Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Perry Mason episodio 1×01

  • 21-06-2020
  • Victor M. Mirete Ramallo
Perry mason HBO
Tabla de contenidos

Crítica sin spoilers del primer episodio de la serie Perry Mason de HBO

¿Quién no ha dicho alguna vez la expresión de ‘no Vino ni Perry o no te salva ni Perry mason’?

Aludía directamente a ese abogado defensor que ha protagonizado 80 novelas e historias cortas, la mayoría de las cuales versaban sobre la defensa de un cliente que había sido acusado de asesinato. En donde se esforzaba por demostrar la inocencia de su cliente mediante la averiguación de la culpabilidad del verdadero asesino, ejerciendo de investigador privado atormentado por su pasado bélico y amoroso.

Este personaje también es muy conocido por sus numerosas apariciones en películas y en la televisión, como es una de las series de abogados de mayor éxito y de mayor duración de la historia de la TV, que estuvo en antena entre 1957 y 1966.

También fue el protagonista de otra serie entre 1973 y 1974, y de más de 25 largometrajes realizados para la televisión entre 1985 y 1993. Sus novelas consiguieron 135 millones de copias de sus libros impresas en Estados Unidos sólo durante el año de la muerte de su autor, en 1969.

Por una o por otra cuestión todos sabemos quién es este señor que vuelve con aire renovado a la televisión.

Nuevo estilo

HBO estrena el próximo lunes la serie Perry Mason. Lanzará un único capítulo por semana todos los lunes hasta un total de 8 en esta primera temporada en la que ya podemos echar un primer vistazo a un clásico notablemente renovado y al que cuesta a veces reconocer en el Mason de nuestros abuelos.

No por ello pierde enteros. Todo lo contrario, esta serie es capaz de apoyarse en el estilo estético y narrativo del noir más clasista para abrir su estructura a través de una metodología de rodaje y edición más moderna. Los años treinta están perfectamente representados por un diseño de producción de gran calidad, pero hay algo en la aptitud y actitud actoral así como en el uso de la cámara que actualiza el contenido y continente de esta serie producida por Robert Downey Jr. (quién sopesó inicialmente ser el actor que encarnase a Perry Mason) y dirigida por un elenco de directores con amplia trayectoria en el mundo series, y comandados por Timothy Van Patten (Juego de tronos, the Pacific. Deadwood, Black Mirror, etc…).

Sin embargo, donde mayores diferencias encontramos con los productos televisivos y cinematográficos vistos hasta ahora es precisamente en el personaje principal. Aquí vemos desde el inicio a un Perry desaliñado, renqueante y turbulento que navega entre la desidia y la curiosidad.

Puedes leer más reseñas de Víctor Mirete haciendo clic en el enlace.

Lejos queda esa imagen sofisticada y esbelta del Mason de los 70 y 80 con Raymond Burr. Esta vez es Matthew Rhys quien se encarga de rebautizar a este icónico personaje creado en los años treinta por el escritor y también abogado estadounidense Erle Stanley Gardner.

Ron Fitzgerald y Rolin Jones (ambos creadores y guionistas) han confeccionado un mugriento investigador privado en sus orígenes, que no duda en venderse al peor postor y en portar una mancha de huevo o mostaza en su corbata sin inmutarse mientras trata de buscar pistas e indagar sin preocuparse demasiado por los daños colaterales. Algo, no obstante, que se acerca más a la idiosincrasia del personaje novelesco.

No en vano, como comentaba al inicio, la humeante aroma a clásico no solo trasciende en lo cinematográfico sino en lo literario. De alguna forma vemos la atmósfera y la construcción de personajes del Noir de Mankell, Chandler y compañía.

¿De qué va Perry Mason?

No hay excesiva audacia o voracidad en el guión, pero deja ver un lado más sórdido, lascivo y prohibido de lo habitual en las anteriores versiones. Quizá adolezca de cierta identidad a la hora de plasmar el enfoque de ciertas escenas sin tener claro si va hacia lo familiar y generalista o hacia otros sitios más oscuros y recónditos.

Y el ritmo aún se puede mejorar y así espero que suceda en próximos capítulos, ya que la propaganda que se le ha dado ha elevado la categoría de esta serie antes de ser estrenada. Ahora que ya la tenemos esa publicidad debe verse secundada por un aumento progresivo en la calidad narrativa y de guión.

