Seriemaniac logo
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas
  • Inicio
  • Series
  • Plataformas
  • Cine
  • Críticas
  • Recomendaciones
  • Calendario
  • Tráilers
  • Podcasts
  • Entrevistas

Serie Mesías: crítica sin spoiler

  • 07-01-2020
  • Cristóbal Terrer Mota
Mesías serie de Netfñix
Tabla de contenidos

Análisis en profundidad de la serie de Netflix Mesías

El mes de enero ha traído el estreno de un montón de buenas series en todas las plataformas. Uno de los más esperados ha sido Mesías de Netflix.

La serie de diez episodios se estrenó el pasado 1 de enero envuelta en un halo de misterio y controversia. Ya sabemos como tenemos de suave la piel hoy en día, así que la serie era una declaración de intenciones que levantaría muchas ampollas.

¿Por qué? Porque Mesías es una serie muy interesante en la cual se cuenta la aparición de un extraño personaje que parece ser el enviado de Dios en la Tierra. Esa segunda venida que muchos libros sagrados vaticinan. El mismísimo hijo de Dios. El nuevo Jesucristo.

Mesías serie de Netfñix

La posverdad en la serie Mesías

¿Qué pasaría si en los tiempos actuales apareciera el nuevo hijo de Dios? Pues seguramente, algo muy parecido a lo que se nos cuenta en la serie. Intereses políticos, tensión en Oriente Medio y una larga cola de seguidores alentados por el uso de las redes sociales.

Desde luego, que si apareciera un personaje de tales características obrando milagros allá por donde vaya sería un caldo de cultivo para las redes sociales, expertas en dar mediaticidad en tiempo real a cualquier cosa que sucede, sin tener en cuenta siquiera si la fuente de información es cierta o fiable.

Eso es con lo que juega la serie durante toda esta primera temporada: ¿Es ese personaje realmente el enviado de Dios? El espectador tiene la misma información que los miles de seguidores que acompañan a este supuesto Mesías. Y eso es lo que hace que la serie funcione muy bien,  aprovechando al máximo la actual estructura de las nuevas series de televisión: tramas bien elaboradas, dosis de misterio y gran cantidad de cliffhangers que provocarán que la serie se consuma en poquitos días.

Sin ser una serie que te vuela la cabeza, sí estamos ante una gran producción con altas dosis de entretenimiento. Reflexiones muy importantes como la fe, el papel de las religiones y la soledad se ponen de manifiesto mientras aceptamos el reto de descubrir si el protagonista es realmente el Mesías.

Lo vemos aparecer en mitad de un tornado, sobrevivir a una tormenta de arena o incluso caminar sobre el agua. Pero, ¿es real? En esta época de posverdad y fake news la premisa es un punto de vista muy interesante.

Reflexiones que provoca la serie Mesías

Mesías de Netflix tiene múltiples lecturas. Se ahonda también en el actual problema que hay en territorio de la franja de Cisjordania y la cruenta batalla en nombre de Dios entre palestinos e israelíes en busca del reconocimiento de un estado independiente. Un tema que parece ser lejano a las sociedades occidentales pero que cada año se cobra miles de víctimas y amenaza ser el detonante que haga saltar por los aire el actual status quo.

Obviamente, la amenaza terrorista es uno de los leitmotiv de la serie. La CIA y varias agencias gubernamentales ponen el foco en este personaje que promueve tantas alegrías como posibles problemas. Algunos grupos religiosos tienen la excusa para iniciar una nueva guerra santa que podría suponer una amenaza para todo el planeta.

Por otra parte, es una reflexión interesante sobre la fe. La llegada de un nuevo Mesías podría hacer tambalearse a muchas religiones y los movimientos extremistas que han surgido a partir de ellas. Las religiones del mundo se derrumbarían ante una prueba fehaciente de que un mesías cristiano aparezca en la Tierra.

En una última capa, Mesías es una historia sobre la soledad y el fervor inconsciente que muchas personas profesan a su trabajo. Algo que queda latente al observar la vida de Michelle Monaghan como agente de la CIA que pone en riesgo su salud por seguir indagando en un caso que la atrapa desde el principio.

