Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

¿Qué es un McGuffin?

  • 14-03-2018
  • Cristóbal Terrer Mota
que es un mcguffin
Tabla de contenidos

¿Qué significa McGuffin en las series o en el cine?

Hoy en SerieManiac: didáctica y formación. Porque queremos hablar de un término que se emplea cada vez más en el mundo de las series y muchos nos habéis escrito para saber ¿Qué es un McGuffin?

Ahora que todos somos seriéfilos, o al menos nos consideramos así, es normal y muy habitual que en las tertulias sobre series que tenemos con nuestros familiares y amigos, se esgriman argumentos que contienen palabros extraños que hace unos años nadie conocía, por ejemplo términos como spin-off (una serie que se crea a partir del personaje de otra serie original) o últimamente cliffhanger (final vertiginoso que te deja con la miel en los labios). Ni que decir tiene que el gran palabro que está en boca de todos es Spoiler del inglés «echar a perder» y que se emplea cuando alguien te quiere contar algo sobre una serie que tú todavía no has visto, como que tal o cual personaje se muere, o tales personajes se casan.

En el cine también tenemos una larga caterva de nombres y palabros como reboot, blockbuster, biopic, precuela, secuela, mainstream (que se emplea para esas películas o series que se han convertido en muy mediáticas)

Pero de todos los términos seriéfilos, McGuffin es el menos empleado y el que más dudas levanta sobre su significado. ¿Qué significa Mcguffin en una serie de televisión? ¿Y en una película?

Pues un McGuffin o MacGuffin (término castellanizado) es un elemento de la trama que levanta muchas expectativas, que sirve de hilo conductor a la trama y sobre el cual los personajes realizan todas sus acciones o desarrollan sus motivaciones, pero que realmente no es un elemento importante, incluso se podría cambiar por cualquier otro elemento y las tramas seguirían siendo exactamente iguales, la evolución y psicología de los personajes serían idénticas.

En pocas palabras, algo sobre lo que gira la trama que parece muy importante, pero que en realidad no lo es.

¿Se os ocurre un ejemplo? El caso que siempre pongo es el del mítico maletín que Vincent Vega (John Travolta) transporta en Pulp Fiction y que parece contener oro o algún objeto de mucho valor. Todas las tramas girán entorno a ese maletín del que desconocemos su contenido, pero Vincent se mueve en la trama para tratar de protegerlo a toda costa, y es lo que desencadena que conozca e interactúe con otros personajes.

Ese maletín se podría haber cambiado por cualquier otra cosa, y la película Pulp Fiction hubiera transcurrido exactamente igual. Podría haber sido un caja misteriosa, un sobre, una persona, una mochila, o un extraño amuleto.

Realmente es un objeto que despierta mucho la atención del espectador y también de los personajes, pero que realmente no sirve para nada, y por lo tanto no tiene ni por qué explicarse. Nunca sabremos que contenía el dichoso maletín de Pulp Fiction, pero en realidad, nos da exactamente igual.

escotilla de Perdidos

¿Cuál es la serie que más MacGuffins ha empleado por minuto? Creo que todos tenéis la respuesta en la cabeza. Sí. Se trata de la serie Perdidos, que era muy dada a introducir McGuffin que motivaban a los personajes de la isla a realizar una serie de acciones, pero realmente esos elementos eran insignificantes y podrían ser cambiados por cualquier otra cosa, y por supuesto hablando de Perdidos, casi nunca nos explicaban nada.

Puedes leer este artículo que habla un poco de lo que venimos hablando sobre la serie Lost en esta entrada anterior: Misterios sin resolver de Perdidos.

Por ejemplo «la escotilla» en la primera temporada, posiblemente sea el McGuffin más importante de la historia de la televisión. Perdidos de ser una serie del montón, se convierte en una de las mejores series de todos los tiempos precisamente gracias a esa misteriosa escotilla. Una serie que parecía la clásica aventura de supervivencia, cambia radicalmente, y todas las tramas saltan por los aires girando alrededor de esa escotilla: Los Otros, La Isla, Dharma, Desmond, etc.

Lo importante es que la evolución de los personajes no hubiera cambiado si en lugar de una escotilla hubiera sido cualquier otra cosa: un mapa, una puerta, un personaje extraño, un anciano, un cofre… Lo importante es como personajes como Locke, Jack o Kate cambian completamente sus motivaciones y su psicología tras el descubrimiento de ese objeto misterioso, ese objeto sobre el que pivota toda la trama, las reflexiones sobre ciencia y fé, ese ansiado… McGuffin.

El director de cine Alfred Hitchcok, el gran maestro del suspense, fue uno de los que precursores de este McGuffin, como de otras tantas cosas. Un auténtico visionario que cambió la forma de hacer cine, y todavía en la actualidad le debemos tantísimas cosas.

Por ejemplo, Hitchcok durante una entrevista explicaca al maravilloso director francés (uno de mis favoritos) François Truffaut, como usaba el McGuffin en sus películas. Concretamente, relataba en la entrevista como la mítica «Con la muerte en los talones», giraba todo alrededor de unos misteriosos secretos de Estado, que en realidad nunca se explicaron en qué consistían ni de dónde provenían, sí amigos, un McGuffin en toda regla ya a finales de los años cincuenta.

Alfred Hichcok: «En las historias de ladrones siempre es un collar, y en las historias de espías siempre son unos documentos o secretos”.

alfred hitchcock puro con un pájaro

El MacGuffin no siempre tiene que ser un objeto físico o real, también puede ser algo figurado o intangible. En el que es el MacGuffin más importante de la historia, el elemento sobre el que gira toda la acción era un elemento intangible o inmaterial ¿Sabes de qué estoy hablando? Por supuesto de las palabras «Rosebud» de la película Ciudadano Kane. En la que las varias horas de metraje giran entorno a esa misteriosa palabra que atormenta al protagonista en sus últimas horas y que provoca que comience a recordar toda su vida. Al final del film, cuando el espectador está ansioso por saber qué es el misterioso «Rosebud» descubre que simplemente se trata de un trineo. Una tontería que no influye para nada en la película, para muchos una de las mejores películas de la historia por lo que cuenta y la forma de narrar la vida de ese personaje, eso es lo importante en realidad.

En las películas o series de género negro o criminal, normalmente es el asesinato en sí. El espectador está deseoso de descubrir quién es el asesino, pero realmente es lo menos importante, lo increíble es descubrir a los personajes.

Por ejemplo, en la serie The Killing, lo realmente atractivo es descurbir la relación de Sarah Linden y Holder, sus miedos, su evolución. O en la serie True Detective ¿alguién se acuerda hoy en día del asesino? Lo que la convierte en una serie especial es la relación entre ambos detectives, sus largas conversaciones filosóficas en el coche y su especial manera de ver el mundo.

El escritor Benjamin Black que en su novela negra «La rubia de los ojos muertos» que recientemente recuperó la figura del mítico personaje Phillip Marlowe del escritor Raymond Chandler, dijo en una entrevista reciente: «Algún día escribiré una novela negra, en la que no muera nadie»

En definitiva, el MacGuffin es el detonante de la trama, lo que hace que los personajes actúen de determinada forma e interactúen entre ellos.

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 24
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.