No obstante, el detonante de la investigación promete, por su crudeza y por cómo sacude a la ciudad de Los Ángeles. Además, la serie descentralizar el trabajo policial no poniendo sólo el foco en esa investigación policial sino en otros estratos, entre otros el peculiar modus operandi de Perry, que parece haberse topado por casualidad con el más importante caso al que jamás se había enfrentado hasta ese momento.

El episodio se esfuerza por mostrar dinamismo y fuerza visual con grandes angulares, planos agresivos, gestos, miradas y una edición vigorosa pese a la oscuridad y suciedad que recogen las calles en Los Ángeles de la década de los treinta. Tras un inicio relativamente potente empieza a calmarse, preocupándose más por la presentación de los personajes.

Reparto

Es ahí donde puede depositarse cierta esperanza en la serie, ya que cuenta con un elenco nada desdeñable de actores y actrices entre los que destacan el propio Matthew Rhys, que tiene pinta de ser uno de esos actores que van en auge en los últimos años participando en títulos como The Report o A beautiful day in the neighborhood).

A su vera aparecen nombres de toda la vida como John Lithgow, archiconocido por su papel en la noventera serie Cosas de marcianos, o Shea Whigham, que ha hecho de todo en cine y series. Pero también emergentes caras con ya dilatada trayectoria también como  Tatiana Maslany (Orphan Black) o Chris Chalk (Así nos ven).

Para todo lo demás, este trailer y hasta el próximo lunes. Por lo pronto, junto con El visitante y Watchmen, es el mejor estreno de HBO en audiencia en los últimos años.

https://youtu.be/rNATvJMPZaA

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 4
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

2 respuestas

  1. carancho dice:
    junio 24, 2020 a las 3:07 pm

    Me pareció interesante. De Matthew Rhys lo recuerdo en The Americans, que me gustó mucho.
    Ojalá que no decaiga.

    Responder
  2. Victor dice:
    junio 27, 2020 a las 9:06 pm

    Rhys está de moda y su Perry apunta maneras. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias publicadas

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

El director de Ex Machina prepara la película de uno de los mejores videojuegos de la historia

Cristóbal Terrer Mota junio 17, 2025

Alex Garland adaptará el videojuego Elden Ring en una esperadísima película Lo que hasta hace poco había sido solo un

Series para el verano

Podcast series tv: Mejores series para el verano

Cristóbal Terrer Mota junio 16, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×25) 10 de junio 2025 Último episodio de la temporada 10 del Podcast de Seriemaniac.

Series coreanas sobre asesinos en serie

7 series coreanas sobre asesinos en serie que te volarán la cabeza

Sofía Cortese junio 16, 2025

Si eres fanático de las series coreanas sobre asesinos en serie o sobre las series coreanas policíacas, no puedes perderte

Película Sirat

La película que no es apta para personas sensibles y que está ahora mismo en cines

María José Cerón Soria junio 10, 2025

Crítica de la película Sirat Sirat, que significa en árabe puente que conecta el paraíso y el infierno. Solo que

serie El eternauta

Podcast series tv: El eternauta

Cristóbal Terrer Mota junio 3, 2025

Podcast series de tv Seriemaniac: (10×24) 3 de junio 2025 Esta semana analizamos sin spoilers una de las grandes sensaciones

Serie Gannibal

Gannibal, la perturbadora serie japonesa que reinventa el thriller psicológico

Sofía Cortese junio 2, 2025

¿Qué es la serie Gannibal? Imagina que te transfieren a un pueblo lejano y olvidado por todos. Emocionado aún por

Serie Producto local

Serie Producto local

Seriemaniac mayo 31, 2025

La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción Estas semanas nos ha llamado mucho la

Protagonistas serie Harry Potter

Serie de Harry Potter reparto

Seriemaniac mayo 27, 2025

Primera imagen de los protagonistas de la serie de Harry Potter que prepara HBO Max HBO Max acaba de anunciar

The Last of Us temporada 3

The Last of Us temporada 3

Seriemaniac mayo 26, 2025

¿Cuándo se estrena la temporada 3 de The Last of Us? El pasado domingo 25 de mayo se estrenó el

Cargar más

mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

Únete a nuestra Newsletter

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.