Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Premios Goya 2021

  • 07-03-2021
  • Victor M. Mirete Ramallo
Premios Goya 2021
Tabla de contenidos

Las niñas reparten los Premios Goya 2021

María Casado y Antonio abanderan los Premios Goya del covid

La esperada ceremonia híbrida de los Premios Goya 2021 tuvo lugar la pasada noche del 6 de marzo. Una gala con muchos protagonistas, quizá, todos. Y es que si algo la ha caracterizado es la presencialidad, pese a la falta de la misma.

Goya 2021

Ya anunciaba los motivos el texto inicial en el que aseguraban que todos los que participaban de forma presencial en el Teatro del Soho Caixabank de Málaga, cumplían con todas las medidas de seguridad y prevención que marcan las autoridades sanitarias.

Al frente de todos ellos, Antonio Banderas y María Casado, quienes con su esfuerzo y empeño han asumido la difícil labor de dirigir y presentar esta ceremonia, con todo lo que ello suponía. Pero, como siempre, este es un mérito de todos, del equipo con el que han trabajado, y lo cierto es que la noche tuvo lugar sin fallos técnicos apreciables.

Era lógico esperar que Antonio Banderas tiraría de agenda hollywoodiense, y gracias a ello hemos podido disfrutar de los mensajes de cariño y ánimo que enviaron desde sus aposentos grandes celebridades del cine mundial como Robert de Niro, Salma Hayek, Al Pacino, Stallone o Charlize Theron entre otr@s much@s .

Aquí puedes ver todos los momentos de la atípica Alfombra Roja de los Goya 2021

Con todo ello, la complejidad del desarrollo virtual de la gala con tantos participantes y variantes técnicas podía derivar en numerosos errores que no se dieron. Obviamente faltó el calor del público, los habituales gags cómicos y todo lo que estábamos acostumbrados a disfrutar -y criticar- sobre la gala de los Premios Goya. Sin embargo, hubieron otras muchas cosas que suplieron las faltas.

La cercanía de los sentimientos, la espontaneidad de las caseras celebraciones virtuales, la brevedad e intensidad de los discursos bien medidos, la pulcritud de la realización técnica, una notable presencia femenina y lo bien que queda siempre en cámara el gato con botas, perdón, quería decir Antonio Banderas (¡Qué bien habla y que voz más seductora tiene el ‘jodío’!); que ha tenido en María Casado el matrimonio televisivo perfecto.

Como era de esperar, la forma y el fondo estaba marcado por las circunstancias. De ese modo, todo estuvo envuelto en un halo de homenaje a las victimas de la pandemia y al sufrimiento de la cultura en este último año. Era lo lógico, y se resolvió sin pedantería y sin tedio; mientras uno a uno se sucedían con celeridad y vistosidad los premios.

Todos ellos anunciados por conocidas y relevantes caras del mundo del cine y la sociedad. Desde el magnánimo Pedro Almodóvar (que entregó el primero de la noche) hasta Ana María Ruiz (la enfermera que ideó la biblioteca del hospital de campaña de Ifema Madrid cuando se desató la pandemia), que otorgó el preciado cabezón a Mejor Película a las triunfadoras de la noche, Las niñas.

Y es que las mujeres han sido, para bien, muy protagonistas en esta gala en la que el 41% de los nominados eran mujeres, cifra a la que nunca se había llegado. Una ceremonia en la que algunas de las voces femeninas más importantes del momento (Diana Navarro, Nathy Peluso, Vanesa Martí y Aitana) pusieron banda sonora a la noche y elevaron los intermedios musicales a un altísimo nivel.

Y esas niñas de Pilar Palomero que lograron cuatro de los principales premios de la noche (Fotografía, Guion Original, Dirección Novel y Película), imponiéndose a Ane (3), Adú (4), La boda de Rosa (2) y Akelarre (5); quienes se repartieron salomónicamente el resto de premios. También tuvieron su recompensa la obra de Cesc Gay, Sentimental; la película documental de Luís López Carrasco, El año del descubrimiento; y No matarás, que logró entregarle el primer goya de su carrera al prolífico Mario Casas.

Fuera de nuestras fronteras, recogieron los premios a mejor película iberoamericana el bueno de Fernando Trueba con la película colombiana El olvido que seremos; y a mejor película europea la cinta británica de Florian Zeller, The Father (con Anthony Hopkins) que se impuso a las de Roman Polansky y Viggo Mortensen.