Mesías Netflix

Monagan interpreta a una agente solitaria, sin nadie a su alrededor. Solo su senil padre parece ser el único preocupado por ella, la única persona que decide seguir su camino por el cual se han ido quedando atrás —presumiblemente— familiares y amigos. Siempre la vemos sola, sin tiempo para ella misma, trabajando con su portátil en una pequeña cafetería en la que jamás conocerá a nadie.

Su homónimo en Oriente Medio se encuentra en la misma situación. Separado, con suficientes excusas laborales para no visitar a su hija pequeña. Dos auténticos perdedores que se hallan perdidos, por más que un Mesías sea enviado para salvarnos. De su particular infierno no los podrá sacar nadie, ni a ellos ni a nosotros. Por eso el espectador empatiza pronto con estos dos personajes rotos por dentro. De nuevo un antihéroe al servicio de la tercera edad de oro de las series.

Teniendo todo esto en cuenta, los parecidos con Homeland —al menos en sus dos primeras temporadas— resultan evidentes. De nuevo, un personaje misterioso del que no conocemos sus intenciones. En Homeland, Brody era un agente doble sobre el cual sobrevolaba la duda de si era un terrorista que venía, tras años de cautiverio, a amenazar el suelo estadounidense.

Las primeras temporadas de Homeland fueron eléctricas, cargadas de adrenalina. Lo mismo le ocurre a Mesías, la cual, sin tener una profundidad en tramas y personajes excesiva resulta una serie que te mantiene enganchado sin parpadear, jugando muy bien sus puntos fuertes. Además cuenta con algunas escenas de impecable factura: la escena del tornado, o el tiroteo en el Monte del Templo.

Una serie correcta pero apasionante, la cual ya se ha convertido en una de las sorpresas de esta nueva temporada televisiva que acaba de comenzar.

Puedes descubrir los nuevos estrenos que tendremos en 2020 haciendo clic en el enlace.

Una curiosidad: el Monte del Templo se tuvo que reconstruir en un decorado debido a la imposibilidad de grabar las escenas en el emplazamiento real. Pero hay más. La serie ha sido desde el inicio una patata caliente para los altos directivos de programación de Netflix, sabiendo que era un producto muy interesante pero que podría crear una gran controversia, lo cual ha terminado por ser una herramienta de marketing muy eficaz.

Tampoco ha sentado muy bien que nadie del equipo de dirección y producción hablara árabe, aunque sí se ha contado con un grupo de traductores. De hecho, ni el propio actor que interpreta al Mesías es de esa procedencia, pues su nacionalidad es belga.

El nombre que los seguidores del misterioso personaje le otorgan en la serie, Al-Masih, es el nombre que según el Islam empleó un falso profeta, considerado para muchos como el mismísimo Anticristo. No se sabe si esto ha sido un error garrafal de Netflix respecto a su conocimiento de los libros sagrados o un spoiler de tomo y lomo.

De momento, habrá que esperar para ver la segunda temporada que seguirá conservando gran interés por conocer más de esta historia. ¿Habrá llegado Mesías para quedarse en el olimpo catódico?

Tráiler de la serie Mesías

Cristóbal Terrer Mota
Cristóbal Terrer Mota

Soy Cristóbal Terrer director y redactor principal de Seriemaniac. Estoy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Apasionado de la fotografía. También he publicado novelas de ficción y un ensayo sobre series de tv. Presento el podcast Seriemaniac y AfterDark sobre cine.

Vista: 52
Comparte este artículo
Ant<- Noticias anteriores
Noticias siguientes ->Siguiente

Un comentario

  1. carancho dice:
    enero 10, 2020 a las 12:42 pm

    Caramba… confieso que no me llamó la atención… pero con tu crítica me dieron ganas de verla!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a nuestra Newsletter

Últimas noticias publicadas

Mindhunter temporada 3

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Uno de los actores nos ha dado una alegría

Cristóbal Terrer Mota julio 8, 2025

¿Habrá temporada 3 de la serie Mindhunter? Mindhunter es, para muchos, una de las mejores series policíacas del siglo, a

