Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Mujeres en las series de televisión

  • 22-01-2015
  • Cristóbal Terrer Mota
cersei lanister juego de tronos
Tabla de contenidos

Personajes femeninos en las series de televisión

La tercera edad de oro de las series de televisión nos presenta una unidad familiar fragmentada y retratada por una gran cantidad de defectos, dudas y tormentos. Y la importancia de las mujeres en las series de televisión.

Por primera vez, series como Los Soprano (que abrió el camino), The Shield, The Wire, DeadWood, Mad Men, Breaking Bad, Dexter o Sons of Anarchy muestran las miserias de las condición humana representadas en personajes masculinos completamente deconstruidos, imperfectos y cargados de aristas de color gris, se acabaron los blancos y negros absolutos, ahora lo interesante está en los matices de unos anti héroes que nos atraen por lo realista y misterioso de sus vidas.

Estas series permitieron al espectador presenciar desde primera línea de fuego como era de verdad el trasfondo psicológico de unos personajes derrotados por la vida pero que muestran cualidades humanas que conectan con la audiencia ¿Acaso le pasa lo mismo que a mí?

cersei lanister juego de tronos

Pero el papel de la mujer en las series de televisión, o más concretamente en las nuevas series, aunque en ocasiones está en segundo plano, es tan o más importante que el del personaje masculino. Ellas son las que sustentan al malogrado héroe, las que lo alientan y las que, en realidad, mueven los hilos de unas marionetas que bailan a su antojo. El verdadero genio tras la cortina como decía aquella película.

La mujer en la televisón, entra con fuerza en el mundo de las series, algunas de forma explícita como la maravillosa Carrie Mathison (Homeland) o Sarah Linden (The Killing) dos tías auténticas, protagonistas, pero tan imperfectas y antiheroínas como pueden ser Don Draper, Vic Makey, Dexter Morgan o Walter White.

Estas dos protagonistas pueden con todo, pero son imperfectas en grado sumo. Carrie Mathison de manera literal, con una enfermedad bipolar de caballo que en ocasiones le juega malas pasadas, pero ella puede, mientras tanto, lidiar con su familia, con grupos terroristas y con un agente doble que le hace la vida imposible.

Lo de Sarah Linden, ya es de nota. Una pésima madre que no sabe ni cuidar de sí misma, pero implacable a la hora de perseguir al asesino que mantiene aterrorizada, a la atormentada ciudad de Seattle.

Mujeres guerreras como vemos en series como Vikings, en las que la bipolaridad entre Laguertha y Aslaug es evidente y explícita. Una guerrera, la otra una semidiosa amante. Ambas controlan al ciento por ciento las decisiones de Ragnar.

laguerta y slaug

O ni qué decir tiene el personaje de Skyler (brillante Anna Gunn) en Breaking Bad, que merece un análisis profundo e individual dedicado a este personaje femenino, uno de los más complejos e interesantes de los últimos años. El ancla que mantiene atado al profesor de química, entre la marea de sueños de grandeza de Heisenberg. Personaje a la que finalmente observamos como termina «quijotizada» ante la locura y la ira de su marido.

Este tipo de personajes femeninos, eran impensables hace un par de décadas, en las series anteriores a las actuales, los buenos eran muy buenos y los malos eran muy malos. Ahora mismo, en la sociedad actual, eso es algo denostado, la televisión educa al espectador y le hace ver la realidad con un nuevo cristal ahumado por las debilidades humanas.

En otras ocasiones, el papel de la mujer es fundamental pero no tan explícito como en los casos anteriores. Son ellas las que manejan el devenir de los personajes masculinos, pero lo hacen en la sombra y normalmente a través del control sexual de sus maridos u hombres que les rodean.

Obviamente, me refiero a los personajes femeninos de Juego de Tronos. A todos nos viene a la mente la tiranía sexual de Cersei, que atenaza con su belleza a quién se mete en su camino (lo veremos claramente en esta nueva quinta temporada que se estrenará en abril). Pero también, Daenerys Targaryen, que comienza su reinado a través del sometimiento sexual del otrora salvaje Khal Drogo, al que logra controlar desde la intimidad de su alcoba, como si fuera un cachorrillo indefenso.actrices juego de tronos

Pero si hay alguien importante en el devenir de los acontecimientos y que controla los estudiadísimos movimientos de su marido, esa es Claire Underwood, la mujer de Kevin Spacey en la brillante House of Cards. Ella es la que lleva en volandas a Francis hasta lo más alto de la Casa Blanca, ella es la que va tejiendo una telaraña invisble que termina por atrapar a todos los personajes a su antojo.

El otro gran ejemplo de manipulación explícita es el de Gemma Teller, la auténtica matriarca que controla y manipula a un grupo de moteros que van de tipos duros pero que se rinden ante las órdenes veladas de la malvada y pérfida Gemma, tan odiosa como adorable. Gemma hará todo lo necesario para quitar de en medio a las otras féminas que se acerquen al grupo y que amenacen con alterar la paz de su entorno familiar y de todo Charming.

Y no me gustaría terminar este artículo sin mencionar a la otra gran mujer de las series de televisión, ésta sí que trabaja en la sombra, pero no se le debe escapar al ojo más observador. Se trata de Carol, de The Walking Dead, que temporada tras temporada se está convirtiendo en el auténtico líder de un grupo de supervivientes en una realidad distópica hiperrelista.

En momentos de crisis moral, en momentos en que las reglas del juego saltan por los aires, se requiere la presencia de una auténtica líder que sepa tomar las decisiones que otros no se atreverían a  tomar, pero que son las que realmente mantienen vivo al grupo.

Aunque Rick pretende al final de la segunda temporada acabar con la democracia y auto eregirse como líder capaz de tomar todas las decisiones, las circunstancias van sacando el lado más humano y débil del sheriff, que poco a poco va cediendo su cetro a Carol (perdido por los acontecimientos con Lori, nótese de nuevo el fundamental papel de la mujer en las series).

Para personajes como Carol, y en un mundo destruido capaz de tragarse los sueños de cualquiera e invadido por zombies, el fin siempre justifica los medios. Otra mujer que le gana la partida al hombre, el rol femenino, aunque en la sombra, tiene más importancia que el masculino ¿Acaso no ha sido siempre así? ¿Acaso no decía al comenzar esta reflexión que la nueva era de las series se atreve a retratar la realidad tal y como es?

wallpaper sons of anarchy

 

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 32
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

5 respuestas

  1. Irene dice:
    enero 28, 2015 a las 8:49 am

    De hecho se podría decir son antiheroinas titiriteras con un machete atado al cinto.
    Buen articulo!

    Responder
    1. Cris Terrer (Administrador) dice:
      enero 28, 2015 a las 4:09 pm

      Nunca lo hubiera definido mejor!! 🙂
      Gracias por pasarte por el blog y por tu comentario, eres una seriéfila de tomo y lomo!

      Responder
  2. Pingback: Análisis del final de Juego de tronos - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  3. Pingback: Crítica sin spoilers de Big Little Lies - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión
  4. Pingback: El machismo en la serie Downton Abbey - SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.