que se pueden dar en una serie de acción.

Como las buenas historias se merecen, el manga de Kimetsu no yaiba es uno de los más vendidos de la historia. Y su traslación al anime, ha multiplicado su popularidad por todo el mundo, convirtiéndolo en un fenómeno capaz de romper todos los récords tanto en cine como en televisión. Lo mejor de todo, es que sigue creciendo en calidad, sin perderse en su propio éxito, manteniendo su evolución constante en la trama, los personajes, el diseño y las imágenes.

La producción de Kimetsu no yaiba

El manga está escrito e ilustrado por Koyoharu Gotōge, publicada en la revista Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. La adaptación a serie de anime está producida por el estudio Ufotable, siendo estrenada el 6 de abril de 2019, cuya primera temporada tiene 26 episodios.

La historia nos sumerge en un mundo donde los demonios, que pasan desapercibidos para los seres humanos, se cobran todas las vidas que pueden para alimentarse.

En un primer capítulo, que está lleno de emoción, rabia y tristeza, conocemos a Tanjiro Kamado. Un adolescente cuya familia es asesinada por un poderoso demonio llamado Muzan Kibutsuji. Solo sobrevive su hermana Nezuko, que se encuentra en el límite para convertirse en un demonio. He aquí el primer punto interesante de la serie, gracias a que Nezuko no ha probado la carne, aun muestra emociones y pensamiento humanos. Se genera durante toda la serie una interesante relación, repleta de reflexiones filosóficas, entre Nezuko y los que la rodean por su condición de semi-demonio.

Tanjiro Kamado, ante esta situación, adquiere la determinación necesaria para salvar a su hermana y lograr devolverle la condición humana. Su meta se convierte en acabar con el demonio que la infectó, Muzan Kibutsuji; la complicación: se trata del demonio más poderoso de todos. Tanjiro tendrá que recorrer un camino lleno de dificultades para convertirse en cazador de demonios. En su aventura, no exenta de sacrificio y sufrimiento, conoce a otros cazadores que se convertirán en sus compañeros de viaje. Y por supuesto, conocerá a los Pilares, los miembros más fuertes de la organización llamada Demons Slayers.

3 razones para ver el anime Kimetsu no yaiba

Hay tres aspectos fundamentales que hacen destacar la serie sobre las demás. El primero, es que estamos ante una historia conmovedora, que sabe jugar muy bien sus bazas de tensión, acción, comedia y drama.

La historia fluye con agilidad por sus capítulos haciendo que nos sumerjamos en el peligroso camino que recorre Tanjiro para salvar a su hermana. Gracias a un buen guion, el anime es capaz de lograr que empaticemos con sus personajes, aunque algunos nos puedan gustar más o menos, sean demonios o humanos, haciendo que miremos más allá de la capa superficial de ser bueno o malo. Esta profundidad, logra que la serie tenga diferentes lecturas y nos haga reflexionar sobre las motivaciones de las personas o de las muchas dificultades que presenta la vida.

La segunda, es la hábil mezcla de acción vibrante con el drama más profundo, haciendo que nuestras emociones estén siempre al borde de estallar en mil pedazos. Este equilibrio se da, gracias a que los sentimientos están perfectamente retratados y que se refleja en todo su esplendor, tanto si vemos empuñar la katana de Tanjirō para luchar, como cuando vemos los momentos más tiernos, en los que Tanjiro abraza a su hermana después de un combate.

Estas emociones están bien definidas en el anime, ya que a medida que los oponentes de Tanjiro se vuelven más poderosos, este es capaz de aprender a mejorar en combate, gracias a su capacidad para discernir y comprender a sus oponentes. Estas reflexiones, sirven para que podamos entender mejor la lucha y sus consecuencias, generando una nueva dimensión en la forma de ver las batallas, en las que tanto la emoción como la acción se tornan más reflexivas.

La tercera, las peleas, que son titánicas, capaces de desplegar un impacto visual en las retinas del espectador gracias a una calidad exquisita en su animación. Unas batallas que experimentan una evolución constante, en su acción, en su violencia y en el desarrollo de las diferentes técnicas de una manera realista.

Logra que las habilidades de los protagonistas nos fascinen, cada unos con su propio estilo de mata-demonios, y no solo de los cazadores, sino también las de los demonios, algo que hace que la serie se extienda hacia una mitología rica, que acrecienta la atracción por el anime. Ver dominar las espléndidas técnicas de combate, del amplio plantel de personajes del anime, hace que disfrutemos y nos involucremos, en la travesía que tiene que recorrer Tanjiro para convertirse en el mejor cazador posible. Su intensa determinación moldea su personalidad para superar cualquier obstáculo, que no es otra cosa que lograr que Nezuko vuelva a ser humana.

Estos tres aspectos del anime, logran remover las arcaicas fórmulas del género shonen. Kimetsu no yaiba intenta explorar nuevos caminos, sin olvidar las luchas salvajes, para encontrar nuevas vías emocionantes para el shonen, y lo mejor de todo, huyendo de las previsibles fórmulas estándar. Los pequeños detalles, que son lo que hacen grande a una serie, son la base en la que se sustenta el anime.

Como ejemplo, la relación de los hermanos y sus miradas de comprensión, la amistad como base para la posible redención de los pecados, la soledad como incapacidad para tener empatía y que puede llevar a convertirse en un ser demoníaco. El anime nos muestra que hacerse más fuerte implica sacrifico, las acciones nos hacen madurar y se manifiesta en los personajes, que progresan en su aprendizaje, a medida que van luchando y superando nuevas batallas. Y como no, la espectacularidad de las técnicas, llamadas en el anime respiraciones, que conquistan nuestra memoria para que nunca las olvidemos.

En definitiva, si algo ha demostrado Kimetsu no yaiba, es ser un precioso viaje por la psicología humana más profunda, gracias a las opiniones inversas entre los demonios y los cazadores, que incluso en algunos puntos se entrelazan las posturas de ambos bandos, sobre todo, a la hora de ejecutar la violencia como forma de acabar con los problemas. Toda una odisea fantástica diseñada con un dibujo delicado, en las que las secuencias nítidas de batallas destacan por la espectacularidad que brilla en cada fotograma.

Un guion bien elaborado, que logra mezclar con acierto la acción de los momentos cargados de intensa emoción, con sus envolventes escenas dramáticas. El anime contiene altos valores de producción, como el color y la composición de los fondos, un diseño de personajes soberbio, tanto en sus expresiones, como en el vestuario que refuerzan sus personalidades, unos personajes que parecen hechizarnos desde el primer momento que salen en pantalla.

Pero, sobre todo, una historia que teje su trama de forma enigmática, que logra ser sensible en una guerra cruel y despiadada, logrando atraparte con su convincente relato de venganza, redención y familia. Todo ello, en la inmensidad y complejidad de su maravilloso relato de fantasía.

Tráiler Kimetsu no yaiba

Carlos Trujillo
Carlos Trujillo

Soy Carlos Trujillo Díaz un amante del cine y de las series de animación, del anime japonés y de todo tipo de películas. Especializado en el cine de ciencia ficción y la aventura.

Vista: 73
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.