La serie Producto local es un milagro dentro del actual sistema de producción
Estas semanas nos ha llamado mucho la atención la serie Producto local, una producción que se aleja de las corriente comerciales que parecen instaladas en la industria, copada por las grandes plataformas de streaming.
Nos encontramos en un punto en el que se estrenan más de 600 series al año en todo el mundo, pero parece que lo que no llega a las plataformas de streaming no existe, especialmente lo que no llega a las grandes plataformas como Netflix, algo aún más relevante en España.
Producto local es una aventura arriesgada y auténtica, por conseguir salir adelante sin tener en cuenta los actuales circuitos comerciales. La producción ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de actores locales y más de 100 figurantes.
Todos los participantes y colaboradores de la serie son voluntarios sin ningún tipo de remuneración puesto que, al igual que otros proyectos anteriores de su director —Jaxs—, la ficción ha conseguido ser rodada sin ningún apoyo económico externo.
«El hecho de que los actores y actrices sean gente de aquí le da a la serie una identidad propia». (Jaxsa)

Cuando vi la noticia, me llamó tanto la atención que decidimos hacerle un hueco en nuestra web entre la marabunta de estrenos y superproducciones que colman las parrillas en los últimos años. Es responsabilidad de todos apoyar este tipo de proyectos tan bonitos.
Jaxsa, director de Producto local, es el encargado también de las tareas de rodaje, edición, sonido… Algo habitual en las producción más independientes tanto en cine como televisión.
Jaxsa es un cineasta independiente de Leioa, Bizkaia. Además, dirige a un grupo de cine independiente que recientemente ha terminado esta serie rodada en Bilbao, margen izquierda y alrededores. Con más de 200 localizaciones diferentes que dotan a la serie un importante componente de autenticidad, pertenencia y arraigo.
Puedes consultar todas las localizaciones en este enlace de Google Maps: Localizaciones de la serie Producto local.

Sinopsis de la serie Producto local
La serie es una historia contemporánea, la cual sigue a supervivientes de la complicada situación económica de los años 80, que ahora luchan por adaptarse a un mundo que ha avanzado dejándolos atrás por completo.
Los personajes centrales nos llevan a conocer a una familia atípica, integrada por dos hombres y un joven que intentan sobrevivir en un contexto de homosexualidad no aceptada, ni por ellos ni por la sociedad. La historia es una lucha por buscar desesperadamente una salida, con la esperanza de ofrecer un futuro mejor a su «hijo» no biológico.
Una historia con muchas capas, que tiene como eje principal las consecuencias de la precariedad laboral provocada por ese traumático proceso que cambió para siempre el tejido empresarial en muchas partes de España, principalmente en Bizkaia.
Así pues, encontramos personajes atrapados en la precariedad y el desarraigo, con ese trasfondo de las desigualdades obreras y las consecuencias de la desindustrialización; lucha obrera en la que que curiosamente participaron activamente algunos de los actores en la vida real.
Composiciones musicales y banda sonora
Fiel a sus principios, la serie cuenta con una banda sonora original compuesta por músicos locales: Jaider Rojas (Colombia) ejerce de director musical y autor de la mayoría de las piezas y Alfonso Puyod (Zaragoza), ha compuesto la canción original Viejas glorias (la serie se iba a llamar así en un primer momento) la cual ha sido interpretada por su grupo La Séptima Farola.
En busca de distribuidora
La serie Producto local cuenta con un total de ocho episodios, actualmente se encuentra en fase de postproducción y en vías de encontrar formas de distribución en plataformas, obviamente, pero también a través de medios más innovadores que quieran apoyar el proyecto de alguna forma, como por ejemplo a través de entidades o espacios públicos que logren dar visibilidad a este tipo de historias, que empiezan a resonar como ecos lejanos entre los más jóvenes. Historias que todos deberíamos conocer y que muy pocos se preocupan en contar…
«Observa la civilización, la maquinaria incansable sin metas ni objetivos»
Somos la cuenta oficial del equipo de redactores del blog Seriemaniac.com Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros ¡Te esperamos!
Vista: 135