Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Mejores películas de terror actuales

  • 30-10-2024
  • Cristóbal Terrer Mota
Mejores películas de terror actuales: La bruja Anya Taylor-Joy
Tabla de contenidos

Mejores películas de terror y suspense para no dormir

Estamos en vísperas de Halloween, esa festividad muy norteamericana que nosotros, y otros países del mundo, no hemos dudado en importar. Por ello queremos analizar en profundidad cuáles son las mejores películas de terror actuales. creadas por esa nueva ola de cineastas jóvenes y talentosos que han revitalizado el género.

Será porque la cultura norteamericana, a través del cine y las series, se ha convertido en parte de nuestro imaginario colectivo. Halloween forma parte de esa cultura visual con la que todos hemos crecido: lo vemos en series como Stranger Things —en la que los protagonistas se disfrazan por las calles de Hawkings, en el medio oeste— o las grandes películas de terror de la Hammer en el siglo pasado…

Hoy queremos rendir homenaje a un puñado de grandísimos cineastas que han revitalizado el género de terror, lo han modernizado y adecuado a los nuevos códigos cinematográficos y culturales: Ari Aster, Jordan Peele, Mike Flanagan o Robert Eggers, por citar algunos…

Ya no son películas de serie B localizadas en esa América Profunda opuesta a los estados norteamericanos más avanzados e industrializados, siendo los estados sureños unos destinos enigmáticos a los que adentrarse y en los que solían suceder cosas horribles y desconocidas, por su carácter endogámico y atrasado.

Si bien el género sufrió un segunda juventud con los slasher adolescentes noventeros como Scream, Destino final o Sé lo que hicisteis el último verano… Las nuevas películas de terror, esa nueva ola del cine de terror, se encuentra varios escalones por encima de estas, en cuanto a profundidad y calidad cinematográfica.

Ahora las tramas del nuevo cine de terror trabajan otras historias y se adaptan a la actual coyuntura socioeconómica en la que vivimos, pero manteniendo, muchas veces los códigos y estándares del cine de terror…

En este boom del nuevo género de terror tiene mucha culpa la productora A24; en la actualidad, la productora más arriesgada e indie de Hollywood, cuyos proyectos se cuentan por éxitos rebosantes de originalidad.

¿Se hacían mejores películas de terror en los años 50,60 u 80…?

Respecto a las películas de terror clásicas, nunca deben faltar en una recopilación títulos como Poltergeist (Tobe Hooper), El Exorcista, La matanza de Texas, La noche de los muertos vivientes. Tampoco nuevos clásicos más contemporáneos como El proyecto de la Bruja de Blair o El sexto Sentido, Un lugar tranquilo, No respires y Expediente Warren. Producciones que han marcado a toda una generación de cinéfilos.

Mejores películas de terror actuales: La bruja Anya Taylor-Joy

Nuevos maestros del terror contemporáneo

Como decíamos, en la actualidad hay un puñado de nuevos realizadores que están haciendo muy bien las cosas… cambiando el género, actualizándolo y creando nuevos códigos.

Ari Aster (38 años)

Sin duda, el máximo exponente de esta nueva ola del cine de terror. Repasamos algunas de sus películas más interesantes, casi todas ellas producidas por el mencionado estudio A24.

Hereditary (Netflix – Amazon Prime Video)

Ópera prima de este cineasta que nunca nos deja indiferente. Cinta protagonizada por Toni Colette y Gabriel Byrne. Supone Una visión perturbadora del papel de la familia, como origen de todos los traumas.

La película se centra en la herencia de la casa familia heredada de la matriarca, la madre de la protagonista. Todo saltará por los aires cuando los miembros más pequeños de esa familia comienzan a ver presencias extrañas.

Midsommar (Netflix – Amazon Prime Video)

Una de las cintas más impactantes y de la que todo el mundo sigue hablando, varios años después de su estreno. Una película que te revolverá y te causará auténtico pavor.

Una pareja estadounidense, que no está pasando por su mejor momento, acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Todo se torcerá cuando los misteriosos aldeanos (que parecen ser como una comunidad hippie) les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas y paganas.

La producción cuenta con una hornada de jóvenes actores que a día de hoy resultan ya muy reconocibles: Florence Pough (Openheimmer), Jack Reynor (La pareja perfecta), Will Poutler (The Bear, El corredor del laberinto).

Beau tiene miedo (Amazon Prime Video)

De nuevo el trasfondo de la familia. Un viaje iniciático protagonizado por Joaquín Phoenix que tendrá que vencer sus miedos y (sobre todo sus paranoias de todo tipo) para llegar a la casa de su controladora madre. Inspirada en el corto Beau del mismo director.

Robert Eggers (41 años)

Otro de los grandes exponentes del cine concebido por el estudio A24. Junto a Ari Aster uno de los grandes valedores de esta nueva forma de hacer cine. Compañero y gran amigo de la actriz Anya Taylor-Joy, la cual ha protagonizado muchas de sus películas.

Uno de los grandes maestros del cine de terror que este año se atreve, incluso, con el remake de la mítica película Nosferatu. Suya es también la película The North Man, imprescindible, pero que no encaja en el cine de terror propiamente dicho.

La bruja (2015) Netflix

Un relato clásico sobre, eso, una bruja; la que siempre nos han contado en los cuentos. Una bruja que roba niños y arruina las cosechas.

La historia arranca en 1630 cuando la bruja del bosque roba al bebé de una familia de colonos. Posteriormente las cosechas se echan a perder, por lo que la familia comienza a plantearse la necesidad de ofrecer algún tipo de sacrificio. Todos los miembros de la familia se enfrentan entre sí y a esos miedos del acervo cultural de la época.

Con un final impactante y una escena, de esas que se queda grabada en las retinas por mucho tiempo, que pasará a la historia del cine de terror.