Todos ellos recogieron su premio desde el sofá de su casa, junto a sus familiares y amigos más cercanos, salvo Ángela de Molina, Goya de Honor. Fue la única ganadora que recogió su cabezón, al que besó en la boca, en el escenario del Teatro.

Aquí puedes ver la lista completa de ganadores de los Goya 2021

Y así, de igual forma que hemos hecho este último año, separados y con ausencias se cerró una noche de Premios Goya. Recogiendo las palabras del presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso:

«esta gala no es la gala que nos hubiera gustado hacer, pero nada en estos meses es como nos gustaría».

Gala de los goya 2021

Listado completo de ganadores Goya 2021

MEJOR PELÍCULA

– Las niñas

– Adú

– Ane

– La boda de Rosa

– Sentimental

MEJOR DIRECCIÓN

– Salvador Calvo por Adú

– Juanma Bajo Uloa por Baby

– Iciar Bollain por La boda de rosa

– Isabel Coixet por Nieva en Benidorm

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

– David Pérez Sañudo por Ane

– Bernabé Rico por El inconveniente

– Pilar Palomero por Las niñas

– Nuria Giménez Lorang por My Mexican Bretzel

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

– Amaia Aberasturi por Akelarre

– Patricia López Arnaiz por Ane

– Kiti Mánver por El inconveniente

– Candela Peña por La boda de Rosa

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

– Mario Casas por No matarás

– Javier Cámara por Sentimental

– Ernesto Alterio por Un mundo normal

– David Verdaguer por Uno para todos

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

– Jone Laspiur por Ane

– Paula Usero por La boda de Rosa

– Milena Smith por No matarás

– Griselda Siciliani por Sentimental

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

– Adam Nourou por Adú

– Chema del Barco por El plan

– Janick por Historias lamentables

– Fernando Valdivielso por No matarás

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

– Juana Acosta por El inconveniente

– Verónica Echegui por Explota, Explota

– Nathalie Poza por La boda de Rosa

– Natalia de Molina por Las niñas

MEJOR ACTOR DE REPARTO

– Álvaro Cervantes por Adú

– Sergi López por La boda de Rosa

– Juan Diego Botto por Los europeos

– Alberto San Juan por Sentimental

MEJOR GUION ORIGINAL

– Alejandro Hernández por Adú

– Claro García y Javier Fesser por Historias lamentables

– Alicia Luna e Iciar Bollain por La boda de Rosa

– Pilar Palomero por Las niñas

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

– David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por Ane

– Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por Los europeos

– David Galán Galindo y Fernando Navarro por Orígenes secretos

– Cesc Gay por Sentimental

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

– Anatomía de un dandy

– Cartas mojadas

– El año del descubrimiento

– My Mexican Bretzel

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

– Corpus Christi

– El oficial y el espía

– El padre

– Falling

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

– El agente topo (Chile)

– El olvido que seremos (Colombia)

– La llorona (Guatemala)

– Ya no estoy aquí (México)

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

– Adú

– Akelarre

– Black Beach

– Las niñas

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

– Adú

– Akelarre

– Black Beach

– Nieva en Benidorm

MEJOR SONIDO

– Adú

– Akelarre

– Black Beach

– El plan

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

– Biografía del cadáver de una mujer

– Paraíso en llamas

– Paraíso

– Solo son peces

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

– 6 de decembro

– A la cara

– Beef

– Gastos incluidos

– Lo efímero

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

– Blue &Malone: Casos imposibles

– Homeless Home

– Metamorphosis

– Vuela

MEJOR MONTAJE

– Adú

– Black Beach

– El año del descubrimiento

– Las niñas

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

– Adú

– El verano que vivimos

– La boda de rosa

– Las niñas

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

– Adú

– Akelarre

– Baby

– El verano que vivimos

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

– Akelarre

– Black Beach

– Historias lamentables

– Orígenes secretos

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

– Adú

– Akelarre

– Explota, explota

– Orígenes secretos

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

– Akelarre

– Explota, explota

– Las niñas

– Los europeos

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

– Adú

– Akelarre

– Black Beach

– Las niñas

Victor M. Mirete Ramallo
Victor M. Mirete Ramallo

Soy un apasionado de las series de televisión y el cine. También de la literatura. He publicado varias novelas de diversos géneros: thriller, relatos, comedias, biográficas e históricas.

Vista: 18
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.