Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Los anillos de poder crítica sin spoilers

  • 19-10-2022
  • Seriemaniac
Tabla de contenidos

Análisis de El señor de los anillos: Los anillos de poder

Artículo escrito por:
Víctor Pérez Cañete

  • Twitter: @Victorp22799
  • Podcast: A dos metros bajo series

Cuando el diecinueve de mayo de 2019 terminó Juego de Tronos hubo un vacío en el mundo de la televisión. Más bien una vacante, la del trono de la reina de las series, de la cual se adueñó durante prácticamente una década la serie de HBO.

Desde entonces han pasado más de tres años donde ha habido fenómenos incuestionables. El más destacado quizás sea el caso de El juego del calamar, de Netflix. La serie surcoreana se coronó como la más vista de la historia de las plataforma, récord al que se acercó la reciente temporada de Stranger Things, la gallina de los huevos de oro de la propia Netflix. Otras propuestas como Euphoria o Succession, de HBO, han tenido el respaldo de la audiencia o de la industria. Pero ninguna ha logrado acercarse a lo que supuso Juego de Tronos.

Y aquí es donde entra Amazon Prime Video que, a finales de 2017, se hizo con los derechos de El señor de los anillos para realizar una serie de televisión basada en la Tierra Media de Tolkien.

La trilogía de películas de Peter Jackson son historia del cine, por lo que Amazon consiguió las miradas y atención rápidamente. Hace poco más de un mes, y bajo el nombre de Los Anillos de Poder, llegó el momento de la verdad. El final de temporada se estrenó el pasado viernes, con lo que es la hora de sacar algunas conclusiones y responder preguntas que nos recorrían la cabeza desde el anuncio de este proyecto.

Ambición

A la serie Los Anillos de Poder hay una cosa que no se le puede negar: su ambición. Tanto en escala del proyecto como por la historia que quieren contar los showrunners, J.D. Payne y Patrick McKay. La serie de Amazon se ha convertido en la producción televisiva más cara de la historia, con casi quinientos millones de dólares de presupuesto en su primera temporada. Y la historia central de la serie, ambientada en la Segunda Edad del Sol de J.R.R. Tolkien, es de una magnitud importante, con muchos eventos y personajes que cubrir.

Ante este reto la serie sale con resultados mixtos. Si bien nos presentan un impresionante mundo gracias al trabajo de los efectos visuales y diseño de producción (impecables ambos departamentos), los personajes e historias que ocupan estos primeros ocho episodios sufren de varios altibajos.

Siendo una primera temporada, y más en una serie de la Tierra Media, es comprensible que sea introductoria. Sin embargo, el ritmo suele trastabillar a la serie en más de una ocasión, con episodios en los que ocurre más bien poco. Y el problema no es que no haya acción como tal, sino que da la sensación de que no se avanza. Al final una serie puede cocinarse a fuego lento y no generar esa sensación. Ejemplos de ello son Better Call Saul o la reciente La Casa del Dragón, quien parece que demanda el trono de su hermana mayor.

Aún con este problema, la serie Los Anillos de Poder logra acabar la temporada con mejores sensaciones. Lo hace por los avances reales en la trama, con revelaciones anticipadas y la impresión de que ahora ha empezado la verdadera historia de esta serie. Además, el episodio final compensa los capítulos más lentos, en los que había más desarrollo de personajes, para darnos momentos emotivos y que desprenden el aroma de la Tierra Media por todos lados.

Las caras de la Tierra Media 

La primera temporada de Los Anillos de Poder nos ha presentado infinidad de personajes y hasta cuatro tramas principales.

Que haya varias tramas y personajes no es un problema, ya lo vimos en Juego de Tronos. El problema, en este caso, reside en que el interés e importancia no es equitativo en todas ellas. Se podría cuestionar que los Pelosos, una subraza de Hobbits a la que seguimos durante la temporada, tienen demasiados minutos en pantalla. A pesar de que en el último episodio esa trama funciona realmente bien, da la sensación de que se podría haber acortado sin restar un ápice del desarrollo de personajes como Nori (Markella Kavenagh) o El Extraño (Daniel Weyman).

Dejando de lado los Pelosos, la protagonista de la serie es Galadriel (Morfydd Clark), la elfa que ya vimos en la trilogía de Peter Jackson.

Sin entrar en temas de adaptación (ya que un servidor no es lector de la obra de Tolkien), Galadriel es una buena opción para encabezar la serie, tanto por nombre como por importancia en la historia. Sin embargo, acaba por hacerse reiterativo su deseo de venganza contra Sauron a lo largo de la temporada, ya que parece que el personaje no va más allá. Por suerte, hay atisbos hacía el final que indican que Galadriel será más que eso.

Hablando de Sauron, el villano entre las sombras de la Tierra Media, su revelación es de lo más interesante de esta temporada. Sería una gran noticia para Los Anillos de Poder tener al señor oscuro con su propia trama en la próxima entrega. Si solamente con algunos orcos y el Uruk nombrado Adar (Joseph Mawle) hemos tenido buenos momentos, cabe esperar que Sauron dé mucho de qué hablar.

Por último, están las tramas de Elrond (Robert Aramayo) y Durin (Owain Arthur) y la de Arondir (el elfo interpretado por Ismael Cruz Córdova). La primera tiene su fuerte en la relación entre ambos personajes, aunque más allá de eso no logra el impacto e importancia que si tiene la de Arondir, que se convierte en el personaje más carismático de la serie en no demasiado tiempo.

Con todo esto nos queda una primera temporada irregular que, aunque no cumple con las expectativas generadas, cierra con un buen sabor de boca con el mejor episodio hasta la fecha.

Es muy pronto para saber si Los Anillos de Poder acabará por ser la reina de las series en esta nueva década. Al fin y al cabo esto es más una maratón que un sprint. La clave reside en esperar que lo que hemos visto hasta ahora haya sido solamente la introducción y la serie vaya adquiriendo más fuerza conforme avance. Si no es así, el trono seguirá esperando a su nuevo ocupante. Y los anillos deberán ir con todo, porque la sangre y el fuego está preparada para reclamarlo.

Tráiler de la serie Los anillos de poder

Seriemaniac Favicon
Seriemaniac

Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!

Vista: 41
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. Pingback: ¿Cuáles son las mejores series de 2022? - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.