El faro (2019) (Movistar+)

El estudio A24 reúne a los actores Willem Dafoe y Robert Pattinson, en una película brutalmente bella, especialmente por el tratamiento de la imagen en un pulcro blanco y negro. Una lección magistral de fotografía y ambientación asfixiante. Salpicada por escenas muy metafóricas y toques sobrenaturales de las leyendas que todos conocemos sobre ultramar.

En 1890 un veterano farero y su aprendiz deben convivir en una minúscula isla remota durante 4 semanas esperando su relevo. Surgen una serie de conflictos entre ellos que hablan, y no muy bien, de las miserias de la condición humana, de sus anhelos y miedos.

Nosferatu (25 diciembre 2024)

Tras muchos problemas en la producción y continuos retrasos. Al fin podremos ver el Nosferatu de Robert Eggers a final de año.

la película cuenta con Bill Skarsgård (el nuevo payaso del remake de It), Willem Dafoe, Emma Corrin: The Crown, la interesante serie de Disney+ Asesinato en el fin del mundo; que además es noticia por ser la actual novia de Rami Malek (Mr. Robot, Queen) y ser la villana de la nueva entrega de DeathPool y Lobezno.

Nueva adaptación del Nosferatu de F. W. Murnau (1922) que a su vez adaptaba de forma libre el clásico Drácula de Bram Stroker. Una historia gótica sobre la obsesión, el amor y la  búsqueda de la salvación y la vida eterna.

Jordan Peele (45 años)

Quizás el director más reconocido y mediático de esta generación. Sus películas se han convertido en grandes taquillazos. Además, se encargó de revisitar la mítica serie The Twilight Zone, aunque sin mucho éxito.

Déjame salir (2017) Netflix

La película se convirtió en toda una sensación gracias al boca-oreja. Una crítica profunda sobre el racismo en Estados Unidos a través de una historia llena de giros espectaculares y altas dosis de tensión. Supuso el descubrimiento de Daniel Kaluuya como actor, el cual acompañará al cineasta en varios proyectos.

En Déjame salir nunca antes una visita a la casa de tus suegros fue tan peligrosa.

Nosotros (Us) (2019) Movistar+

Su segunda película, aunque no está a la altura de su cinta debutante, resulta también muy interesante. De nuevo los traumas familiares detrás de una cinta de terror. Desde luego, la niñez y la relación con los padres son el pan nuestro de cada día en cualquier gabinete de psicología.

El retiro vacacional de una familia se convierte en todo una pesadilla, debido a la presencia de cuatro figuras inesperadas e insólitas. Un reparto encabezado por la actriz Elisabeth Moss (El cuento de la criada).

Nop (2022)

En un remoto pueblo del interior de California, descubrimos la historia de un rancho y una familia que regenta una especie de parque temático. Serán atacados por una presencia extraña creando una sorprendente mezcla de géneros: western, terror, ovnis, ciencia ficción… Jordan Peele se atreve con todo.

Una película que, desde luego, no admite etiquetas. Con una crítica velada al actual modelo de consumo rápido, de la inmediatez. Muy lírica, muy visual, de gran plasticidad de las imágenes. 

Fede Álvarez (46 años)

El uruguayo es uno de los grandes maestros del cine de terror actual. Suyas son películas como Posesión infernal.

No respires

Unos atracadores deciden atracar la casa de un vecino ciego. Parece el plan perfecto pero no contaban con que este personaje esconde algo que no podían ni imaginar.

Alien Rómulus

Fede Álvarez ha sido el responsable de revitalizar de nuevo a la franquicia Alien, creando una película magnífica, con todos los ingredientes típicos del cine de terror. Al nivel de las dos primeras partes del xenomorfo más temido. Imprescindible.

Serie Calls (Apple TV+)

Una inquietante serie de televisión que puedes ver (o mejor dicho escuchar) en Apple TV+. Arriesgada adaptación de una serie francesa en la que nos aterrorizaremos tan solo escuchando unas llamadas telefónicas entre distintos personajes o con las autoridades y el servicio de emergencias. Un ejercicio evocador en el que nuestra imaginación añade un poderoso ingrediente a la concepción del terror, pues, en imágenes solo veremos las ondas de sonido de esas llamadas. Una maravilla.

Más información en este artículo anterior: La serie Calls de Fede Álvarez.

Mike Flanagan (46 años)

Más conocido por el mundo de las series de televisión. Ideales para disfrutar este Halloween. Ha saltado a la fama gracias a esa —millonaria— colaboración con la plataforma Netflix. Suyas son series como La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor, Misa de Medianoche, El club de la medianoche y la última y más personal: La caída de la casa Usher (que revisita y actualiza la obra literaria de Edgar Alan Poe, con el trasfondo de las farmacéuticas en Estados Unidos y el problema de la sociedad norteamericana con la adicción a los medicamentos para mitigar el dolor, la seguridad social y el surgimiento del fentanilo).

Flanagan construye siempre obras contemporáneas inspiradas en los códigos del terror clásico. Creando atmósferas interesantes, deteniéndose en el desarrollo y construcción de grandes personajes y con esos largos y complejos planos secuencia marca de la casa.

De todas ellas, recomendamos especialmente La maldición de Hill House y Misa de medianoche, todas ellas disponibles en Netflix.

Sus próximos proyectos se podrán ver en Amazon Prime Video que es la nueva plataforma que ha contratado sus servicios.

Flanagan también se atrevió con la secuela de la mítica El resplandor (Stanley Kubrick) en la película Doctor Sueño con Ewan McGregor y Rebeca Fergusson (Silo).

¿Qué otras nuevas películas de terror se te ocurren que no estén en este listado? Déjanos tu aportación con un comentario.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 90
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.