Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Películas para ver en Navidad sí o sí

  • 18-12-2018
  • Cristóbal Terrer Mota
gizmo gremlins
Tabla de contenidos

Películas y series para ambientarte en Navidad

Ya está llegando la Navidad, se nota en el ambiente, se nota en los escaparates y en la decoración de las calles, pero se nota sobre todo, en los estrenos de películas que vemos en las salas de cine y en las parrillas televisivas. Christmas is coming que dirían en Poniente.

Así que hoy queremos compartir algunas películas navideñas que no nos podemos perder. Muchas de ellas, porque ofrecen una visión diferente, menos edulcorada y con menos cantidad de bastoncillos de caramelo, y otras porque se han convertido en un clásico al que prácticamente estamos obligados a revisitar cada año por estas fechas.

Siempre que hablo de películas navideñas me viene a la mente la película “Pesadilla antes de Navidad” de Tim Burton, una revisión de la clásica historia navideña en la que un escuálido esqueleto llamado Jack, abandona su tierra natal (Halloween) para aventurarse a descubrir el país en el que todo el año se vive en una Navidad permanente, tirando por tierra gran cantidad de mitos y clichés pero en la que encontramos una preciosa historia de amor con la que hasta el más maligno de los seres logra conseguir la redención. La peli se estrenó en 1994 y hace unos años se volvió a emitir en salas de cine de forma remasterizada y en un más que digno 3D, lo que no hace sino acrecentar su etiqueta de peli de culto, hoy que somos tan dados a catalogar todo bajo un nombre. La banda sonora de la cinta es simplemente maravillosa y se ha convertido en una de las mejores de toda la historia.

¿Qué es? Pesadilla antes de navidad

https://www.youtube.com/watch?v=TCfvdLH9TXE

También de Tim Burton es “Eduardo Manostijeras” un cuento clásico contado bajo el siempre interesante tamiz de Burton. Una historia gótica y preciosista sobre la aceptación de los demás, la tolerancia y el miedo a lo desconocido, algo sobre lo que más de uno debería reflexionar en nuestros días para aprender una valiosa lección que parece ya olvidada. Sinceramente, no hay Navidad en la que no vuelva a ver este clásico del cine moderno.

Pero un poco antes, y ahora que la nostalgia está tan de moda en el mundo del cine y de las series, hay que destacar  una peli navideña que se ha convertido en todo un fenómeno de masas desde su estreno en 1984. Se trata sin duda alguna de Los Gremlins, una película que no se podría entender sin ese trasfondo de villancicos y regalos en el día de Nochebuena. Una película que marcó a toda una generación y que aún hoy sigue siendo un clásico imperecedero que quizás los nacidos en el nuevo siglo deberían ver sí o sí.

Los Gremlins es una película para toda la familia, entrañable, pero que cuenta con grandes dosis de terror. Entendido eso sí, como un terror cómico y apto para todos los públicos. Nuestro pequeño Gizmo, un pequeño monstruito peludo, que todos hemos soñado con recibir como regalo en el día de Navidad, pertenece a una extraña raza de seres conocida como Mogwais (traducido del japonés en algo así como espíritus malignos) y que desencadena  por una serie de irresponsabilidades del ser humano, en la irrupción de los temidos Gremlins, que representan el reverso tenebroso que todos podemos tener dentro.

Otra película navideña que no nos hartaremos de ver en Navidad es “Solo en casa”. Para los más jóvenes que no conozcan este otro clásico, hay que decir que es la película que lanzó a la fama (y posteriormente a los infiernos) al actor Macaulay Culkin que después no supo gestionar la gran fama que le supuso el papel y acabó bastante perdido, envuelto por una mala vida marcada por drogas y alcohol.

La película nos cuenta como un pequeño se debe enfrentar a dos ladrones de poca monta durante unas navidades en las que, como reza el título, se queda solo en casa después de que sus padres se olviden de él cuando se van de viaje por Navidad.

Macaulay Culkin en la actualidad

Los hermanos Coen también nos dieron su particular punto de vista sobre la Navidad, en la bizarra película Bad Santa. El título deja poco lugar a dudas y nos encontramos a un antihéroe borracho y malhumorado que trabaja como Santa Claus e interpretado por el siempre interesante Billy Bob Thornton.

Algo que nos recuerda bastante a la serie de SyFy “Happy” una de las mejores series del año pasado y que trae una historia policiaca con ecos del género negro. En esta serie, un detective maltratado por la vida y enganchado a todo aquello susceptible de ser adictivo, lucha por rescatar a una niña secuestrada por un tipejo embutido en un traje de Santa Claus. Para ello, el detective estará ayudado por el amigo imaginario de la niña, un unicornio colorido empeñado en hacer de la felicidad su seña de identidad, algo que chocará frontalmente con el esquema de valores de este detective odioso. En definitiva, una suerte de Buddy Cop con una puesta en escena impecable y un trabajo visual de diez. Nunca más volverás a ver la Navidad de la misma forma, tras disfrutar de la serie Happy.

Quizás de los estrenos que vamos a tener estas semanas, el más mediático esté siendo el de la película de animación El Grinch, aquel monstruito verde que ya fue llevado a la gran pantalla por Jim Carrey, y que digamos que es como la antítesis de todo el espíritu navideño, pero que según las adaptaciones que hemos visto, también tiene su corazoncito.

En esta nueva entrega de animación y disponible en 3D, veremos como el carismático actor Benedict Cumberbatch (Sherlock, Doctor Extraño) es el que se mete bajo el doblaje de este monstruo de colores tan histriónicos como su propio carácter.

En definitiva, películas navideñas de todos los tipos, para todos los gustos y que de una u otra forma, seguro que marcan nuestra percepción de esta festividad en la que podremos disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos y un buen puñado de clásicos del cine.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 22
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.