Estrenos de series julio 2025

Todas las series de tv que se estrenan este mes de julio y que no debes perderte

Cristóbal Terrer Mota julio 6, 2025

Estrenos de series de tv julio 2025 Ya ha comenzado oficialmente el verano. Los días son mucho más largos, aprovechamos

Reparto nueva película Street Fighter

Se filtra el reparto de la nueva película sobre Street Fighter con actores muy conocidos

Cristóbal Terrer Mota julio 5, 2025

Reparto de la nueva película de Street Fighter Sony y Capcom han unido fuerzas para lanzar un reboot de la

Solo Leveling temporada 3

Ya tenemos la gran pista sobre cuándo se estrena la temporada 3 de Solo Leveling

Cristóbal Terrer Mota julio 4, 2025

Seguimos sin confirmación oficial sobre la fecha de estreno Solo Leveling se ha convertido en una de las grandes sensaciones

Finalistas cortometrajes Cartagena Negra

Finalistas del IX Festival de Cortometrajes Cartagena Negra

Seriemaniac julio 2, 2025

Ya se conocen los cuatro cortometrajes finalistas de Cartagena Negra 2025 Esta mañana se han anunciado en rueda de prensa

Sandman temporada 2

Cuándo se estrena la temporada 2 de Sandman y todo lo que se sabe del inminente regreso que cierra la serie

Cristóbal Terrer Mota junio 29, 2025

Temporada 2 de Sandman Llega al streaming uno de los estrenos más esperados del año. El 3 de julio se

Serie coreana Strangers from Hell

Strangers from Hell: la serie coreana más inquietante sobre asesinos

Sofía Cortese junio 27, 2025

Serie coreana Strangers From Hell Si crees que tus vecinos son un poco extraños, es porque aún no has conocido

serie Smoke Apple TV+

Smoke la nueva serie de los creadores de Encerrado con el diablo que te volará la cabeza en Apple TV+

Cristóbal Terrer Mota junio 26, 2025

Serie de televisión Smoke de Apple TV+ Apple TV+ estrena el 27 de junio su nueva serie policíaca al más

Serie de Wong Kar-Wai Blossoms Shanghai

El director Wong Kar-Wai da el salto a las series y ya puedes verla en una plataforma

Cristóbal Terrer Mota junio 25, 2025

Todo sobre la serie de tv Blossoms Shanghai: la serie del director Wong Kar-Wai Desde hace muchos años, el mundo

The Haunted Palace

The Haunted Palace el nuevo drama coreano de fantasía histórica que puedes ver en Netflix

Sofía Cortese junio 22, 2025

Para los fanáticos de los dramas históricos coreanos, pero con un plus sobrenatural, llegó la nueva serie coreana The Haunted

The Morning Show temporada 4

Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Morning Show la serie que deberías estar viendo

Cristóbal Terrer Mota junio 20, 2025

The Morning Show temporada 4 fecha de estreno Apple TV+ acaba de anunciar de manera oficial algunos de sus estrenos

series para maratonear este verano

Las mejores series para maratonear durante este verano y las fechas de estreno más importantes

Cristóbal Terrer Mota junio 18, 2025

Series con las que disfrutar este verano y calendario de estrenos ¿Buscas series para ver en verano? Con la llegada

Cargar más

Mejores series por plataforma

ACCEDER

Calendario estrenos series 2025

ACCEDER

Críticas y análisis de series

ACCEDER

Podcasts

Escucha nuestros podcast desde cualquiera de las plataformas habituales: Ivoox, Spotify, Itunes o Youtube.

Seriemaniac: un podcast semanal en formato píldora de 20 minutos en el que recomendamos una serie de actualidad y repasamos otras noticias.

AfterDark: un programa sobre cine y series sobre actualidad y montones de recomendaciones interesantes.

Seriemaniac
After Dark

Síguenos

Únete a la comunidad de seriemaníacos en nuestras redes y plataformas de podcast. Algún día seremos legión…

Instagram Facebook Telegram Podcast Spotify Itunes-note

©2025 | Diseño web Cristóbal Terrer | Todos los derechos reservados.